Noticias Por: .19/11/2025

Capacitan a profesionales, estudiantes y empresas de fumigación sobre el control de plagas urbanas

Con más de 100 inscriptos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó un taller gratuito con certificación sobre manejo integrado de plagas urbanas, como roedores, mosquitos y cucarachas, destinada a profesionales, estudiantes y empresas de fumigación, con especialistas locales y nacionales.

Profesionales, estudiantes de Ingeniería Agronómica, personal del sistema de salud, especialistas y empresas dedicadas al servicio de fumigación participaron este miércoles de un curso gratuito con certificación sobre “Manejo Integrado en el Control de Plagas Urbanas”, organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

La capacitación, coordinada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se desarrolla en el Campus Educativo Ambiental “Dra. Yolanda Ortiz”, ubicado en Lamadrid al 3.700, en el Parque Guillermina.
El objetivo de la actividad fue reforzar conocimientos y brindar herramientas que mejoren la eficacia y seguridad en el uso de productos químicos destinados al control de plagas, en línea con las normativas vigentes.

El curso se realizó con la colaboración de expertos de la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria de la UNT, del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Zootecnistas de Tucumán, del Senasa y de la empresa Envu Global, proveedora de insumos utilizados en fumigaciones. A lo largo de la jornada se abordaron temáticas como el uso de plaguicidas domisanitarios, el control de mosquitos y roedores, la ecoepidemiología del Aedes aegypti, el dengue, la legislación aplicable y la importancia de la matriculación profesional.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, resaltó la convocatoria lograda en esta actividad. “Hay más de 100 asistentes, así que la verdad que la jornada es muy exitosa y acompañados por la empresa Envu Global, que es una empresa que vende productos que no hacen daño al ambiente”, señaló.

La funcionaria remarcó la importancia de que los aplicadores estén debidamente capacitados por razones de seguridad y en cumplimiento de las normativas vigentes. “En el manejo de productos químicos hay que tener principal atención tanto en los productos domisanitarios como en las aplicaciones en domicilio o en comercios. Según el espacio, si hay manipulación de alimentos o no, hay que elegir qué producto aplicar y qué cuidados tener posteriormente”, explicó.
Además, advirtió que la prioridad es utilizar “los productos menos dañinos para el ambiente y el ecosistema, buscando que tengan incidencia en una plaga específica y no afecten a todo el entorno”.

Respecto a los contenidos, detalló que la jornada contó con la disertación de referentes nacionales y especialistas en diversas áreas. “Se abordaron temas como alacranismo, mosquitos, cucarachas y control de roedores; todo lo que uno no quiere tener en su casa, capacitando a las empresas que trabajan en los domicilios y comercios de la ciudad”, describió.

Migliavacca destacó, además, la necesidad de mantenerse al día con las nuevas herramientas disponibles para el rubro. “Van saliendo diferentes productos químicos, algunos son bacterias, otros son biológicos. Siempre hay que elegir los más amigables con el medio ambiente y tener en cuenta la salud y seguridad de los trabajadores”, afirmó.

 

Mitigar el impacto en la salud y el ambiente

 

Por su parte, la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver, subrayó que la iniciativa responde a una política sostenida de capacitación dentro del área. “Por indicación de la doctora Rossana Chahla y a través de nuestra Secretaría de Ambiente, es importante la capacitación continua tanto de manera institucional como a empresas”, expresó.

Saslaver señaló que la formación busca reducir los efectos negativos que las plagas urbanas generan en la población. “Es un tema tan importante que es tratar de mitigar el impacto negativo que tienen las plagas urbanas tanto en la salud humana como en el ambiente”, dijo.


Además, Saslaver adelantó que habrá nuevas instancias de formación relacionadas con esta temática. “Está en nuestra planificación hacer una próxima jornada el año que viene”, afirmó.

La ingeniera agrónoma Cecilia Jalil, disertante invitada, abordó en su presentación el uso adecuado de plaguicidas de uso doméstico. “Se desarrolló todo lo referido a plaguicidas domisanitarios, que son una herramienta más de control de plagas urbanas”, explicó.

Jalil señaló que la charla estuvo dirigida a profesionales y empresas que trabajan en el mantenimiento de áreas urbanas. “Esta capacitación fue dirigida a todos aquellos profesionales relacionados al manejo de plagas urbanas, a empresas de aplicación y a empresas que se desempeñan en industrias, casas u otros espacios urbanos”, precisó.

La especialista remarcó que la actualización técnica es clave para un trabajo seguro y eficiente.
“Es fundamental la actualización porque nos permite hacer un manejo profesional de las plagas. Eso requiere tener a punto los conocimientos sobre el ciclo de vida, la ecología, los hábitos de crecimiento y las estrategias de control, además de la legislación”, sostuvo.

Finalmente, detalló que el curso dictado este miércoles abarca distintas plagas urbanas presentes en San Miguel de Tucumán. “Además del mosquito, que hoy es la plaga más preocupante, se brindó información sobre el manejo de roedores y también sobre otras plagas muy comunes, como palomas, cucarachas y arácnidos”, enumeró.

 

Te puede interesar

Concientizan para la prevención del abuso sexual en las infancias y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes

El Municipio realizó una campaña en la Plaza Urquiza, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 19 de octubre. Este martes habrá un “Foro por los derechos de los niños, niñas y adolescentes” en la Dirección de Niñez y Juventud.

Más de 2.000 alumnos de la capital recibieron atención odontológica gratuita durante 2025

El objetivo del programa, articulado por las direcciones de Salud y de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, es lograr escuelas libres de caries en la capital. Profesionales visitan los establecimientos para controlar a niños y adolescentes, tras lo cual se les brinda tratamiento.

Licitan la construcción de pavimento asfáltico en la zona noreste de la capital

La obra propone la construcción de 28.896 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida República del Líbano, Francisco de Aguirre, Canal Norte, Corredor Costanera, Benjamín Aráoz, Saénz Peña, Roca y Alem.

Especialistas de Latinoamérica debatieron sobre educación ambiental y resistencia antimicrobiana en San Miguel de Tucumán

Expertos de Argentina, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Brasil y Ecuador disertaron en las jornadas organizadas por el Municipio, la Fundación Miguel Lillo, el Ministerio de Educación de Tucumán y ReAct Latinoamérica. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, expuso en representación de la Municipalidad capitalina.

El Municipio lanzó la campaña “Más luces, menos ruido” para concientizar sobre los daños que provoca la pirotecnia ruidosa

Arrancó una nueva edición de la campaña organizada por la Casa Azul del Municipio capitalino, destinada a desalentar el uso de pirotecnia ruidosa por sus efectos nocivos en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores.

El Municipio recibió a taxistas autoconvocados y reiteró que la regulación de aplicaciones está en manos del Concejo Deliberante

Los secretarios de Gobierno y de Movilidad Urbana escucharon los planteos del sector y analizaron propuestas para mejorar la prestación del servicio y garantizar las fuentes de trabajo. “No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.