Buscan replicar los servicios de la Casa Azul en la ciudad de Bella Vista

Una edil de esa ciudad visitó el centro municipal capitalino, que está cumpliendo su objetivo de convertirse en referente del NOA en la atención de personas con Condición del Espectro Autista.

Noticias13/05/2025..
2025 edil de Bella Vista en Casa Azul (1)

Por su compromiso con la calidad, la innovación y la inclusión, la Casa Azul inaugurada por la intendenta Rossana Chahla a fines de marzo pasado se está estableciendo como un modelo de atención integral para personas que están dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA), que ya busca ser replicado en otras ciudades. 

Este martes, la concejala de Bella Vista, Silvana Heredia, visitó el centro ubicado en calle Alberdi 250, donde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brinda de manera gratuita atención integral y servicios médicos, terapéuticos, educativos y legales a personas con autismo como así también a sus familias y cuidadores. 

Laura Trejo, directora de la Casa Azul, celebró que el establecimiento municipal se esté convirtiendo en un modelo inspirador para otras ciudades o instituciones que lo miran como un ejemplo a seguir. 

“Nos enorgullece tener esta casa y que estén interesados en copiarnos como prototipos, porque realmente somos un prototipo donde brindamos capacitaciones, brindamos accesibilidad a nuestras familias, atención, diagnóstico, intervención, asesoramiento jurídico también y eso realmente es muy valorable”, expresó Trejo. 

2025 edil de Bella Vista en Casa Azul (3)

La funcionaria remarcó que, durante su visita, la edil de Bella Vista destacó especialmente que la atención de la Casa Azul “sea totalmente accesible y gratuita”. 

“De aquí se lleva varias propuestas porque también podemos capacitar a sus profesionales. También se fue muy interesada en la escuela de padres, donde brindamos capacitación, información y herramientas a los papás”, comentó. 

Trejo valoró el hecho de que funcionarios de otras localidades busquen asesoramiento en esa institución y quieran adaptar ese conocimiento para sus comunas. “Como intendencia estamos haciendo las cosas bien”, opinó. “Esto es una creación y un proyecto de nuestra intendenta Rossana Chahla realmente magnífico.  Pensamos en la familia que golpeó varias puertas y no tuvieron una respuesta, que no tenían terapias integrales, interdisciplinarias, que es lo que ellos necesitan”, agregó la directora de la Casa Azul. 

2025 edil de Bella Vista en Casa Azul (2)

“Esperamos que se pueda replicar no tan solo en Bella Vista sino también en toda la provincia. Porque eso beneficiaría a muchas personas que están lejos y no pueden concurrir acá”, cerró. 

“Un estado presente para nosotros es muy importante. Eso se valora muchísimo en tiempos de crisis como los que estamos viviendo”, sostuvo Silvana Heredia, quien contó que la visita fue motivada por el interés de replicar servicios que se brindan en la Casa Azul en un centro integral de neurodesarrollo que funciona en su ciudad. 

“Veníamos a buscar propuestas que podríamos llevar para fortalecer el centro que está funcionando en Bella Vista. Hemos quedado maravilladas con todo lo que se ha podido instalar acá.  Me llevo muchas ideas para poder volcarlas en mi ciudad. Lo que pude visitar ha sido increíble, aquí muchas familias encuentran un lugar de tanta contención, un lugar que puede brindarle todo lo que necesitan, eso es muy importante destacarlo”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-03 at 11.37.51 (1)

El robot Chan Bachi ya está en funcionamiento como herramienta de apoyo en iniciativas educativas y ensayos tecnológicos

.
Noticias03/10/2025

El dispositivo recientemente donado al Municipio permite experimentar con inteligencia artificial y será utilizado para despertar el interés de los chicos que asisten a escuelas municipales en la robótica. Este viernes participó de en un relevamiento por los pasillos de la Intendencia, a los fines de evaluar otras aplicaciones relacionadas con el entorno urbano.

Lo más visto
2025 campus ambiental (2)

Nace en San Miguel de Tucumán el primer Campus Educativo Ambiental de Argentina

.
Noticias25/09/2025

La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email