En abril se alcanzó el récord de 53 toneladas de material reciclable recuperado a través de programas municipales
Ese volumen de residuos sólidos fue separado para su posterior reutilización mediante las tareas de recolección diferenciada del plan SE-PA-RÁ, en operativos de Eco canje y a través de los puntos verdes fijos.
Solamente en abril de este año, fueron recolectadas 53 toneladas de material reciclable que podrá ser reutilizado en lugar de tener como destino la planta de disposición final de Overo Pozo, en el marco de las políticas públicas que viene impulsando la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para el cuidado del medioambiente.
Ese volumen de residuos, que marca un récord desde que asumió la intendente Rossana Chahla, en octubre de 2023, fue recuperado a través de distintos programas implementados desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El director de Ambiente municipal, Kiyoshi Fortuna, detalló que “en los Eco canjes se recolectaron casi 19 toneladas de material, otras 16 toneladas a través del servicio de recolección diferenciada del SE-PA-RÁ, dentro de las cuatro avenidas, y unas 18 toneladas en los distintos puntos verdes fijos”.
El funcionario dijo que “estas 53 toneladas de material reciclable que se recolectaron en abril marcan un récord y demuestra que el trabajo planificado permite construir políticas públicas ambientales eficientes”.
Fortuna dijo que “desde el inicio de la actual gestión hasta ahora se ha notado un incremento importante en lo que respecta a la recuperación de residuos reciclables, a través de la recolección diferenciada del SE-PA-RÁ, en los Eco canjes y en los puntos verdes fijos, algunos de los cuales están habilitados las 24 horas para que la gente deje el material”. Y agregó: “Estas políticas, en línea con la gestión de datos, nos permiten a nosotros seguir implementando medidas para optimizar el manejo de los residuos en la ciudad”.
El director de Ambiente de la capital recordó que el camión de recolección diferenciada del programa SE-PA-RÁ recorre el sector de las cuatro avenidas los miércoles y sábados, a partir de las 9 h. “Les pedimos a los vecinos de esta zona que colaboren y saquen los residuos reciclables en bolsas separadas para seguir colaborando”.
Por último, recordó que a través de las redes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y del portal del Municipio: www.comunicacionsmt.gob.ar se informa periódicamente sobre los operativos de Eco canje y las direcciones donde funcionan los puntos verdes fijos para que los vecinos lleven el material reciclable que separen en sus hogares.
Te puede interesar
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.
Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza
En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.
Las mamás tucumanas fueron agasajadas con una gran fiesta en el Palacio de los Deportes
Las vecinas disfrutaron de música en vivo, bailaron y recibieron regalos durante la jornada recreativa organizada por el Municipio para celebrar el Día de la Madre. Hubo feria gastronómica y numerosas reparticiones municipales brindaron sus servicios gratuitos.
En Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, la Plaza Independencia albergó una jornada inclusiva y de sensibilización
La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias. El evento fue organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), para visibilizar esta condición y promover la inclusión y la empatía en la comunidad.
“Cada plaza que devolvemos significa encuentro, niños y jóvenes con un espacio para compartir”
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Gutenberg, en avenida Democracia y Ayacucho, que fue transformada para el disfrute de las familias de los barrios Diza y Ampliación El Gráfico.