
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
En el puesto de Eco Canje del Municipio, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables de papel, cartón, plástico, metal o vidrio por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
En 15 lugares de la ciudad, los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
El Municipio entrega presentes a cambio de residuos de papel, cartón, plástico, metal o vidrio, limpios y secos.
Ese volumen de residuos sólidos fue separado para su posterior reutilización mediante las tareas de recolección diferenciada del plan SE-PA-RÁ, en operativos de Eco canje y a través de los puntos verdes fijos.
Los vecinos deben llevar como mínimo 10 unidades de residuos de papel, cartón, plástico, metal o vidrio, limpios y secos.
Además de plantines, semillas o tierra abonada, esta semana se entregarán roscas de pascuas a los vecinos que lleven sus residuos reciclables al puesto de Eco Canje del Municipio.
El Municipio continúa entregando plantines, semillas o tierra abonada a cambio de residuos reciclables, durante las jornadas de Eco Canje.
Los vecinos pueden llevar residuos reciclables al puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente y recibir plantines, semillas o tierra abonada.
El Municipio sigue entregando plantines, semillas o tierra abonada, a los vecinos que lleven residuos reciclables al puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente, en el marco del programa SE-PA-RÁ. También habrá charlas de educación ambiental en escuelas y colegios.
En el marco del programa SE-PA-RÁ, el Municipio sigue entregando plantines, semillas o tierra abonada, a los vecinos que lleven residuos reciclables al puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente.
El Municipio entrega plantines, semillas o tierra abonada, a los vecinos que lleven residuos reciclables de papel, cartón, plástico, metal o vidrio.
Los vecinos que lleven residuos reciclables de papel, cartón, plástico, metal o vidrio recibirán plantines, semillas o tierra abonada. Actividades en plazas, complejos deportivos y edificios municipales.
El Municipio entregará plantines, semillas o tierra abonada, a los vecinos que lleven residuos reciclables de papel, cartón, plástico, metal o vidrio.
Los vecinos que lleven residuos reciclables recibirán plantines, semillas o tierra abonada, entre otros presentes.
La Municipalidad entregará plantines, semillas y tierra abonada a cambio de residuos reciclables en 15 lugares de la Capital.
En de 9 de Julio y Lavalle, se relanzaron las jornadas de Eco Canje y talleres ambientales de los días miércoles. Trabajadores y vecinos pueden llevar residuos reciclables y recibir plantines, entre otros presentes. [VIDEO]
Esta semana, en 17 lugares de la Capital, el Municipio recibirá desechos de papel, cartón, plástico, vidrio y metal, limpios y secos.
El Municipio entrega pan dulce, plantines, tierra y semillas, a los vecinos que lleven 20 unidades de residuos reciclables.
El programa del Municipio tendrá una edición navideña esta semana. Además de plantines, tierra y semillas, se entregará pan dulce a los vecinos que lleven 20 unidades de residuos reciclables.
Los Eco Talleres de reciclado, gimnasia, pintura y folclore cerraron el ciclo 2024. Desde su lanzamiento, los alumnos aportaron mas de 900 kilos de residuos reciclables. [VIDEO]
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.
El Municipio busca mejorar el entorno urbano y ambiental del barrio ubicado a la altura de avenida Democracia y Díaz Vélez, con la colaboración de los vecinos. El operativo incluyó el retiro de más de 40 toneladas de residuos.