Noticias Por: .12/03/2025

Las escuelas de la capital ya pueden solicitar las actividades gratuitas del programa ambiental EDUCÁ

Con el regreso a clases, el Municipio retomó el dictado de charlas y talleres en establecimientos públicos y privados, donde se enseña a los chicos sobre buenas prácticas ambientales. Este miércoles las actividades se realizaron en la escuela Costanera Norte. Durante el verano el programa no se detuvo y más de 3000 chicos accedieron a los contenidos en las colonias de vacaciones. Cómo solicitar el servicio.

Con la vuelta a clases, el programa EDUCÁ de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán retomó las visitas periódicas a establecimientos educativos de la Capital para brindar charlas, talleres y capacitaciones sobre buenas prácticas ambientales. Durante el verano esta iniciativa no se detuvo y más de 3000 niños se divirtieron y aprendieron con actividades lúdicas y educativas sobre el cuidado del medio ambiente en las colonias de vacaciones. 

Este miércoles, profesionales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevaron los contenidos a la escuela Costanera Norte, ubicada en calle Estados Unidos al 1500, donde se enseñó a los chicos sobre la importancia de la separación y la clasificación domiciliaria de residuos, técnicas de reciclado y el uso de compost para la creación de huertas. Además, los niños se divirtieron tocando distintos instrumentos musicales realizados con material reciclable. 

El pasado lunes el programa visitó la escuela primaria Zenón Santillán (Castelli 2300); mientras que el martes las actividades se realizaron en el jardín municipal Espiguita (Eugenio Méndez 375) y en la escuela primaria Marcos Paz (Mendoza 2260).

En la continuidad del cronograma semanal, este jueves las actividades se realizarán en la escuela municipal Gabriela Mistral (Juan José Paso 167), de 9 a 11 h, y en la escuela secundaria Bernabé Aráoz (Sanabria y Obispo Trejo), de 14.30 a 16.30 h; mientas que el próximo viernes el contenido volverá a dictarse en la escuela Mistral, de 15 a 17 h.

 

Cómo solicitar el servicio

 

La coordinadora del programa EDUCÁ, Georgina Vitar, informó que los establecimientos escolares públicos y privados de la capital pueden solicitar el servicio gratuito que brinda el Municipio a través de la cuenta de Instagram de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (ambienteydesarrollo.smt) o por WhatsApp al número 381 971944. “Todos los establecimientos educativos de San Miguel de Tucumán nos pueden convocar para que los visitemos con este programa gratuito, tanto las escuelas públicas como los colegios privados”, enfatizó la funcionaria.

Vitar comentó que durante la visita de este miércoles a la escuela Costanera Norte “aproximadamente 80 niños de quinto grado participaron de charlas, actividades lúdicas y un taller donde se enseña sobre el uso del compost para la creación de huertas”. Sobre ese último punto, la coordinadora del programa EDUCÁ dijo que “uno de los objetivos de este año es que todas las escuelas tengan su propia huerta y que los niños lleven estas actividades también a sus casas”.

Por su parte, la directora del establecimiento, Rossana Albornoz, destacó que “la importancia de poder enseñar a los alumnos sobre cómo reciclar y que aprendan a cuidar el medio ambiente, en una zona muy vulnerable, donde hay que hacer un trabajo día a día en esta temática”. 

La docente dijo que “gracias a estas actividades se está logrando cambiar la mentalidad de los chicos y ellos comprenden la importancia que tiene este tipo de actividades y cómo esto puede impactar, a lo largo del tiempo, en el contexto en el que ellos están”. 

 

Durante el verano

 

Vitar resaltó que el programa EDUCÁ no se detuvo en las vacaciones de verano, ya que más recorrió más de 20 establecimientos donde se organizaron colonias de vacaciones, en distintos puntos de la capital. “Hemos podido trabajar con más de 3000 niños de entre 5 y 12 años y también se han sumado aproximadamente 200 docentes que participaron de las actividades en las colonias de vacaciones, entre diciembre y hasta la primera quincena de febrero”, resaltó.

Te puede interesar

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona sureste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital

El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 9 al domingo 11 de mayo

La agenda del fin de semana incluye propuestas culturales, deportivas, recreativas y turísticas para toda la familia, con actividades gratuitas y espectáculos destacados en distintos puntos de la ciudad. Horario de la Oficina de Información Turística.

Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de los obreros y de los peatones

En los controles se verifica que los frentes de obra cumplan con las ordenanzas vigentes y con los requisitos necesarios para evitar accidentes. Los operativos también tienen como objetivo actualizar la base de datos de la Dirección de Catastro y Planificación para avanzar con un plan de digitalización de expedientes.

En abril se alcanzó el récord de 53 toneladas de material reciclable recuperado a través de programas municipales

Ese volumen de residuos sólidos fue separado para su posterior reutilización mediante las tareas de recolección diferenciada del plan SE-PA-RÁ, en operativos de Eco canje y a través de los puntos verdes fijos.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 10 y domingo 11 de mayo

Los artesanos, emprendedores y gastronómicos se instalarán en tres parques de San Miguel de Tucumán.