Noticias Por: .16/09/2025

Municipio y Provincia refuerzan el trabajo conjunto en infraestructura, prevención y cultura

La intendente Rossana Chahla recibió al ministro del Interior, Darío Monteros, para abordar proyectos claves, como el Plan Pre Lluvia, obras hídricas, la recuperación de la Costanera del Río Salí, y la organización de eventos culturales como la Gran Fiesta de la Ciudad. Además, evaluaron proyectos futuros de infraestructura.

La intendente Rossana Chahla recibió este martes al ministro del Interior de la Provincia, Darío Monteros, con quien acordó fortalecer la articulación de acciones para avanzar con proyectos de infraestructura, prevención de inundaciones y actividades culturales para la ciudad.

Entre los temas abordados durante la audiencia, que se realizó en el Palacio Municipal de Lavalle y 9 de Julio, se fijaron pautas del Plan Pre Lluvia, lo que incluye trabajos de limpieza y mantenimiento de canales y desagües pluviales para facilitar el escurrimiento del agua en días de tormentas y obras de infraestructura para la prevención de inundaciones en la capital.

“Abordamos temas prioritarios para la comunidad, entre ellos el Plan Pre Lluvias, que venimos desarrollando junto al Gobierno de la Provincia para limpiar canales e imbornales y mitigar las consecuencias de las inundaciones hasta que puedan concretarse las obras definitivas”, destacó Chahla.

Durante el encuentro, la intendente y el funcionario provincial también dialogaron sobre el proyecto de recuperación de la Costanera del Río Salí, una intervención que involucra a varios municipios del área metropolitana. “Analizamos el trabajo en conjunto para consensuar con los otros municipios las obras de la Costanera del Río Salí, para mejorar toda esa zona y darle a toda la comunidad un lugar distinto”, señaló la jefa municipal.

También se acordó avanzar con iniciativas estratégicas para el desarrollo urbanístico y cultural de la ciudad. “Analizamos proyectos de infraestructura, como la construcción del  Centro de Convenciones, que son iniciativas que requieren del financiamiento adecuado para hacerse realidad y que representan un anhelo de todos los tucumanos”, detalló.

Festejos por el Día de la Ciudad

 

En cuanto a los eventos culturales, ambos funcionarios confirmaron la realización de la “Final del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa”, que reunirá a representantes de toda la provincia en San Miguel de Tucumán, y ultimaron detalles de la gran Fiesta de la Ciudad, programada para el 28 de septiembre en el Hipódromo.

“Dialogamos sobre los preparativos de la Fiesta de la Ciudad, que se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre en el Hipódromo de Tucumán. En esta fecha tan especial celebraremos junto a todos los vecinos el 340° aniversario del traslado de San Miguel de Tucumán desde Ibatín a su actual emplazamiento”, explicó Chahla.

“En este momento tan difícil que atraviesa el país, reafirmamos nuestro compromiso de mantener vivas las tradiciones y generar espacios de encuentro que fortalezcan la identidad y la unidad de nuestra ciudad”, agregó.

La intendente destacó además la importancia del trabajo conjunto entre Municipio y Provincia: “Nos pusimos de acuerdo en dos o tres pasos a seguir que son, creo, muy importantes para poder avanzar en forma conjunta. Primera vez que podemos trabajar municipio y provincia juntos. La única manera es escuchando a la gente y buscando caminos en común para resolver los problemas”.

Por su parte, el ministro Monteros valoró el encuentro y el espíritu de colaboración entre los distintos niveles del Estado. “La verdad que fue un placer venir acá a la Municipalidad de Tucumán a visitar a la compañera, la amiga, la doctora Rossana Chahla, quien está llevando adelante los destinos de este gran municipio, que es uno de los más importantes de la Argentina”, resaltó.

Monteros se refirió también a las obras estratégicas que fueron analizadas durante la reunión. “Abordamos muchos temas de trabajo, temas políticos y específicamente algunas cuestiones como las obras de la Costanera del Río Salí, que le corresponden por un lado a San Miguel de Tucumán y por otro a municipios del este del río, como son Alderetes y Banda del Río Salí”, puntualizó.

En relación con las actividades culturales, el ministro celebró la realización conjunta del concurso dedicado a uno de los productos más representativos de la gastronomía tucumana.

“Hablamos de algo tan importante que venimos desarrollando en la provincia, como es el tema de la Final del Concurso del Sánguche de Milanesa. La vamos a hacer en San Miguel de Tucumán en forma conjunta. Genera expectativa a toda la gente del interior porque vendrán competidores de todos los departamentos”, recordó.

Finalmente, el funcionario provincial destacó la importancia de fortalecer el trabajo articulado entre el Gobierno provincial y el Municipio de la capital. “San Miguel de Tucumán es el espejo de la provincia, no hay duda. El Gobierno quiere trabajar de manera articulada con el Municipio de la Capital, que es de nuestro mismo signo político, y vamos a trabajar en ese camino junto al gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Rossana Chahla”, concluyó.

 

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.