En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Profesores de secundario, gabinetes psicopedagógicos y directivos de las Escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni siguen afianzando sus conocimientos sobre temas fundamentales para mejorar la calidad educativa y las prácticas pedagógicas en los establecimientos escolares que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
En esta oportunidad, el personal participó de una nueva clase magistral a cargo del docente, investigador y doctor en Educación, Marcelo Krichesky, quien ya viene capacitando a los educadores del Municipio capitalino desde mayo de este año, en el marco del programa de perfeccionamiento y formación permanente Ser Docente, que lleva adelante la Dirección de Educación de la comuna capitalina desde el 2024.
Unas 50 personas participaron del encuentro que se realizó este martes en el Jardín Querubines (Colombia 3103) y que estuvo encabezado por el secretario General del Municipio, Rodrigo Gomez Tortosa; la directora de Educación, Isabel Amate Pérez; y la subdirectora de Educación, Marina Runco.
El curso intensivo dictado por Krichesky se centró en temas como la inclusión y derecho a la educación, estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa, el clima escolar y los procesos de enseñanza, desafíos del rol docente y de la autoridad pedagógica, problemas de convivencia en las escuelas, y prácticas pedagógicas desde un enfoque de derechos, entre otros.
“La educación es la construcción del presente y futuro de nuestra ciudad. Es por esto que la intendenta Rossana Chahla siempre promueve las capacitaciones de nuestras maestras y docentes municipales”, señaló Gomez Tortosa. El funcionario indicó que el espacio que se generó este martes junto a los educadores permitió reflexionar sobre “cuáles son los desafíos que tienen las escuelas municipales y cómo potenciar el desarrollo de la educación de la ciudad”.
“La idea del programa Ser Docente es diseñar un espacio de capacitación donde podamos generar ideas colectivamente y fortalecer la posición de enseñar y de aprender a través del oficio de nuestros educadores”, expresó, por su parte, Amate Pérez. La titular de Educación municipal manifestó que la temática abordada durante el curso de Krichesky, “toca muy de cerca las cuestiones vinculadas a la convivencia en la escuela, a la participación estudiantil y pensar la gestión directiva desde un punto de vista democrático”.
La importancia de generar espacios de reflexión para los docentes
Krichesky, quien actualmente se desempeña como profesor e investigador en la Universidad Pedagógica Nacional de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de San Martín, celebró que la gestión de Gobierno de la intendente Chahla impulse espacios de capacitación para sus docentes.
“Lo que siento es que hay mucho interés por pensar, por reflexionar, por encontrarle sentido a la práctica. Y los docentes, en muchos casos, adolecen de espacios reflexivos. Y justamente, la generación de espacios colectivos, de poder hablar acerca de lo cotidiano y también pensar en nuevas corrientes pedagógicas, nuevos enfoques, ayudan mucho a motivarse más para encontrarle sentido a la tarea”, opinó.
El investigador reflexionó también sobre el rol del docente en la formación de una ciudadanía crítica. “Fundamentalmente el rol del docente es poder enseñar con interés, con sentido, conocimientos válidos a nivel científico, pero también lo que sucede en lo cotidiano. Es formar una ciudadanía crítica. La escuela hoy, para muchos sectores, es el único espacio que los niños y adolescentes tienen para poder pensar, no solamente lo que sucede hoy, sino sus proyectos del futuro y ese es un rol que tampoco lo puede reemplazar la inteligencia artificial”, expuso Krichesky.
Los docentes y profesionales de las escuelas municipales valoraron también el espacio gratuito de capacitación. “Las capacitaciones son fundamentales para nosotros. Nos tenemos que seguir formando. Todos los días hay cosas nuevas y nosotros tenemos que aprender. Por más que uno se reciba siempre tenemos que tener formaciones porque la actualidad, el contexto, todo va cambiando”, comentó Sandra Liliana Veliz, fonoaudióloga de gabinete psicopedagógico.
Mes de la Educación
Las nuevas jornadas de capacitación del programa Ser Docente forman parte de las actividades organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán por el Mes de la Educación, con el fin de celebrar junto a la comunidad educativa efemérides tales como el Día del Maestro, del Profesor, del Estudiante, del Preceptor y del Director de Escuela, que se conmemoran en septiembre.
El cronograma completo del Mes de la Educación se puede conocer en el siguiente enlace: https://comunicacionsmt.gob.ar/contenido/10996
Te puede interesar
Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas
La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.
Con la participación de más de un centenar de vecinos, arrancaron las Olimpíadas por la Semana del Jubilado
Representantes de más de 40 centros de jubilados participan en distintas propuestas recreativas organizadas por el municipio en la Casa del Adulto Mayor. Las actividades continuarán este viernes con el “Abuelazo Tucumano” en el Palacio de los Deportes. El Municipio ofrecerá traslado gratuito desde Plaza Independencia para asistir al evento.
Más jóvenes consiguen su primer trabajo gracias a los programas municipales de intermediación y capacitación laboral
Beneficiarios de los Programas de Inserción Laboral y de Entrenamiento para el Trabajo que promueve la Dirección de Empleo del Municipio en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una farmacia ubicada en Av. Belgrano 3224.
Municipio y Provincia refuerzan el trabajo conjunto en infraestructura, prevención y cultura
La intendente Rossana Chahla recibió al ministro del Interior, Darío Monteros, para abordar proyectos claves, como el Plan Pre Lluvia, obras hídricas, la recuperación de la Costanera del Río Salí, y la organización de eventos culturales como la Gran Fiesta de la Ciudad. Además, evaluaron proyectos futuros de infraestructura.