Noticias Por: .16/09/2025

Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador

Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.

 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició este martes la obra de pavimentación y jerarquización del acceso al Mercado Frutihortícola (Mercofrut), con la ejecución de más de 800 metros lineales de asfalto en el Barrio El Salvador, en la zona sur de la capital.

Además de la pavimentación, el proyecto incluye la incorporación de cinco cuadras de cordón cuneta adicionales, como así también mejoras en accesibilidad, regularización dominial y la construcción de una pista de salud, con el objetivo de potenciar el espacio público de ese sector y brindar nuevas opciones recreativas para la comunidad.

La intendente Rossana Chahla supervisó el avance de los trabajos, que beneficiarán de manera directa a más de 2.000 vecinos y permitirán mejorar la conexión entre el Mercofrut y la avenida Democracia, una de las arterias principales de la ciudad.

Durante el recorrido, en la zona del pasaje Díaz Vélez y Olleros, la jefa municipal estuvo acompañada por funcionarios del gabinete municipal, la legisladora Carolina Vargas Aignasse, y los concejales Eduardo Molina y Emiliano Vargas Aignasse.

“Estamos cumpliendo con esta obra de pavimento, que nos habían pedido los vecinos, en este barrio precioso. Estamos jerarquizando esta arteria con pavimento asfáltico: más de 800 metros lineales que mejorarán el acceso al barrio, ya que conecta el Mercofrut con la avenida Democracia”, expresó Chahla.

“En este barrio viven más de 2000 personas que verán mejorar su calidad de vida gracias a estos trabajos. Siempre es importante escuchar a los vecinos y dar respuestas a sus necesidades. Además, vamos a hacer cinco cuadras más de cordón cuneta, que no estaba previsto en la primera etapa, y por ahora iremos avanzando para volver cuando todo esté listo”, agregó.

La jefa municipal dijo que también se mejorará la iluminación de la zona y que en un trabajo articulado con la Provincia se lanzará un programa de regularización dominial para las familias del barrio. “También vamos a hacer una pista de salud para aquellos que le gusta la actividad física, porque la gimnasia es salud, y vamos a colocar plantas”, completó.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, destacó el impacto de la obra y el compromiso de la gestión con la comunidad. “Seguimos acompañando la decisión política de nuestra intendente Rossana Chahla, que se hizo presente y caminó con nosotros esta cuadra del barrio El Salvador. Un barrio muy importante de la zona sur de la capital, donde se tomó la decisión de jerarquizarlo, de aportar un pavimento asfáltico de más de 800 metros lineales que viene a mejorar la situación de los vecinos del barrio”, enfatizó.

El funcionario remarcó que en este barrio viven más de 2000 personas que van a ser beneficiadas directamente por este pavimento. “Además, es una importante arteria que une la calle Olleros, que es el acceso del Mercofrut, con la avenida Democracia, que es una de las importantes arterias que tenemos del sur de la capital”, explicó.

Consultado sobre la continuidad del proyecto, Chincarini indicó que “a partir de la escucha activa de nuestra intendenta, que se detiene y dialoga con los vecinos, y que escucha, se comprometió también en hacer cinco cuadras más extra, que no estaban planificadas en esta etapa de cordón cuneta para el barrio El Salvador”.

A su turno, el concejal Emiliano Vargas Aignasse destacó la importancia social de la obra que puso en marcha la Municipalidad.  “Es un día de alegría para todos los vecinos del barrio El Salvador. Acá, con la decisión política de nuestra intendenta de la capital, que ha hecho oído a los pedidos de los vecinos en un sector muy importante, este barrio pegado al Mercofrut, con 800 metros de pavimentación”, indicó.

El edil señaló que “en un momento tan difícil, en donde el Gobierno nacional ajusta, achica, llega cada vez menos dinero por coparticipación, hay un gobierno municipal totalmente activo, ejecutivo, en donde se cuida cada uno de los recursos”.

Por último, agradeció “por la posibilidad de concretar esta obra tan importante y tan necesaria para un sector de la zona sur de la capital, que es un sector muy humilde, muy necesitado, pero con gente trabajadora y que se lo merece”.

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.