Se reunió el Comité de Emergencias Municipal: áreas operativas trabajan para despejar y limpiar la ciudad
El temporal que azota a toda la provincia provocó el anegamiento de calles y la caída de ramas y árboles en numerosos barrios de la capital. Defensa Civil Municipal, la PPC y personal de Tránsito y de Espacios Verdes, con la asistencia del COMM, realizan tareas de despeje y limpieza para normalizar la circulación y garantizar la seguridad de los vecinos.
En medio del temporal que azota a la provincia desde la madrugada de este sábado 8 de marzo, se reunió el Comité de Emergencia de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el fin de coordinar acciones para la normalización de las zonas afectadas por las intensas lluvias que, según datos de la Estación Experimental Obispo Colombres, acumulan 120 milímetros de agua caída en las últimas 24 horas, solo en la capital.
Del encuentro participaron los secretarios de Gobierno, Martín Viola; de Servicios Públicos, Luciano Chincarini; de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, y de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer; la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortéz y funcionarios de las direcciones de Defensa Civil, Patrulla de Protección Ciudadana (PPC), Centro de Monitoreo Municipal (COMM) y Espacios Verdes, este último dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos.
Culminada la reunión, desde el Municipio se desplegó un amplio operativo para resolver inconvenientes ocasionados por el temporal. Las tareas incluyeron la limpieza de imbornales y desagües obstruidos por basura, el levantamiento de ramas y árboles caídos y el despeje de elemento contundentes de las calles, con el soporte de personal y maquinarias de la Secretaría de Obras Públicas.
Desde la Secretaría de Atención al Ciudadano asistieron a 17 personas que, en el momento de la tormenta, se encontraban en situación de calle. Recibieron contención en las instalaciones del Refugio Municipal.
El Comité de Emergencias del Municipio continuará trabajando para normalizar los servicios en las zonas afectadas por el temporal. Todos los esfuerzos están concentrados en llevar soluciones a los barrios. Los trabajos continuarán durante todo el fin de semana, al igual que el monitoreo permanente del COMM con el fin de normalizar la situación y asistir a los vecinos.
Números de emergencias
Se recuerda a la población que, en caso de emergencias, pueden comunicarse con Defensa Civil Municipal al 3812232140, de lunes a domingos, las 24 horas. También se puede contactar al 103 de Defensa Civil Provincial o al teléfono celular 3812230567.
Para hacer denuncias o alertar sobre alguna emergencia, los vecinos también pueden contactar al número de WhatsApp de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) 3812195670, que atiende todos los días de la semana, las 24 horas.
Corte de tránsito preventivo
Personal de Tránsito y Defensa Civil realizan un corte preventivo en la zona de Av. Camino del Perú, entre Mate de Luna y Mendoza. Debido al desplazamiento de mampostería y otros elementos contundentes a través del cauce del canal Sur, un caño de gas resultó comprometido.
La empresa prestadora del servicio ya fue notificada, por lo que procedió a la interrupción momentánea de la provisión en el área, hasta tanto se efectúen las tareas de mantenimiento.
Personal de la PPC permanecerá apostado en el lugar para garantizar la seguridad de quienes circulen por la zona.
Te puede interesar
Invitan al paseo nocturno del Bus Turístico SMT por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio
Este viernes 31 de octubre, la Dirección de Turismo Municipal ofrecerá nuevamente el recorrido gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio. Cómo inscribirse.
El nuevo Puente del Hipódromo integrará a más de 30.000 vecinos de la zona este de la capital
La intendente Rossana Chahla inauguró el nuevo puente vehicular en avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros. El flamante puente, junto con pasarelas peatonales y ciclovías, conforman un corredor moderno que genera conexión con los barrios ubicados al este del canal y jerarquiza la zona del Hipódromo. Las obras incluyeron iluminación LED, paisajismo y mejoras urbanas.
Dos años de gestión: los números que reflejan la transformación de San Miguel de Tucumán
En estos primeros 24 meses, la administración de la intendente Rossana Chahla muestra resultados concretos en obras, salud, educación, ambiente y servicios que permitieron mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”
Presupuesto Participativo: los ciudadanos ya pueden votar por los mejores proyectos en beneficio de sus barrios
Este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, en 20 lugares de San Miguel de Tucumán, vecinos mayores de 16 años y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas pueden elegir proyectos de mejoramiento para sus barrios, que fueron previamente expuestos durante las reuniones del Presupuesto Participativo, desplegadas en la capital en los últimos meses. Cómo votar.
Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio
Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.