
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El temporal que azota a toda la provincia provocó el anegamiento de calles y la caída de ramas y árboles en numerosos barrios de la capital. Defensa Civil Municipal, la PPC y personal de Tránsito y de Espacios Verdes, con la asistencia del COMM, realizan tareas de despeje y limpieza para normalizar la circulación y garantizar la seguridad de los vecinos.
Noticias08/03/2025En medio del temporal que azota a la provincia desde la madrugada de este sábado 8 de marzo, se reunió el Comité de Emergencia de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el fin de coordinar acciones para la normalización de las zonas afectadas por las intensas lluvias que, según datos de la Estación Experimental Obispo Colombres, acumulan 120 milímetros de agua caída en las últimas 24 horas, solo en la capital.
Del encuentro participaron los secretarios de Gobierno, Martín Viola; de Servicios Públicos, Luciano Chincarini; de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, y de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer; la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortéz y funcionarios de las direcciones de Defensa Civil, Patrulla de Protección Ciudadana (PPC), Centro de Monitoreo Municipal (COMM) y Espacios Verdes, este último dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos.
Culminada la reunión, desde el Municipio se desplegó un amplio operativo para resolver inconvenientes ocasionados por el temporal. Las tareas incluyeron la limpieza de imbornales y desagües obstruidos por basura, el levantamiento de ramas y árboles caídos y el despeje de elemento contundentes de las calles, con el soporte de personal y maquinarias de la Secretaría de Obras Públicas.
Desde la Secretaría de Atención al Ciudadano asistieron a 17 personas que, en el momento de la tormenta, se encontraban en situación de calle. Recibieron contención en las instalaciones del Refugio Municipal.
El Comité de Emergencias del Municipio continuará trabajando para normalizar los servicios en las zonas afectadas por el temporal. Todos los esfuerzos están concentrados en llevar soluciones a los barrios. Los trabajos continuarán durante todo el fin de semana, al igual que el monitoreo permanente del COMM con el fin de normalizar la situación y asistir a los vecinos.
Se recuerda a la población que, en caso de emergencias, pueden comunicarse con Defensa Civil Municipal al 3812232140, de lunes a domingos, las 24 horas. También se puede contactar al 103 de Defensa Civil Provincial o al teléfono celular 3812230567.
Para hacer denuncias o alertar sobre alguna emergencia, los vecinos también pueden contactar al número de WhatsApp de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) 3812195670, que atiende todos los días de la semana, las 24 horas.
Personal de Tránsito y Defensa Civil realizan un corte preventivo en la zona de Av. Camino del Perú, entre Mate de Luna y Mendoza. Debido al desplazamiento de mampostería y otros elementos contundentes a través del cauce del canal Sur, un caño de gas resultó comprometido.
La empresa prestadora del servicio ya fue notificada, por lo que procedió a la interrupción momentánea de la provisión en el área, hasta tanto se efectúen las tareas de mantenimiento.
Personal de la PPC permanecerá apostado en el lugar para garantizar la seguridad de quienes circulen por la zona.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Comenzó una nueva etapa del plan de semaforización destinado a prevenir siniestros viales y ordenar el tránsito. Con estas obras se elevará a 416 la cantidad de esquinas con semáforos funcionando en la ciudad.
El 4 de julio, el icónico director y actor argentino dará una clase magistral sobre dramaturgia, interpretación y dirección. Los cupos son limitados. Cómo conseguir las entradas.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.