Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán esta semana, hasta el 26 de enero
Los vecinos que lleven residuos reciclables recibirán plantines, semillas o tierra abonada, entre otros presentes.
Desde este lunes 20 y hasta el domingo 26 de enero, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizará jornadas de Eco Canje en clubes deportivos, espacios verdes y en los barrios Sur, Alberdi Norte, Egeo y Villa 9 de Julio, entre otros lugares.
Los ciudadanos que lleven como mínimo 10 unidades de residuos reciclables de papel, cartón, plástico, metal o vidrio, recibirán a cambio plantines, semillas para crear huertas, tierra abonada o chips de madera, entre otros presentes.
El cronograma de actividades es el siguiente:
Lunes 20
9 a 11 h – Club ATEP, Adolfo de la Vega 265.
18 a 20 h – Capilla San Expedito, pasaje Belisario López y Rawson.
Martes 21
9 a 11 h – Club Lawn Tennis, Gobernador del Campo al 300.
10.30 a 12.30 – Barrio Alberdi Norte, Isabel La Católica 1500.
18 a 20 h – Plaza del Barrio Egeo, Buenos Aires e Inca Garcilaso.
Miércoles 22
9 a 11 h – Club Argentinos del Norte, avenida Bernabé Aráoz 650.
10 a 12 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle.
17 a 21 h – Parque Guillermina, avenida Mate de Luna 4100. El puesto de Eco Canje estará durante el desarrollo de una nueva edición del Circuito Municipal de las Infancias.
Jueves 23
10.30 a 12.30 – Villa 9 de Julio, 25 de Mayo y Chile.
18 a 20 h – Plaza René Favaloro, Dr. René Favaloro y Bernabé Aráoz.
Viernes 24
9 a 11 h – Complejo Ledesma, 25 de Mayo 830.
10 a 12 h – Barrio Sur, Congreso y Crisóstomo Álvarez.
Domingo 26
19 a 00 h – Plaza de la Fundación, avenida Mate de Luna y Asunción. El puesto de Eco Canje acompañará la Eco Feria y a los emprendedores del Mercado de Arte y Botánica (MAB).
Las actividades al aire libre se suspenden en caso de lluvias.
El material recolectado es llevado al nodo de reciclaje que funciona en calle José Hernández 1547, en Villa 9 de Julio, donde es procesado por los recuperadores urbanos.
Las jornadas son organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco del programa SE-PA-RÁ.
Te puede interesar
Profundizan los trabajos para transformar las condiciones ambientales en el Barrio El Salvador
El Municipio busca mejorar el entorno urbano y ambiental del barrio ubicado a la altura de avenida Democracia y Díaz Vélez, con la colaboración de los vecinos. El operativo incluyó el retiro de más de 40 toneladas de residuos.
Antiguas obras que forman parte del patrimonio artístico del Municipio brillarán en una exposición
La muestra cultural, que es el resultado de la primera etapa del plan de revalorización de la colección de arte del Municipio, se habilitará este jueves 3 de julio en la Casa Museo de la Ciudad, donde permanecerá en exposición todo el mes, con entrada libre y gratuita.
Más de un centenar de vecinos ya acceden a los servicios gratuitos del Centro Integral Municipal de Tartamudez
El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.