Noticias Por: .01/07/2025

Antiguas obras que forman parte del patrimonio artístico del Municipio brillarán en una exposición

La muestra cultural, que es el resultado de la primera etapa del plan de revalorización de la colección de arte del Municipio, se habilitará este jueves 3 de julio en la Casa Museo de la Ciudad, donde permanecerá en exposición todo el mes, con entrada libre y gratuita.

“Memorias Visuales – Narrativas artísticas en la colección de la Municipalidad SMT”, se denomina la muestra que se inaugurará este jueves a las 20 h, en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532), donde serán expuestas antiguas obras de arte pertenecientes al Municipio.

La exposición, que permanecerá abierta al público durante todo el mes, con entrada libre y gratuita, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Dirección General de Museos y Teatros de la Secretaría de Cultura municipal, con el objetivo de pone en valor y difundir su patrimonio artístico.

Con la curaduría de la doctora Carolina Coppens, quien trabajó junto a un destacado equipo de profesionales, entre ellos el licenciado Daniel Duchen, experto en restauración, esta exposición consiste en una selección de 18 pinturas y una escultura, que son algunas de las obras más antiguas con las que cuenta la colección municipal. Todas tienen un enfoque en el paisajismo y el costumbrismo, por lo que ofrecen una perspectiva interesante sobre el aspecto histórico y cultural de nuestra ciudad.  

Durante las vacaciones de julio, la exposición se podrá visitar de lunes a viernes, de 9 a 12.30 h y de 15 a 18.30 h; los sábados de 9 a 13 h y de 16 a 19.30 h; y los domingos, de 16 a 19.30 h, con entrada libre y gratuita.

La responsable de la Dirección General de Museos y Teatros municipal, Eli Cárdenas, resaltó que “una de las premisas de la intendenta Rossana Chahla desde el inicio de la actual gestión fue trabajar con la puesta en valor de todos los edificios y los elementos que conforman el patrimonio histórico, artístico y cultural de la ciudad, por lo que se encaró este Plan Curatorial”.

La funcionaria explicó que el trabajo consistió “en la recuperación de obras pictóricas, esculturas, grabados y dibujos que pertenecen a la Colección del Municipio, que con esta muestra está culminando su primera etapa”.

Cárdenas precisó que “con el trabajo de curaduría de la doctora Carolina Coppens, se hizo una selección de las obras más antiguas, centradas en el paisajismo y el costumbrismo, que son una escultura y 18 pinturas que todos los vecinos y turistas van a poder apreciar en la Casa Museo de la Ciudad”.

La directora General de Museos y Teatros destacó que “esta exposición, que da por concluida la primera etapa del Plan de Curaduría, refleja el trabajo de conservación y recuperación de obras realizado en los últimos ocho meses con la colaboración de expertos”.

 

Patrimonio de todos

 

Por su parte, la curadora de la exposición, doctora Carolina Coppens, dijo que “el objetivo de esta muestra es mostrar a los ciudadanos tucumanos el patrimonio artístico que tiene la Municipalidad, como parte de un trabajo de restauración y revalorización que se irá realizando gradualmente”.

La experta detalló que “en esta primer amuestra, se van a exponer obras que se integraron al patrimonio durante los primeros años de la Municipalidad, desde la primera intendencia del Dr. Carlos Rougés”.

Agregó que “estas obras exponen una narrativa de cómo Tucumán es una sociedad heterogénea en el sentido artístico, con un comienzo en el que se adoptaron estilos de Europa, pero que se adaptan a las realidades territoriales de la provincia”.

Coppens señaló que “en esta primera exposición habrá muchas obras de paisajes y algunas de costumbrismo, por lo que durante la muestra se va a explicar cómo se han desarrollado esas técnicas importadas a nuestro territorio”.

La curadora de la muestra sostuvo que “es importante recordar y apreciar el patrimonio artístico, ya que no solamente es una memoria visual de la historia de nuestra ciudad contada a través de las imágenes, sino también parte de la identidad que nos identifica como ciudadanos”. Y agregó: “El patrimonio termina por identificarnos, por crear una identidad de grupo que nos da solidez y arraigo, por lo que es muy importante que la gente se acerque para apreciar la muestra y valore estas hermosas obras de arte, porque también este patrimonio también es de los vecinos, es algo que nos pertenece como ciudadanos”.

 

Te puede interesar

La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital

Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.

Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar

El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.

La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal

La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte

Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.

Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón

La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.

La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales

Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.