Profundizan los trabajos para transformar las condiciones ambientales en el Barrio El Salvador
El Municipio busca mejorar el entorno urbano y ambiental del barrio ubicado a la altura de avenida Democracia y Díaz Vélez, con la colaboración de los vecinos. El operativo incluyó el retiro de más de 40 toneladas de residuos.
El Plan de Transformación Simbólica de Basurales (Transformá) que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán llegó al Barrio El Salvador, donde se realizan tareas destinadas a mejorar el entorno urbano y ambiental desde un punto de vista integral y reforzar el compromiso de los vecinos en el cuidado de los espacios públicos.
Se trata de trabajo articulado entre las Secretarías de Servicios Públicos y de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la comuna capitalina, que comenzó la semana pasada y contó también con la intervención de la Secretaría de Obras Públicas.
Del lugar, la Dirección de Limpieza Urbana del Municipio retiró más de 40 toneladas de residuos que ocupaban calles y veredas del vecindario, ubicado a la altura de avenida Democracia y Díaz Vélez.
En esa esquina, durante la jornada de este martes, se hizo un operativo intersectorial con el fin de reforzar la concientización de los ciudadanos, para que colaboren activamente con el mantenimiento de la limpieza. Junto a ellos comenzó la creación de un mural comunitario y en los próximos días se plantarán ejemplares de distintas especies con la colaboración de la Dirección de Arbolado Urbano.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavaca, y el secretario de Servicios Públicos del Municipio Capitalino, Luciano Chincarini, supervisaron los trabajos.
Participaron de la actividad de este martes la Dirección de Salud Ambiental con trabajos de control focal y su posta de prevención del dengue; la Dirección de Ambiente con su puesto de Eco Canje y el programa Educá; y la Dirección de Bromatología con charlas sobre higiene de los alimentos.
Además, en el barrio se hicieron tareas de arreglo de calles, desmalezamiento, mantenimiento de luminarias, reparación de los desagües pluviales, reposición de rejas de captación, reconstrucción de cordones cuneta y pintura del mobiliario urbano.
“Estamos en una zona que había muchos basurales, trabajando con los vecinos. Los promotores ambientales están visitando casa por casa, evaluando el servicio de recolección de residuos, sobre todo para detectar cuál es la causa raíz de la formación de estos basurales de gran envergadura en avenida Democracia”, explicó Migliavacca.
“El vecino estaba acostumbrado a convivir con el basural y ya era parte de su paisaje diario. Ahora ven que esto va cambiando y que nosotros sostenidamente queremos acompañar este cambio, para devolverle la calidad de vida”, agregó la funcionaria, al tiempo que enfatizó que “eso es lo que necesitamos, vecinos comprometidos que acompañen nuestras iniciativas”.
Por último, Migliavacca recordó que “la agenda del Transformá, siempre está asociado a algún basural crónico y acompañado siempre de distintas Secretarías”, ya que es un plan que requiere del “trabajo intersectorial y el acompañamiento de los vecinos”.
“Estamos trabajando de forma integral para lograr transformar esta zona, donde había un basural crónico. Nosotros queremos lograr la erradicación y entendemos que para eso hay que desarrollar un conjunto de acciones de forma integral”, expresó Chincarini.
El funcionario hizo hincapié en la importancia de que los vecinos denuncien la formación de basurales, para poder actuar de manera inmediata en su erradicación. “La denuncia para nosotros es muy importante, tenemos la aplicación Ciudad SMT, que es el órgano más rápido, más ágil, para poder hacer la denuncia y que nosotros podamos llegar con las respuestas”, sostuvo.
“Entre todos podemos resolver la dificultad de los residuos en San Miguel de Tucumán, que tiene un aspecto cultural fundamental y que encuentra en la participación ciudadana una parte muy importante de la resolución”, cerró.
Te puede interesar
Antiguas obras que forman parte del patrimonio artístico del Municipio brillarán en una exposición
La muestra cultural, que es el resultado de la primera etapa del plan de revalorización de la colección de arte del Municipio, se habilitará este jueves 3 de julio en la Casa Museo de la Ciudad, donde permanecerá en exposición todo el mes, con entrada libre y gratuita.
Más de un centenar de vecinos ya acceden a los servicios gratuitos del Centro Integral Municipal de Tartamudez
El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
En estos barrios habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 3 de julio
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.