Noticias Por: Redacción M120/12/2024

Comienza el verano y los vecinos pueden refugiarse del calor en la Estación Climática del Municipio

En dos esquinas de la peatonal de calle Mendoza, los sábados 21 y 28 de diciembre, estará el refugio ambiental con servicios de hidratación, control de presión arterial, entrega de frutas, Eco Canje y concientización, entre otras actividades.

Los días sábados 21 y 28 de diciembre, en el cruce de Muñecas y Mendoza y en la esquina de Maipú y Mendoza, de 10 a 13 h, los vecinos encontrarán un espacio de resguardo y bienestar para protegerse del calor, en las Estaciones Climáticas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

El refugio ambiental es una iniciativa que se lanzó a principios de noviembre de este año y forma parte de un programa articulado entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Salud, con el objetivo de adaptar los espacios públicos para hacer frente al cambio climático. 

En las Estaciones Climáticas los transeúntes podrán hidratarse, consumir frutas, y recibir consejos de alimentación saludable y adecuada para las altas temperaturas, en el área de la Dirección de Bromatología. 

También accederán a atención sanitaria gratuita, con la presencia de personal de la Dirección de Salud municipal que realizará controles de presión arterial. 

Además, habrá un dispensador de protector solar, se distribuirá citronella para repeler mosquitos, se enseñará a elaborar espiral casero y se entregará agua en sobres de hidratación reciclables. 

Por otra parte, los ciudadanos podrán llevar sus residuos reciclables al puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente y recibir a cambio pan dulce elaborado en el CIC Parque Sur, plantas, tierra, semillas y recipientes reciclados, entre otros presentes. Quienes visiten el refugio encontrarán un espacio de recreación con los Eco Talleres. 

La Dirección de Salud Ambiental participará también recordando a la población los cuidados que deben tener para evitar posibles criaderos del Aedes aegypti y prevenir la reproducción del mosquito que transmite el dengue. Se hace énfasis en que el mosquito tiene su mayor fase acuática y por eso la importancia de revisar y descartar los recipientes que puedan acumular agua. 

“La estación climática fue una iniciativa de nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla, totalmente exitosa. Hemos comenzado con un solo puesto y ahora tenemos dos en la peatonal, los sábados a la mañana”, señaló Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable. 

“Cada vez más vecinos se acercan con estas altas temperaturas. Estamos dando acompañamiento, control de presión arterial, hidratación, fruta y también aprovechamos estas estaciones climáticas para concientizar siempre en la importancia del cuidado del medio ambiente, porque el cambio climático nos está afectando a todos”, remarcó la funcionaria.  

Durante noviembre y diciembre, además de funcionar los sábados en la peatonal, la Estación Climática también acompañó eventos públicos, como la EXPOCIC que se realizó este jueves en Plaza Urquiza y el evento solidario “Un día para dar” que se realizó el 3 de diciembre en la Plaza Independencia, entre otros. 

Las actividades se suspenden por lluvia.

Te puede interesar

Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud

La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.

Alumnos de Medicina de la UNT ya realizan pasantías en los CAC municipales

Estudiantes de la UNT comenzaron a participar de actividades prácticas en centros barriales de salud como parte de un programa que busca fortalecer la formación integral desde los primeros años de cursado.

Los servicios del operativo SMT llegan a Villa Alem

Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Villa Alem para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona.

Con una gran fiesta, el Municipio celebra el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes

Este viernes, de 17 a 21 h, se agasajará a las mamás tucumanas con una jornada recreativa que incluirá música en vivo, sorteos, ferias y servicios municipales. También habrá actividades de concientización en el marco del Mes Rosa.

El Día de la Madre también se vive y se disfruta en los CIC municipales

Del 15 al 20 de octubre se realizarán jornadas gratuitas de bienestar y encuentro en los Centros Integradores Comunitarios de la ciudad, con actividades pensadas para homenajear a las madres de cada barrio. Los encuentros serán con cupo limitado e inscripción previa en cada CIC.

Con dos nuevos cruces funcionando en la zona oeste, la capital ya cuenta con 424 esquinas semaforizadas

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con su plan de ordenamiento del tránsito y seguridad vial. Este lunes fueron habilitados dos semáforos en San Juan y Viamonte y en San Martín y Viamonte. Desde el inicio de la gestión de Rossana Chahla se habilitaron 38 nuevos complejos semafóricos en distintos puntos de la ciudad.