Comienza el verano y los vecinos pueden refugiarse del calor en la Estación Climática del Municipio
En dos esquinas de la peatonal de calle Mendoza, los sábados 21 y 28 de diciembre, estará el refugio ambiental con servicios de hidratación, control de presión arterial, entrega de frutas, Eco Canje y concientización, entre otras actividades.
Los días sábados 21 y 28 de diciembre, en el cruce de Muñecas y Mendoza y en la esquina de Maipú y Mendoza, de 10 a 13 h, los vecinos encontrarán un espacio de resguardo y bienestar para protegerse del calor, en las Estaciones Climáticas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
El refugio ambiental es una iniciativa que se lanzó a principios de noviembre de este año y forma parte de un programa articulado entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Salud, con el objetivo de adaptar los espacios públicos para hacer frente al cambio climático.
En las Estaciones Climáticas los transeúntes podrán hidratarse, consumir frutas, y recibir consejos de alimentación saludable y adecuada para las altas temperaturas, en el área de la Dirección de Bromatología.
También accederán a atención sanitaria gratuita, con la presencia de personal de la Dirección de Salud municipal que realizará controles de presión arterial.
Además, habrá un dispensador de protector solar, se distribuirá citronella para repeler mosquitos, se enseñará a elaborar espiral casero y se entregará agua en sobres de hidratación reciclables.
Por otra parte, los ciudadanos podrán llevar sus residuos reciclables al puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente y recibir a cambio pan dulce elaborado en el CIC Parque Sur, plantas, tierra, semillas y recipientes reciclados, entre otros presentes. Quienes visiten el refugio encontrarán un espacio de recreación con los Eco Talleres.
La Dirección de Salud Ambiental participará también recordando a la población los cuidados que deben tener para evitar posibles criaderos del Aedes aegypti y prevenir la reproducción del mosquito que transmite el dengue. Se hace énfasis en que el mosquito tiene su mayor fase acuática y por eso la importancia de revisar y descartar los recipientes que puedan acumular agua.
“La estación climática fue una iniciativa de nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla, totalmente exitosa. Hemos comenzado con un solo puesto y ahora tenemos dos en la peatonal, los sábados a la mañana”, señaló Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
“Cada vez más vecinos se acercan con estas altas temperaturas. Estamos dando acompañamiento, control de presión arterial, hidratación, fruta y también aprovechamos estas estaciones climáticas para concientizar siempre en la importancia del cuidado del medio ambiente, porque el cambio climático nos está afectando a todos”, remarcó la funcionaria.
Durante noviembre y diciembre, además de funcionar los sábados en la peatonal, la Estación Climática también acompañó eventos públicos, como la EXPOCIC que se realizó este jueves en Plaza Urquiza y el evento solidario “Un día para dar” que se realizó el 3 de diciembre en la Plaza Independencia, entre otros.
Las actividades se suspenden por lluvia.
Te puede interesar
Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital
Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.
Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”
Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.
Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes
Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.
Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.
Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII
Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.