Noticias Por: Redacción M304/12/2024

Con acompañamiento de la Municipalidad, se visibilizaron los derechos de las personas con discapacidad

La actividad se realizó en la Plaza Independencia, con la participación de alumnos que asisten a diferentes centros de día especializados de la capital, quienes expusieron todo lo que aprendieron a realizar en los talleres que se brindan en esos espacios. Hubo baile y juegos. [VIDEO]

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán acompañó este miércoles una jornada de visibilización y concientización sobre los derechos de las personas con discapacidad que se realizó en la Plaza Independencia.

De la actividad, organizada en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemoró este 3 de diciembre, participaron los alumnos que asisten a los centros especializados Casa Grande, Despertar, Mosaicos y San Gennaro, quienes expusieron artesanías y trabajos que aprendieron a realizar durante los talleres que allí se brindan.

Además, hubo representaciones de baile, con las murgas de cada institución, y se realizaron actividades lúdicas y recreativas en el stand de la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad.

La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, remarcó que “para el Municipio es importante estar presentes para acompañar este tipo de actividades que visibiliza cómo las personas que tienen algún tipo de discapacidad y deben romper barreras diarias para salir de su casa, tener inclusión social, laboral y educativa”.

En este sentido, sostuvo que “es fundamental poder visibilizar el trabajo diario que realizan los centros especializados y centros de día, donde se organizan talleres y se hacen actividades recreativas para acompañar y contener a estas personas”.

Trejo destacó que “para Municipalidad de San Miguel de Tucumán la inclusión de estas personas es muy importante y por eso es una de las áreas donde se trabaja muy activamente para tener una ciudad abierta y de oportunidades”.

Además, apuntó que “el objetivo de la intendenta Rossana Chahla es hacer visible todas las actividades que realizan las personas con discapacidad y trabajar para brindarles espacios donde puedan integrarse, a partir de políticas públicas que se basan en las necesidades de los vecinos”.

A su turno, Joaquín Castro, subdirector del centro de día Casa Grande, dijo que “el objetivo de esta actividad es visibilizar que las personas con discapacidad están y son parte de la sociedad, por lo que es importante mostrar lo que saben hacer”.

El docente advirtió que “la discapacidad tiene que dejar de ser un prejuicio y la gente tiene que dejar de pensar que esta condición es una diferencia negativa, para aceptar que todos somos diferentes y que la discapacidad es una diferencia más, que no es mejor ni peor”.

Castro informó que al centro de día Casa Grande “asisten chicos con discapacidad motriz e intelectual, por lo que su participación en actividades como la de la murga, donde todos se pueden divertir, es algo muy positivo”.

Por último, dejó un mensaje para la ciudadanía: “Cuando vean una persona con discapacidad no sientan lástima, porque todos tenemos alguna limitación que nos genera dificultades o sufrimiento y la única diferencia es que en los discapacitados eso se nota un poco más”.

Ramiro, uno de los alumnos del centro de día San Gennaro que participó de las actividades en la Plaza Independencia, contó que trabaja en el taller de radio, es integrante de la murga y también realiza actividades físicas. “Hacemos un montón de cosas y la pasamos lindo, sobre todo en la radio. También aprendemos a hacer cosas para vender, como sahumerios y velas”, detalló.

Federico, quien también asiste al centro San Gennaro, comentó que de lunes a viernes practican baile en la murga y participan de un taller de radio y locución. “Nos divertimos mucho, aprendemos y nos sentimos muy orgullosos de ser parte de San Gennaro”, resumió.

 

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.

“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril

El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.

Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital

Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.

El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal

La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.

Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas

La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.