Noticias Por: .04/12/2024

Con acompañamiento de la Municipalidad, se visibilizaron los derechos de las personas con discapacidad

La actividad se realizó en la Plaza Independencia, con la participación de alumnos que asisten a diferentes centros de día especializados de la capital, quienes expusieron todo lo que aprendieron a realizar en los talleres que se brindan en esos espacios. Hubo baile y juegos. [VIDEO]

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán acompañó este miércoles una jornada de visibilización y concientización sobre los derechos de las personas con discapacidad que se realizó en la Plaza Independencia.

De la actividad, organizada en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemoró este 3 de diciembre, participaron los alumnos que asisten a los centros especializados Casa Grande, Despertar, Mosaicos y San Gennaro, quienes expusieron artesanías y trabajos que aprendieron a realizar durante los talleres que allí se brindan.

Además, hubo representaciones de baile, con las murgas de cada institución, y se realizaron actividades lúdicas y recreativas en el stand de la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad.

La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, remarcó que “para el Municipio es importante estar presentes para acompañar este tipo de actividades que visibiliza cómo las personas que tienen algún tipo de discapacidad y deben romper barreras diarias para salir de su casa, tener inclusión social, laboral y educativa”.

En este sentido, sostuvo que “es fundamental poder visibilizar el trabajo diario que realizan los centros especializados y centros de día, donde se organizan talleres y se hacen actividades recreativas para acompañar y contener a estas personas”.

Trejo destacó que “para Municipalidad de San Miguel de Tucumán la inclusión de estas personas es muy importante y por eso es una de las áreas donde se trabaja muy activamente para tener una ciudad abierta y de oportunidades”.

Además, apuntó que “el objetivo de la intendenta Rossana Chahla es hacer visible todas las actividades que realizan las personas con discapacidad y trabajar para brindarles espacios donde puedan integrarse, a partir de políticas públicas que se basan en las necesidades de los vecinos”.

A su turno, Joaquín Castro, subdirector del centro de día Casa Grande, dijo que “el objetivo de esta actividad es visibilizar que las personas con discapacidad están y son parte de la sociedad, por lo que es importante mostrar lo que saben hacer”.

El docente advirtió que “la discapacidad tiene que dejar de ser un prejuicio y la gente tiene que dejar de pensar que esta condición es una diferencia negativa, para aceptar que todos somos diferentes y que la discapacidad es una diferencia más, que no es mejor ni peor”.

Castro informó que al centro de día Casa Grande “asisten chicos con discapacidad motriz e intelectual, por lo que su participación en actividades como la de la murga, donde todos se pueden divertir, es algo muy positivo”.

Por último, dejó un mensaje para la ciudadanía: “Cuando vean una persona con discapacidad no sientan lástima, porque todos tenemos alguna limitación que nos genera dificultades o sufrimiento y la única diferencia es que en los discapacitados eso se nota un poco más”.

Ramiro, uno de los alumnos del centro de día San Gennaro que participó de las actividades en la Plaza Independencia, contó que trabaja en el taller de radio, es integrante de la murga y también realiza actividades físicas. “Hacemos un montón de cosas y la pasamos lindo, sobre todo en la radio. También aprendemos a hacer cosas para vender, como sahumerios y velas”, detalló.

Federico, quien también asiste al centro San Gennaro, comentó que de lunes a viernes practican baile en la murga y participan de un taller de radio y locución. “Nos divertimos mucho, aprendemos y nos sentimos muy orgullosos de ser parte de San Gennaro”, resumió.

 

Te puede interesar

El Municipio recibió a taxistas autoconvocados y reiteró que la regulación de aplicaciones está en manos del Concejo Deliberante

Los secretarios de Gobierno y de Movilidad Urbana escucharon los planteos del sector y analizaron propuestas para mejorar la prestación del servicio y garantizar las fuentes de trabajo. “No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.

El Municipio acompañó el lanzamiento de la 46° Fiesta Nacional del Canasto de Termas de Río Hondo

La intendente Rossana Chahla recibió una comitiva termense que llegó a San Miguel de Tucumán para promocionar la 46° Fiesta Nacional del Canasto que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre, en Termas de Río Hondo, y que contará con música en vivo, feria artesanal y patio gastronómico. El Municipio acompañó el lanzamiento del evento en la Plaza Independencia.

Salud y Ambiente: entregan más de 300 Ecolentes gratuitos a vecinos de barrios periféricos

La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de los anteojos recetados fabricados con material reciclado. Desde el lanzamiento del proyecto, que es articulado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Salud, más de 3.000 vecinos de San Miguel de Tucumán accedieron a controles oftalmológicos gratuitos.

El finde XXL se podrá disfrutar con paseos turísticos guiados gratuitos por la ciudad

Los vecinos y visitantes tendrán diez opciones para conocer los atractivos de la capital tucumana con recorridos a pie o a bordo del Bus Turístico SMT. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística. Festejo por el Día de la Música.

El Municipio lanzó su red de promotores culturales para seguir acercando las expresiones artísticas a los barrios

Referentes barriales capacitados por la Municipalidad formaron una red para fortalecer la organización de actividades culturales, intervenciones comunitarias y talleres junto a sus propias comunidades.

El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján

Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.