Qué hacer semana en San Miguel de Tucumán del 25 al 28 de enero
La agenda incluye recorridos guiados, actividades para niños, ferias de artesanos y espectáculos.
La agenda de actividades culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán incluye recorridos turísticos guiados, actividades para niños, ferias de artesanos y espectáculos al aire libre.
El detalle de las propuestas es el siguiente:
Jueves 25
11 h - Recorrido guiado gratuito por el casco histórico de San Miguel de Tucumán. Las inscripciones se realizan 10 minutos antes, en la Oficina de Información Turística municipal, ubicada a la par de la Casa Histórica (Congreso al 100). Esa oficina atiende de lunes a viernes, de 8 a 13 h y de 16 a 21 h.
17 a 21 h - Circuito Municipal de las Infancias en el parque Guillermina, Av. Mate de Luna 4.100. Habrá juegos y talleres de lectura, arte y reciclado para las familias.
19 h – Comedia teatral infantil No se pelien en el parque Guillermina, Av. Mate de Luna 4.100. Cuenta la historia de Juan el Zorro, que vive en una parte del bosque que está atravesando un período de hambruna y sequía. Él descubre que en donde vive Pocha la Jaguara abunda el alimento y el agua. Juan el Zorro planea el robo del siglo, lo que producirá conflictos en las yungas tucumanas.
Viernes 26
11 h - Recorrido guiado gratuito por el casco histórico de San Miguel de Tucumán. Las inscripciones se reciben 10 minutos antes en la Oficina de Información Turística, ubicada a la par de la Casa Histórica (Congreso al 100).
Sábado 27
18 a 00 h – La Feria de Artesanos estará en el Parque Avellaneda, avenida Mate de Luna 1.700. Emprendedores tucumanos expondrán para la venta sus creaciones y productos. También habrá puestos de comidas, dulces, conservas y bebidas.
20 h – Espectáculo musical a cargo de las Bandas de Rock Néctar y Karlos, en el Parque Avellaneda, avenida Mate de Luna 1.700. Los grupos musicalizarán la Feria de Artesanos que estará en ese paseo.
18 a 00 h – Feria de Emprendedores en el Parque El Provincial, Av. Roca al 500
20.30 h y 21.30 h - En el lago San Miguel del Parque 9 de Julio, se repondrá el espectáculo audiovisual 4D Batalla de Tucumán – Los Decididos de la Patria, una gran producción que incluye proyecciones en pantallas gigantes, cortinas de agua y efectos especiales. Relata el desarrollo de la crucial batalla que tuvo como protagonistas a vecinos que decidieron unirse al Ejército del Norte para luchar contra los realistas, liderados por Manuel Belgrano.
Domingo 28
18 a 00 h – Regresa la Feria de Artesanos al Parque Avellaneda, avenida Mate de Luna 1.700. Puestos de emprendedores, artesanos y gastronómicos.
18 a 23 h – Feria de Emprendedores en el Parque El Provincial, Av. Roca al 500.
20.30 h y 21.30 h - Habrá dos funciones del show audiovisual 4D Batalla de Tucumán – Los Decididos de la Patria en el lago San Miguel del Parque 9 de Julio.
Las actividades al aire libre se suspenden en caso de lluvia.
Horarios de Museos Municipales
Museo Mercedes Sosa – Casa Natal (pasaje Calixto del Corro 344): se puede visitar de martes a viernes, de 9 a 12.30 h y sábados, domingos y feriados, de 9 a 13.30 h y de 14.30 a 18.30 h. Allí se puede conocer la vida y obra de la principal embajadora cultural de nuestra provincia a través de salas con infografías y objetos que pertenecieron a la familia Sosa.
Casa Museo de la Ciudad (Salta 532): abre de lunes a viernes, de 9 a 13 h. En sus salas se puede conocer la historia de San Miguel de Tucumán a través de imágenes, videos mapping, pantallas táctiles, juegos interactivos, fotografías, maquetas y mapas.
Museo de la Industria Azucarera - Casa Quinta Obispo Colombres, Parque 9 de Julio: por obras de refacción, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
Te puede interesar
Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas
Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.
Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal
En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.