Noticias Por: Redacción M524/05/2024

Alumnos de los jardines de infantes municipales fueron agasajados en el Palacio de los Deportes

Los festejos por el Mes de los Jardines de Infantes concluirán la próxima semana con una mesa panel en el Teatro Rosita Ávila y una jornada recreativa en el Parque Avellaneda. [VIDEO]

Alumnos y docentes disfrutaron de una divertida jornada.
El lugar elegido fué el renovado Palacio de los Deportes.
Un entretenido show de circo mantuvo a los chicos espectantes.
Se trató de una jornada recreativa y deportiva.
Los niños tuvieron diversos juegos durante la mañana.

Los alumnos de los cinco jardines de infantes que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán disfrutaron de una alegre y colorida jornada de celebración en el Palacio de los Deportes, organizada en el marco del mes en que se festeja el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, que se conmemoran el 28 de mayo.

Participaron estudiantes, padres y docentes del nivel inicial de la Escuela Alfonsina Storni y de jardines de infantes Querubines, Semillita, Espiguitas y Ardillitas.

“Estamos en articulación con la Dirección de Deporte de la Secretaría de Cultura. Desde la Dirección de Educación hemos organizado en forma conjunta este evento para la familia y los niños de todos nuestros jardines. Como nos pide nuestra intendenta Rossana Chahla, siempre estamos acercando actividades creativas innovadoras”, expresó Isabel Amate Pérez, directora de Educación Municipal.

La funcionaria recordó que desde los primeros días de mayo, “cada jardín ha sido anfitrión y protagonista” y anunció que los festejos culminarán la próxima semana. “El 28 de mayo es el acto oficial en el Teatro Rosita Ávila, donde haremos una mesa panel que hace referencia a los desafíos y los avances en relación a la educación inicial y vamos a hacer un reconocimiento a docentes y a nuestras jubiladas”, informó.

“El viernes 31 en el piletón del Parque Avellaneda vamos a hacer el gran cierre con un desfile de todos los jardines municipales y con distintas actividades, de 14 a 17.30”, especificó. 

“Crecer haciendo deporte es fundamental para todos”, resaltó, por su parte, Guido Cueva, director de Deportes del municipio capitalino. En ese sentido prepararon la jornada para celebrar junto a los niños de 4 y 5 años de las salitas municipales. “Queríamos agasajarlos, que vengan acá y tengan un espacio con la parte de Deportes. Arrancamos con una entrada en calor para todos niños, padres y docentes, con baile y actividades lúdicas”, expresó.

“Ha sido un mes de magia. Todos los jardines han sido protagonistas este mes, les ha tocado a cada uno su semana, han brillado, se han lucido”, dijo Claudia Piazzeta, vicedirectora del Jardín Espiguitas, quien contó que esta semana fueron ellos los anfitriones de los festejos y lo celebraron con jornadas de “narraciones, cuentos, desfiles, murgas, con mucha alegría y diversión”.

Te puede interesar

Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad

Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.