Niños del CDI Vial III compartieron una jornada de lectura en el Día Internacional del Libro
La Dirección de Niñez y Juventud municipal organizó la jornada para fomentar el interés por los libros desde la temprana edad [VIDEO]
Niños de entre 1 y 3 años de edad que asisten al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Vial III compartieron una jornada de lectura y juegos al aire libre, organizada por la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, para celebrar el Día Internacional del Libro, que se festeja el 23 de abril.
La actividad se realizó este martes en la plaza ubicada en Benigno Vallejo y Gerónimo Helguera, en la esquina del CDI.
“Es importante generar esta cultura de la lectura, del libro, desde pequeñitos. A esta tan corta edad se lo hace de una forma más didáctica pero lo que queremos fomentar es la lectura en los niños”, indicó la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, quien participó del encuentro.
“Estamos compartiendo una actividad en contacto con la naturaleza con los niños, leyéndoles cuentos e interactuando de distintas formas con los libros”, explicó. También se realizó medición de talla y peso, en el marco del programa de control antropométrico que el Municipio desarrolla mensualmente en los CDI para acompañar el crecimiento de los niños.
Castro anticipó que este miércoles 24 de abril, de 9 a 10.30 h, niños que concurren al CDI Los Chañaritos visitarán la Plaza Sensorial (Bernabé Aráoz al 800), donde también tendrán contacto con los libros. “Y mañana a las 10.30 h también tenemos en el Centro de Desarrollo Infantil Adolfo de la Vega una actividad con los niños, con los libros. Estamos en una actividad que se lleva a cabo de manera paralela en los tres Centros de Desarrollo Infantil”, precisó la titular de Niñez y Juventud municipal.
La funcionaria comentó que cada CDI tiene su biblioteca y que desde el Municipio planean revalorizarlas próximamente. “Justamente lo que estamos buscando desde la Dirección es ampliar las bibliotecas y renovar los libros”, anticipó.
La Unesco fijó el 23 de Abril como el Día mundial del Libro, en conmemoración del fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, que coincidieron en el año 1616.
Te puede interesar
Cientos de niños y sus padres participaron de la tradicional Maratón de la Familia del Jardín Semillita
Con recorridos recreativos, premios y actividades educativas, la tradicional actividad organizada por ese establecimiento que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán volvió a convocar a cientos de participantes, para reafirmar el valor del deporte y la vida saludable en la comunidad escolar.
Formar para cuidar: personal de salud reforzó conocimientos para mejorar la atención a personas con diabetes
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros, nutricionistas y profesionales que trabajan en el sistema municipal de salud, con la participación de la especialista María Lidia Ruiz Morosini, para reforzar el abordaje integral y humanizado de esta enfermedad crónica.
Prevención del dengue: dónde habrá operativos de control focal, del 17 al 20 de noviembre
La próxima semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Barrios Amalia y Los Tarcos y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.
“La mitad de las personas no sabe que tiene diabetes”: fuerte llamado a la prevención en Plaza Independencia
En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad, con el objetivo de promover diagnósticos tempranos y hábitos saludables.
Concientizan para la prevención del grooming y el cuidado de los niños y adolescentes
La Dirección de Niñez y Juventud realizó una jornada en la Plaza Urquiza por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, un delito incorporado al Código Penal argentino en 2013.
Licitan obras de reconstrucción del hormigón de calles y avenidas del noreste de la ciudad
El proyecto propone la reconstrucción 16.776 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por República del Líbano, Francisco de Aguirre, Canal Norte, corredor de la Costanera, Benjamín Aráoz, 24 de Septiembre y Mitre.