Cientos de niños y sus padres participaron de la tradicional Maratón de la Familia del Jardín Semillita
Con recorridos recreativos, premios y actividades educativas, la tradicional actividad organizada por ese establecimiento que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán volvió a convocar a cientos de participantes, para reafirmar el valor del deporte y la vida saludable en la comunidad escolar.
Con actividades al aire libre, juegos, premios y sorpresas, cientos de niños y sus familias participaron este sábado de una nueva edición de la tradicional “Maratón de la Familia” del Jardín de Infantes Semillita, ubicado en San Martín 1810 y dependiente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Junto al cuerpo docente del establecimiento y con la presencia de autoridades municipales, los pequeños disfrutaron de una jornada destinada a promover la vida saludable, el trabajo en equipo y la integración entre la comunidad educativa y las familias. El encuentro también contó con stands informativos de distintas reparticiones municipales, una actividad de Ecocanje y la presencia de Defensa Civil para garantizar la seguridad.
El recorrido de la maratón —que podía realizarse corriendo, caminando, en bicicleta o en monopatín— partió desde el establecimiento hacia calle Alberti, continuó por Mendoza hasta Asunción y regresó por San Martín hasta el punto de largada. Como cierre de la jornada, se sortearon dos bicicletas entre los chicos, que también disfrutaron de un divertido baile.
“Una mañana repleta de diversión y de integración familiar”
El secretario General del Municipio, Rodrigo Gomez Tortosa, celebró la participación y el acompañamiento de la comunidad. “Estamos muy contentos aquí en el Jardín Semillita, disfrutando un año más de esta maratón histórica, un encuentro donde los niños y toda la familia comparten una mañana de sábado con sol, de encuentros y de diversión”, afirmó.
El funcionario destacó además el acompañamiento del municipio en materia educativa. “Nuestra intendenta Rossana Chahla quiere invertir en el mantenimiento de un sistema de educación de calidad, gratuito y que vaya en línea con el trabajo que se realiza en la comunidad”, señaló.
Agregó que cientos de niños del establecimiento “pudieron disfrutar de esta hermosa mañana, con premios, bailes, concursos y distintas actividades”.
Gomez Tortosa subrayó que estos encuentros permiten fortalecer el vínculo con las familias: “Siempre pensamos actividades que integren, que generen diálogo con la comunidad. Acercamos los servicios municipales a los barrios a través de estas propuestas”.
También resaltó la participación de distintas áreas: “Hubo stands de Defensa Civil, la patrulla de Protección Ciudadana, Casa Azul, el Centro Municipal de Tartamudez y otras reparticiones que colaboraron con la actividad”.
A su turno, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, aseguró que la maratón representa un espacio clave para promover hábitos saludables y la convivencia. “Con mucha alegría participamos de una maratón que articula salud y educación, con partida y llegada en el mismo lugar”, expresó.
Trejo remarcó la labor conjunta de distintas áreas municipales. “Es una actividad articulada para darle mayor seguridad a las familias y que puedan vivirla tranquilos. Está la Dirección de Salud, la Asistencia Pública con su ambulancia, la PPC, Tránsito, Defensa Civil y todas las áreas que trabajan en promoción y cuidado de los niños”, enumeró.
“Una estrategia para acercar la escuela a la familia”
La directora de Educación Municipal, Isabel Amate Pérez, subrayó la importancia pedagógica y comunitaria de esta propuesta. “Esta es una actividad muy central para el Jardín Semillita. Tiene que ver con el Mes de la Familia y busca que padres, docentes, niños y abuelos se acerquen a la escuela y trabajemos juntos en una actividad de esparcimiento como esta maratón”, indicó.
Además, señaló que la convocatoria volvió a superar expectativas. “Cientos de familias se hicieron presentes. La educación inicial es clave en la formación de nuestros niños: aquí aprenden ciudadanía, solidaridad, compartir. Esos son los valores que impulsa nuestra intendenta con su modelo de ciudad”.
“Una tradición que celebra a la familia y a los niños”
La directora del establecimiento, Natalia Fanciotti, destacó que se trata de una de las actividades más esperadas del año. “Es una tradición del Jardín Semillita para disfrutar de la familia y agasajar a nuestros pequeños casi en el cierre del año”, señaló.
Asimismo, puntualizó que los niños fueron acompañados con recomendaciones de cuidado físico: “Constantemente les hablamos de la hidratación. Los pequeños trajeron sus aguas y podían recargarlas en el puesto de hidratación, junto con frutas, cereales y galletas”, explicó.
Respecto a la historia del evento, recordó: “Hace aproximadamente 20 años que sé que se realiza esta maratón. Yo la acompaño desde que ingresé a la institución. Como directora, hace tres años que la hacemos, y la doctora Rossana Chahla nos acompañó desde la primera maratón desde que asumió como intendenta”.
Testimonio de la familia
Marlene Dorieux, mamá de los mellizos Benicio y Baltasar, de la salita de 3 años, destacó el valor afectivo y comunitario de la jornada. “Es un placer para mí formar parte de este proyecto que siempre hace el jardín y la municipalidad. Es un momento hermoso para compartir en familia, con las maestras y con los chicos”, expresó.
Sobre las expectativas de sus hijos, contó: “Los chicos estaban con mucha ansiedad, no veían la hora de que llegara el día”.
Aseguró además que completaron el recorrido entero. “Llegamos súpercontentos. Al principio costó despertarse, pero después lo disfrutaron muchísimo”, manifestó.
Finalmente, Marlene resumió la experiencia familiar: “Fue hermoso. Todos nos acompañábamos en medio del camino si alguno se caía. Maravilloso”.
Te puede interesar
Formar para cuidar: personal de salud reforzó conocimientos para mejorar la atención a personas con diabetes
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros, nutricionistas y profesionales que trabajan en el sistema municipal de salud, con la participación de la especialista María Lidia Ruiz Morosini, para reforzar el abordaje integral y humanizado de esta enfermedad crónica.
Prevención del dengue: dónde habrá operativos de control focal, del 17 al 20 de noviembre
La próxima semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Barrios Amalia y Los Tarcos y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.
“La mitad de las personas no sabe que tiene diabetes”: fuerte llamado a la prevención en Plaza Independencia
En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad, con el objetivo de promover diagnósticos tempranos y hábitos saludables.
Concientizan para la prevención del grooming y el cuidado de los niños y adolescentes
La Dirección de Niñez y Juventud realizó una jornada en la Plaza Urquiza por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, un delito incorporado al Código Penal argentino en 2013.
Licitan obras de reconstrucción del hormigón de calles y avenidas del noreste de la ciudad
El proyecto propone la reconstrucción 16.776 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por República del Líbano, Francisco de Aguirre, Canal Norte, corredor de la Costanera, Benjamín Aráoz, 24 de Septiembre y Mitre.
Del taller al territorio: el Municipio asiste a negocios de barrio con arreglos esenciales
La Dirección de Empleo y Emprendimientos comenzó a recorrer los barrios para realizar trabajos de herrería, electricidad, pintura y carpintería en locales que no pueden afrontar esos costos. La panadería Del Carmen, en Villa 9 de Julio, fue el primer comercio asistido.