Noticias Por: .14/11/2025

Licitan obras de reconstrucción del hormigón de calles y avenidas del noreste de la ciudad

El proyecto propone la reconstrucción 16.776 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por República del Líbano, Francisco de Aguirre, Canal Norte, corredor de la Costanera, Benjamín Aráoz, 24 de Septiembre y Mitre.

Este viernes en la Intendencia capitalina ubicada en 9 de Julio y Lavalle se abrieron los sobres con las ofertas las empresas que se presentaron al llamado a licitación pública que lanzó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para la adjudicación de la primera etapa de la obra de “Reconstrucción de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalle en arterias varias ubicadas dentro del cuadrante noreste” de la capital. 

El proyecto propone la reconstrucción de 16.776 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalle, que conforman la calzada de rodamiento y presentan un mayor estado de deterioro, en calles y avenidas del sector delimitado por avenida República del Líbano, avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, Corredor Costanera, avenida Benjamín Aráoz, 24 de Septiembre y avenida Mitre. 

La obra abarca parte del área central de la ciudad comprendida entre avenidas Mitre, Sarmiento. Avellaneda y 24 de Septiembre y los barrios América, Villa Urquiza, Los Pinos, ATEP I, Villa 9 de Julio, Torres 25 de Mayo, Plazoleta Mitre, Canal Norte I y II, Policial, El Parque, Ampliación El Parque, Obispo Piedrabuena, Ampliación Obispo Piedrabuena, Mataderos, Costanera Norte, El Trébol y Cartoneros, entre otros. 

El plan incluye la intervención de las avenidas perimetrales del sector mencionado y las ubicadas en el interior del mismo. 

Los oferentes cuyas propuestas fueron aceptadas para su evaluación fueron las empresas Antonelli Hermanos SRL, INGECO S.A., Proycon SRL, Línea construcciones SRL y Luxury SAS. El sobre con la propuesta de una sexta empresa fue rechazado por incumplimiento de requisitos. 

Te puede interesar

Prevención del dengue: dónde habrá operativos de control focal, del 17 al 20 de noviembre

La próxima semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Barrios Amalia y Los Tarcos y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.

“La mitad de las personas no sabe que es diabética”: fuerte llamado a la prevención en Plaza Independencia

En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad, con el objetivo de promover diagnósticos tempranos y hábitos saludables.

Del taller al territorio: el Municipio asiste a negocios de barrio con arreglos esenciales

La Dirección de Empleo y Emprendimientos comenzó a recorrer los barrios para realizar trabajos de herrería, electricidad, pintura y carpintería en locales que no pueden afrontar esos costos. La panadería Del Carmen, en Villa 9 de Julio, fue el primer comercio asistido.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 17 al 20 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza de Villa Luján, Necochea 250. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 17 de noviembre, a partir de las 8 h.

Integrantes del CES Joven conocen el Campus Educativo Municipal y refuerzan su conciencia ambiental

La comisión del Consejo Económico y Social de la ciudad integrada por representantes de organizaciones juveniles se reunió en el Campus Ambiental “Dra. Yolanda Ortiz” (Lamadrid 3700), donde se interiorizaron sobre estrategias para impulsar la sostenibilidad y cuidar el hábitat natural.

Recordatorio para estudiantes beneficiarios de SUBEM: deben actualizar su tarjeta para seguir viajando gratis

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos. “Es fundamental hacerlo para seguir gozando del beneficio del pasaje gratuito”, explicó Benjamín Nieva.