Feriantes y artesanos participaron de una capacitación para potenciar el desarrollo de sus emprendimientos
Más de 100 emprendedores participaron del curso de Educación Financiera que organizó la Municipalidad de la Capital, con la colaboración de la Fundación Argentina Educar para la Equidad, en el Teatro Rosita Ávila [VIDEO]
Más de un centenar feriantes, artesanos y emprendedores gastronómicos participaron este jueves de una capacitación sobre Educación Financiera que fue organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con la colaboración de la Fundación Argentina Educar para la Equidad (FAEE). Durante el taller, que se realizó en el Teatro Rosita Ávila (Las Piedras 1550), los asistentes adquirieron conocimientos y herramientas fundamentales para potenciar el desarrollo de sus emprendimientos.
Finanzas personales, presupuesto y planificación de flujos de fondos, ejercicio práctico del presupuesto anual, tarjetas de crédito, mercado de capitales, plazo fijo, inversiones tradicionales, consumo e inclusión financiera, son algunos de los temas que se abordaron durante la capacitación, que estuvo a cargo de expertos de la FAEE. Próximamente se informará sobre la fecha de realización de un segundo módulo de esta capacitación, que prevé la entrega de certificados a los participantes.
La subsecretaria de Relaciones Institucionales del Municipio, Carolina Oliver, dijo que la capacitación se realizó en el marco de un convenio que firmó recientemente la intendenta Rossana Chahla con los representantes de la FAEE.
“La idea de este programa es otorgar herramientas vinculadas a la Educación Financiera para distintos sectores, en este caso artesanos y emprendedores gastronómicos que forman parte de las ferias que se llevan adelante a través de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en los distintos parques, por que puedan consolidar sus emprendimientos y potenciar sus negocios”, explicó la funcionaria.
A su turno, Pablo Caparrós, presidente de la FAEE, contó que “la idea es llevarle a los emprendedores distintas herramientas, brindarles conocimientos y hábitos, para que puedan desarrollarse en sus emprendimientos y mejorar el manejo de su dinero”.
Francisco de Carlo, coordinador académico de la institución, aclaró que “con esta capacitación se aportan herramientas para que emprendedores puedan gestionar mucho mejor sus negocios, con alternativas para poder sustentarse y alcanzar la libertad financiera, que es el objetivo final”.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.