Noticias Por: .11/10/2025

Con una colorida jornada, el Campus Educativo Ambiental abrió sus puertas para recibir a las familias los fines de semana

Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.

Más de 150 personas se sumaron a las visitas guiadas, recorrieron la Eco Feria y asistieron a talleres creativos este sábado por la tarde, en el lanzamiento de las actividades gratuitas abiertas al público en general del Campus Educativo Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700.  

Con esta jornada recreativa inaugural, el flamante Campus de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dedicado a la formación integral en medio ambiente, abrió sus puertas para recibir la visita de las familias todos los fines de semana, de 16 a 20 h. 

Quienes participaron de las propuestas de este sábado conocieron los atractivos del Campus Educativo Ambiental gracias a las visitas guiadas, que se reeditarán los sábados y domingos, a las 16 h y a las 18 h.  

Además, recorrieron la Eco Feria a cargo de emprendedores del Mercado de Arte y Botánica (MAB) que ofrecieron productos sustentables y agroecológicos; intercambiaron residuos reciclables por presentes en el puesto de Eco Canje; aprendieron a reproducir plantas suculentas; elaboraron mini terrarios con materiales reutilizables; y crearon ramos de flores de tela ideales para regalar a mamá en su día. 

“Todos los amigos del ambiente y del cuidado de la casa común pueden acompañarnos los fines de semana, de 16 a 20 h y estar atentos a las distintas propuestas que vamos a estar brindando de los distintos talleres, que todos los sábados y domingos vamos a estar ofreciendo a los vecinos y vecinas de la ciudad”, invitó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca

La funcionaria celebró la convocatoria de este sábado: “Muy contentos por estas familias que se han sumado a conocer el campus, muchos adolescentes también. Tuvimos más de 150 personas en simultáneo entre los talleres y las que están visitando el Campus”. 

Migliavacca informó que el predio sigue recibiendo visitas de delegaciones estudiantiles, de lunes a viernes, con más de 14.000 alumnos ya inscriptos. “Hasta el día jueves habían visitado el campus 1.800 alumnos y 25 instituciones educativas. Es un número sumamente importante, ya que el jueves cumplimos dos semanas desde que abrimos las puertas”, indicó. 

Por último, la titular de Ambiente municipal adelantó que “el fin de semana que viene se dictará un taller de huerta en casa, donde la idea es que cada familia se pueda llevar un cajón con su siembra para cuidarlo en casa y esperar que empiecen los brotes a dar sus resultados”. 

 

La opinión de emprendedores y visitantes

Víctor Campo es integrante de la cooperativa MAB y dueño del emprendimiento Terrarios Mi Mundito. El emprendedor, que este sábado dictó un taller y expuso en la Eco Feria, adelantó que estas actividades junto al MAB se replicarán otros fines de semana en el Campus Educativo Ambiental, en un trabajo coordinado junto al Municipio.  

“Tengo compañeros que hacen dulces, juegos didácticos, bijouterie con material reciclable. La idea es empezar a trabajar en este predio con los materiales reciclables también, que sería la filosofía de la feria con la que venimos trabajando”, expresó, al tiempo que invitó a todos a las familias de la capital y de ciudades vecinas a “que se acerquen al Campus, que está muy lindo, completamente renovado”.  

Alexia Díaz, por su parte, participó del taller de mini terrarios y calificó como “hermosa la propuesta de informar sobre educación ambiental y de trabajar con plantas para todas las edades”, a la vez que acotó que el Campus “tiene un potencial divino”.  

Antonella Montañes es una vecina que junto a su hermana aprovechó el taller de creación de flores de tela para adquirir nuevas habilidades. “Tenemos un emprendimiento de velas de soja y de adornos para decorar el hogar, entonces vimos en este taller gratuito una gran oportunidad para seguir aumentando otros productos a nuestro emprendimiento. Estamos aprendiendo un montón de cosas, también con pigmentos naturales, todo sostenible, así que está muy buena la propuesta”, comentó.  

Este taller de flores de tela se volverá a dictar este domingo 12 de octubre, de 17 a 19 h.

 

 

Cómo inscribirse para visitar el Campus Educativo Ambiental

Los interesados en conocer el Campus Educativo Ambiental los fines de semana y participar de las visitas guiadas y próximos talleres deben registrarse previamente como “Ciudadano Digital” en la plataforma tecnológica CiDiTuc a través del siguiente enlace https://cidituc.smt.gob.ar/?destino=derivador. En el portal web encontrarán el botón de inscripción para solicitar el turno correspondiente.  

Hasta el momento están disponibles para seleccionar los días sábados y domingos de octubre y noviembre de 2025. Próximamente se habilitarán fechas posteriores.

Te puede interesar

Arte al alcance de todos: arrancaron los paseos gratuitos para descubrir el patrimonio escultórico del Parque 9 de Julio

La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.

Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental

La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.

Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11

Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.

Fin de semana diferente: invitan a las familias a descubrir los atractivos del Campus Educativo Ambiental

Con una Eco Feria, talleres creativos con materiales reciclables y propuestas recreativas, arrancan este fin de semana las actividades gratuitas abiertas al público en general del Campus Educativo Ambiental, ubicado en Lamadrid al 3.700. Para participar de las clases y las visitas guiadas los vecinos deben registrase como Ciudadano Digital en la plataforma CiDiTuc.

Somos Más en Territorio: vecinos del Barrio Floresta accedieron a servicios, mejoras y trámites gratuitos

Cientos de familias accedieron a controles médicos, trámites, ofertas en alimentos y productos de consumo diario y asesoramiento gratuito a través de distintas áreas del Municipio que se instalaron en la Plaza Esperanza, de Crisóstomo Álvarez y Ernesto Padilla. También se concretaron mejoras urbanas y hubo actividades para todas las edades.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 10 al domingo 12 de octubre

Este fin de semana largo habrá un nuevo paseo guiado por esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio, ferias, recorridos turísticos, espectáculos y una gran Eco Feria en el Campus Educativo Ambiental, entre otras actividades.