Noticias Por: .10/10/2025

Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11

Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.

Más de 800 vecinos de San Miguel de Tucumán ya reciben tratamiento, control y seguimiento gratuito en el Centro de Cardiometabolismo Municipal (CeCaMM) que funciona en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) Nº 11, ubicado en Larrea 1523. Se trata de un espacio que brinda servicios médicos, asesoramiento nutricional, atención psicológica y educación terapéutica, entre otras prestaciones, a personas con obesidad, diabetes tipo 1, 2 y gestacional, hipotiroidismo, hipertensión arterial, nefropatías u otras enfermedades crónicas no transmisibles. 

Este modelo de atención integral desde un enfoque transdisciplinario fue calificado como “inspirador” por la doctora María Lidia Ruiz Morosini, referente del Centro Médico de Diabetes y Enfermedades Metabólicas (CODIME) de Buenos Aires y de la Sociedad Argentina de Diabetes, quien este jueves visitó las instalaciones del Centro de Cardiometabolismo Municipal, donde fue recibida por la doctora Fernanda Rodríguez, coordinadora del CeCaMM. 

Rodríguez dio detalles de las prestaciones que ofrece el centro a su cargo. “La estrategia está pensada para que las personas sean asistidas por un equipo transdisciplinario. llega a este lugar es recibido por una enfermera que le realiza todos los parámetros, luego pasa a la nutricionista, al médico especialista que es quien hace el diagnóstico, inicia el tratamiento y si esa persona tiene diabetes también es evaluada por una enfermera especialista en pie diabético. En casos muy puntuales y necesarios interviene también nuestra psicóloga”, especificó. 

La profesional indicó que actualmente el centro tiene 809 pacientes controlados bajo programa y que la iniciativa de abrir este Centro de Cardiometabolismo fue fundamentada en las estadísticas a nivel mundial sobre prevalencia de diabetes. “Tanto la diabetes como la obesidad ya representan pandemias, afectan a todos los países del mundo, no respetan religiones culturas ni niveles socioeconómicos. En la Argentina y en Tucumán el 12,7 % de la población tiene diabetes y más del 60 % tiene exceso de peso y de ahí todos los problemas que se derivan. Entonces creímos como equipo sumamente importante que esta temática forme parte de la política sanitaria de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”, argumentó. 

Rodríguez celebró la visita de María Lidia Ruiz Morosini. “Es un referente nacional y latinoamericano, una palabra autorizada en lo que es diabetología. Ha sido una luchadora de la educación terapéutica porque todas estas enfermedades crónicas tienen que estar atravesadas por la educación. Entonces, tenerla acá a ella no hace más que motivarnos y seguir por este camino que sabemos que es el camino correcto para poder devolverle buena salud a nuestros ciudadanos”, manifestó. 

 

“Un modelo inspirador”

“Estamos muy orgullosos porque la doctora Fernanda Rodríguez es una de las referentes que ha hecho muchos cursos en la Sociedad Argentina de Diabetes, coordinando, por ejemplo, a la Escuela de Educadores, que desde 2010 venimos formando a equipos de salud”, comentó María Lidia Ruiz Morosini, quien ponderó el trabajo territorial y transdisciplinario, con una mirada integradora, del Centro de Cardiometabolismo Municipal.  

“Hoy podemos ver plasmado aquí la posibilidad de generar la atención con la participación de licenciadas en nutrición, en enfermería, en psicología y agentes sanitarios, entre otros; y en ese sentido la idea fue llegar desde la Sociedad General de Diabetes para poder ver los resultados de tantos años de formación y plasmarlo en experiencia”, expresó. 

“Es difícil encontrar este tipo de modelo, es un modelo inspirador para un montón de lugares de todo el país, sobre todo por esta mirada integral, todo lo que implica la integración desde la educación, que es lo fundamental en atención primaria, para la patología crónica y el seguimiento a largo plazo”, afirmó Ruiz Morosini. 

Para cerrar, la especialista opinó que “es fundamental que el municipio tenga la prioridad de que el ciudadano, toda la comunidad pueda acceder a una formación y a una atención, y fundamentalmente la formación de equipos de salud para atender a personas, sobre todo con patologías crónicas y todo lo que implica cardiometabolismo”, teniendo en cuenta que “hay más de 589 millones de personas con diabetes en el mundo y se espera un aumento de un 45% en los próximos 25 años en Latinoamérica”. 

 

Cómo solicitar atención en el Centro de Cardiometabolismo Municipal

Para acceder a los servicios públicos y gratuitos del Centro de Cardiometabolismo Municipal, los interesados pueden pedir turno de manera presencial, concurriendo a calle Larrea 1523, o llamando al teléfono fijo 2608986, los días hábiles, de 8 a 13 h.  

El CeCaMM abre sus puertas a las 8 hasta las 15. 

Te puede interesar

Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental

La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.

Fin de semana diferente: invitan a las familias a descubrir los atractivos del Campus Educativo Ambiental

Con una Eco Feria, talleres creativos con materiales reciclables y propuestas recreativas, arrancan este fin de semana las actividades gratuitas abiertas al público en general del Campus Educativo Ambiental, ubicado en Lamadrid al 3.700. Para participar de las clases y las visitas guiadas los vecinos deben registrase como Ciudadano Digital en la plataforma CiDiTuc.

Somos Más en Territorio: vecinos del Barrio Floresta accedieron a servicios, mejoras y trámites gratuitos

Cientos de familias accedieron a controles médicos, trámites, ofertas en alimentos y productos de consumo diario y asesoramiento gratuito a través de distintas áreas del Municipio que se instalaron en la Plaza Esperanza, de Crisóstomo Álvarez y Ernesto Padilla. También se concretaron mejoras urbanas y hubo actividades para todas las edades.

Así funcionarán los servicios municipales por el feriado del viernes 10 de octubre

Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al traslado del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Un centenar de jóvenes debatieron sobre salud mental en el Primer Plenario Joven

La jornada fue organizada por la Dirección de Niñez y Juventud municipal en coordinación con la Asociación Juventud Tucumana en Acción. Acompañaron profesionales de la salud mental para abordar junto a los jóvenes esa problemática desde distintos enfoques.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 11 y el domingo 12 de octubre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda, y en el barrio Manantial Sur.