
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Más de 100 emprendedores participaron del curso de Educación Financiera que organizó la Municipalidad de la Capital, con la colaboración de la Fundación Argentina Educar para la Equidad, en el Teatro Rosita Ávila [VIDEO]
Noticias18/04/2024Más de un centenar feriantes, artesanos y emprendedores gastronómicos participaron este jueves de una capacitación sobre Educación Financiera que fue organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con la colaboración de la Fundación Argentina Educar para la Equidad (FAEE). Durante el taller, que se realizó en el Teatro Rosita Ávila (Las Piedras 1550), los asistentes adquirieron conocimientos y herramientas fundamentales para potenciar el desarrollo de sus emprendimientos.
Finanzas personales, presupuesto y planificación de flujos de fondos, ejercicio práctico del presupuesto anual, tarjetas de crédito, mercado de capitales, plazo fijo, inversiones tradicionales, consumo e inclusión financiera, son algunos de los temas que se abordaron durante la capacitación, que estuvo a cargo de expertos de la FAEE. Próximamente se informará sobre la fecha de realización de un segundo módulo de esta capacitación, que prevé la entrega de certificados a los participantes.
La subsecretaria de Relaciones Institucionales del Municipio, Carolina Oliver, dijo que la capacitación se realizó en el marco de un convenio que firmó recientemente la intendenta Rossana Chahla con los representantes de la FAEE.
“La idea de este programa es otorgar herramientas vinculadas a la Educación Financiera para distintos sectores, en este caso artesanos y emprendedores gastronómicos que forman parte de las ferias que se llevan adelante a través de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en los distintos parques, por que puedan consolidar sus emprendimientos y potenciar sus negocios”, explicó la funcionaria.
A su turno, Pablo Caparrós, presidente de la FAEE, contó que “la idea es llevarle a los emprendedores distintas herramientas, brindarles conocimientos y hábitos, para que puedan desarrollarse en sus emprendimientos y mejorar el manejo de su dinero”.
Francisco de Carlo, coordinador académico de la institución, aclaró que “con esta capacitación se aportan herramientas para que emprendedores puedan gestionar mucho mejor sus negocios, con alternativas para poder sustentarse y alcanzar la libertad financiera, que es el objetivo final”.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.