Dónde se realizarán operativos para prevenir el dengue, del 13 al 17 de octubre
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
La Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa reforzando los operativos de control focal y descacharreo en los barrios y las campañas de concientización, con el objetivo de prevenir la formación de criaderos del mosquito que transmite el dengue.
Durante los operativos de control focal, que esta semana tendrán lugar en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, los promotores ambientales revisan veredas, galerías, patios y jardines de las viviendas para ayudar a los vecinos a eliminar objetos que puedan acumular agua, donde el Aedes aegypti deposita sus huevos. Se solicita a los ciudadanos colaborar con la tarea preventiva.
El cronograma semanal es el siguiente:
Lunes 13 de octubre
9 a 12 h – La posta de prevención "Cortá con el dengue" estará en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio Oeste II, Félix de Olazábal 1550.
Martes 14 de octubre
9 h – Se realizará un operativo de control focal en los Barrios Alto La Pólvora y Bernardo de Monteagudo. Los promotores ambientales recorrerán calles Juan Posse, Luis F. Nougués, Benjamín Villafañe, Gobernador Gutiérrez, avenida Juan B. Justo, Aragón, Ramón y Cajal y Wilde.
9 a 11 h – Posta "Cortá con el dengue" en Gobernador Gutiérrez y Ramón y Cajal, Barrio Alto La Pólvora.
Miércoles 15 de octubre
9 h – Habrá un operativo de control focal en los Barrios Los Plátanos y San Francisco. Los agentes visitarán las viviendas de calles Gerónimo Helguera, Vicente Gallo, pasaje Lugones, Rufino Cossio, pasaje Raúl Galán, Torres Posse, Matheu, Fortunata García, pasaje Acevedo y Malabia.
9 a 11 h – Posta "Cortá con el dengue" en la Plaza del Barrio Los Plátanos.
9 a 11 h – Posta de Salud Ambiental en el Palacio Municipal, 9 de Julio 570.
Jueves 16 de octubre
9 a 12 h - Posta "Cortá con el dengue" en Viamonte y Ramírez de Velazco, Barrio Ampliación Villa Muñecas.
Viernes 17 de octubre
9 a 12 h – Posta de Salud Ambiental en la Terminal de Ómnibus, avenida Brígido Terán 250.
Las actividades al aire libre se reprograman en caso de lluvia.
Te puede interesar
Esta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila, del 16 al 19 de octubre
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Con una colorida jornada, el Campus Educativo Ambiental abrió sus puertas para recibir a las familias los fines de semana
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
Arte al alcance de todos: arrancaron los paseos gratuitos para descubrir el patrimonio escultórico del Parque 9 de Julio
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.
Fin de semana diferente: invitan a las familias a descubrir los atractivos del Campus Educativo Ambiental
Con una Eco Feria, talleres creativos con materiales reciclables y propuestas recreativas, arrancan este fin de semana las actividades gratuitas abiertas al público en general del Campus Educativo Ambiental, ubicado en Lamadrid al 3.700. Para participar de las clases y las visitas guiadas los vecinos deben registrase como Ciudadano Digital en la plataforma CiDiTuc.