Somos Más en Territorio: la Municipalidad profundiza la asistencia a los ciudadanos con mega operativos
Reparticiones municipales llevaron sus servicios a la zona de Canal Sur y Lavalle.
Para escuchar y dar solución a las necesidades planteadas por los vecinos de barrios del oeste de la ciudad, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán llevó numerosos servicios de su programa SMT Somos Más en Territorio, a la zona del Canal Sur y Lavalle, en el límite entre la capital tucumana y Yerba Buena.
De esta manera, el Municipio complementó el amplio operativo de prevención del dengue que se realizó este viernes en ese lugar, que fue supervisado por la intendenta capitalina Rossana Chahla y su par de la Ciudad Jardín, Pablo Macchiarola, en el marco de un plan Metropolitano.
Funcionarios municipales acompañaron a la jefa municipal, entre ellos la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano. “Lo que estamos haciendo es revalorizar el trabajo Metropolitano de nuestra capital en conjunto con los municipios aledaños, en este caso con el municipio de Yerba Buena. Limpiamos el canal en conjunto y de esta manera podemos tener resultados más efectivos”, señaló Giuliano.
La funcionaria explicó que el Municipio refuerza estas acciones intersectoriales a través de la presencia de numerosas reparticiones para asistir a los ciudadanos. “Este programa Somos Más en Territorio es un programa articulado con las distintas áreas del municipio. Esto es una impronta muy importante de nuestra intendenta, de llegar con mega operativos para dar respuestas”, indicó.
“Este operativo va acompañado con distintas instancias que hacen también a la causa de prevención del dengue como la entrega de citronela, que tenemos producción municipal desde la Dirección de Salud; tenemos Atención al Ciudadano para brindar asistencia a todos los vecinos que se acercan; tenemos eco canje y también opciones para aprender qué tenemos que hacer en nuestras casas para evitar el dengue”, especificó.
Cabe recordar que este tipo de intervención ya se hizo, por ejemplo, el domingo pasado en el barrio Oeste II y anteriormente en el barrio Elena White.
“Esto es SMT Somos Más en Territorio, donde la intendenta Rossana Chahla baja la línea clara que establece funcionarios en la calle, que estén con el vecino, que puedan ver las problemáticas y resolverlas para el bien de los vecinos”, destacó, por su parte, Belén Pereyra Colombano, subsecretaria de Atención Ciudadana.
“Estamos todas las áreas, está la Subsecretaría de Atención al Ciudadano, Eco Canje, Salud, Espacios Verdes, Servicios Públicos, Obras Públicas, estamos todos”, enfatizó.
“A nosotros nos encanta poder estar en territorio, conocer a la gente, ver cuál es la problemática que tiene y lógicamente poder solucionarlas ese tipo de problemáticas”, añadió Pereyra Colombano.
Por último, la funcionaria recordó que en los puestos del Municipio “captan los pedidos, los derivan al área que corresponde y dan solución en el lapso de una semana o a través de estos mega operativos que les permiten dar las soluciones en un solo día”. Pedidos referidos a desmalezamiento, arbolado, bacheo y alumbrado son los más frecuentes, indicó.
Te puede interesar
Regresa el ciclo La Música Que Queremos con una edición especial de otoño
Entre abril y mayo el Municipio ofrecerá conciertos gratuitos en la Casa Museo de la Ciudad, el Museo Mercedes Sosa y Casa Belgraniana, con entrada libre y gratuita.
Las obras de pavimento ya generan un impacto positivo en la zona suroeste de la capital
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán aceleró los trabajos de pavimentación con hormigón en calles de tierra del barrio San Miguel por donde circulan ómnibus. En esa zona, los trabajos alcanzarán a un total de 42 cuadras y también beneficiarán a otros barrios.
Beneficiarios de dos programas nacionales podrán acceder a nuevos cursos gratuitos de formación profesional
Las capacitaciones estarán a cargo de la Dirección de Empleo y Emprendimientos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Las inscripciones se realizarán este viernes, de 8.30 a 12.30 h, en la sede de avenida Juan B. Justo 951. Las clases comenzarán el lunes 14 de abril. Cupos limitados.
Capacitan a inspectores municipales de Bromatología y Salud Ambiental para agilizar los procedimientos administrativos
Durante una capacitación a cargo del Tribunal de Faltas Municipal, los inspectores actualizaron sus conocimientos sobre labrado de actas, confección de informes y marco legal.
La intendente Chahla destacó el trabajo de talleristas del CIC Oeste II que ganaron un premio nacional por sus artesanías
Bajo el nombre “Mujeres de Hilo”, las vecinas lograron el tercer puesto entre 270 participantes de todo el país gracias a sus trabajos en fieltro y este martes recibieron la visita de la jefa municipal. “Este logro es mucho más que un reconocimiento: es una muestra del poder transformador que tienen las mujeres cuando se unen, se capacitan y creen en ellas mismas”.
El CES evaluó propuestas de innovación tecnológica para resguardar la seguridad de los ciudadanos y mantener un gobierno abierto
La comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) de la ciudad se reunió en el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal.