Refuerzan los operativos de fumigación y control en los barrios para frenar la propagación del dengue

La Municipalidad inició un plan de acción en respuesta a pedidos que realizan los vecinos de distintos puntos de la ciudad donde se detectan casos. Los operativos incluyen la fumigación casa por casa y controles focales para la eliminación de criaderos de mosquitos [VIDEO]

Noticias11/03/2024Redacción M1Redacción M1
Operativo Dengue Los Tarcos y 11 de eneroWhatsApp Image 2024-03-11 at 12.34.00
Los trabajos también beneficiarán a los vecinos de barrios cercanos, como Los Tarcos y 11 de Enero.

Ante el aumento en el número de casos de dengue registrado en las últimas semanas en nuestra provincia, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzó los operativos para combatir al mosquito Aedes aegypti, que transmite esa enfermedad.

La Dirección de Salud Ambiental, que depende de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, lanzó este lunes el programa “Circuito Operativo Municipal” (COM), que recorrerá los barrios para hacer fumigaciones casa por casa y controles focales, con el fin de eliminar al mosquito adulto y también a sus larvas.

El operativo se focalizó este lunes en calle Esteban Echeverría al 1800, en el Barrio Farmacéutico, en la zona oeste de la ciudad, donde se planificó la fumigación de 174 viviendas. Los trabajos también beneficiarán a los vecinos de barrios cercanos, como Los Tarcos y 11 de Enero.

El director de Salud Ambiental del Municipio, Darío Albornoz, informó que “se fumiga en el exterior de las casas y también en su interior, en caso de que los vecinos autoricen el ingreso, para matar a los mosquitos adultos, y también se hacen controles focales para eliminar los criaderos”.  El funcionario informó que, durante los operativos, promotores ambientales visitan casa por casa para brindar información a los vecinos sobre las medidas que deben adoptar para prevenir el dengue.

“Toda la sociedad debe colaborar en la prevención. El Municipio está trabajando con una línea muy clara que marcó la intendenta Rossana Chahla que está muy preocupada por esta situación y se iniciaron estos operativos con la coordinación de la Secretaría de Ambiente que conduce Julieta Migliavacca, para estar al lado de los vecinos en los barrios llevando respuestas”, agregó Albornoz.

El director de Salud Ambiental informó que los operativos seguirán este martes en la zona oeste, el próximo miércoles en la zona del Barrio Ejército Argentino y el jueves 14 en Barrio Sur.

Albornoz aclaró que “la agenda de trabajo del COM se organiza conforme a los pedidos de los propios vecinos, que pueden solicitar los operativos presentando una nota en la Dirección de Salud Ambiental (Alberdi 230), de lunes a viernes, de 9 a 13, donde deberán informar el barrio donde viven y la cantidad de casos de dengue que se hayan registrado”.

Te puede interesar
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Lo más visto
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email