Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes

Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.

Noticias07/11/2025..
WhatsApp Image 2025-11-07 at 14.20.20 (1)

Más de 60 vecinos de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (SIVARA), participaron este viernes de una nueva jornada del programa “Ecolentes” que impulsa la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Durante la actividad, realizada en el Palacio Municipal de Lavalle y 9 de Julio, los beneficiarios accedieron a controles oftalmológicos gratuitos a cargo de profesionales de la Dirección de Salud. Quienes necesiten anteojos recetados recibirán en los próximos días sus pares de ecolentes, confeccionados a partir de material plástico reciclado, en el marco de una iniciativa coordinada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 14.20.19

“Estamos recibiendo muchos pedidos para esta propuesta que tenemos desde el Municipio, a cargo de la intendenta, la doctora Rossana Chahla, de la entrega de ecolentes con la graduación oftalmológica que necesite cada persona. A todos los pedidos que estamos recibiendo les estamos dando respuesta”, explicó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.

La funcionaria destacó que en esta ocasión se sumaron “vecinos y vecinas de la ciudad que habían solicitado su turno, y también representantes del sindicato de vendedores ambulantes, que están pudiendo acceder al control oftalmológico y luego a la entrega de los ecolentes”.

“Estamos muy contentos porque cada vez llegamos a más vecinos de la ciudad con esta necesidad de poder ver bien a través del programa Verte Bien, que también impulsa el municipio. Si necesitan pedir turno, pueden hacerlo a través de nuestras redes sociales”, añadió.

Migliavacca precisó que este viernes “son más de 60 vecinos, tanto adultos como niños, los que están pudiendo hacer estos controles tan importantes, tanto para la vida diaria como para los chicos que están yendo al colegio”. Además, recordó que “los ecolentes están hechos con tapitas de gaseosa: son seis tapitas para un marco de anteojo de niño y diez tapitas para un marco de adulto". En la misma línea, dijo que "es muy importante que los vecinos se sigan sumando a nuestros programas de separación de residuos y depositen sus tapitas en los botellones o tulipanes ecológicos, ya que con eso se produce la materia prima para estos anteojos tan importantes para la vida”.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 14.20.20 (2)

Por su parte, el director de Salud municipal, Marcelo Bonari, señaló que la iniciativa tiene como objetivo “hacer un control de los defectos de visión que puedan tener los ciudadanos de distintos barrios para poder brindarles asistencia”. Y agregó: “Buscamos facilitarles en sus trabajos, en sus tareas diarias y también a los niños en sus escuelas el correcto aprendizaje”. El funcionario recordó que los ecolentes “son hechos con tapitas de gaseosa que se reciclan y se envían al Campus Ambiental Municipal, donde se produce nuevamente el plástico que luego se utiliza para los marcos”.

Bonari informó que más de 1.000 personas ya se vieron beneficiadas con los ecolentes. “Mamás, papás, niños y adultos mayores que en algún momento tenían dificultades en la visión han podido corregir ese problema gracias a la ayuda de la Municipalidad, que tiene en cuenta esta problemática general de la población”, agregó.

Cyntia González, integrante de SIVARA, expresó su agradecimiento al Municipio por permitirles sumarse a este programa. “En primer lugar queremos agradecer a la Municipalidad y a la intendenta Rossana Chala por esta oportunidad que nos dan a los compañeros del sindicato. Sabemos que estamos pasando por una situación muy difícil y hay muchos que no cuentan con el dinero o con obra social para realizarse estos controles o comprar anteojos”, argumentó.

La dirigente detalló que “asistieron aproximadamente 30 compañeros durante la mañana” y destacó que “se fueron contentos, agradecidos y esperando la entrega de los anteojos tan ansiados”.

González dijo que “este tipo de programas ayudan muchísimo a la economía familiar, sobre todo porque los anteojos son costosos”.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 14.20.20

Finalmente, Fátima del Valle Paz, vecina de San Miguel de Tucumán, también destacó el impacto del programa. “Me enteré por un compañero que está en contacto con personal de la Municipalidad y la verdad que es una iniciativa muy positiva, ya que muchos no contamos con los beneficios o con el dinero suficiente para comprar los lentes, que son tan caros”, manifestó.

La vecina valoró, además, el componente ecológico del proyecto. “Es una buena razón para concientizar a la población y hacerle ver que reciclar tapitas y plásticos puede transformarse en algo útil para todos", completó.

Te puede interesar
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Lo más visto
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email