La Municipalidad escuchó la voz de los usuarios en medio del conflicto del transporte urbano de pasajeros

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.

Noticias06/11/2025..
WhatsApp Image 2025-11-06 at 11.53.03

En medio del conflicto entre la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y el gremio de UTA, que este jueves dejó a miles de tucumanos sin el servicio urbano de ómnibus por un paro, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán escuchó la postura de los usuarios, a través de una asociación civil que los representa.

En ese marco, la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de la Federación de Organizaciones en Defensa de los Consumidores y Usuarios (FODECUS), encabezadas por su titular, José García.

Durante la audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se evaluó la situación del transporte público y las partes se comprometieron a trabajar conjuntamente para garantizar que los usuarios cuenten con un servicio acorde a sus necesidades.

“Recibimos aquí, junto al secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, por orden de la intendenta, la doctora Rosana Chahla, a los miembros de FODECUS”, explicó Giuliano. “Ellos presentaron una nota el día de ayer e inmediatamente los convocamos para una reunión, donde conversamos acerca de cómo esta situación del transporte público de pasajeros afecta directamente al usuario de las líneas de colectivo”, detalló.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 11.53.02

La funcionaria remarcó que la gestión municipal “tiene como eje central al ciudadano” y que el objetivo principal es “brindar un servicio adecuado, de calidad y moderno para el usuario”. En ese sentido, la secretaria de Gobierno municipal valoró las coincidencias con la organización civil. “El encuentro fue muy positivo porque hay mucha coincidencia; charlamos sobre los mecanismos de diálogo que instauramos con la ciudadanía, como los QR para reclamos, y les comentamos que diariamente elevamos a AETAT los reclamos de los usuarios”, detalló.

Giuliano también señaló que se acordó fortalecer la participación de la federación en la defensa de los derechos de los pasajeros. “Articulamos para que los representantes de FODECUS puedan ser miembros activos y defensores de los usuarios de colectivo, vehiculizando reclamos y solicitudes”, sostuvo.

La secretaria de Gobierno destacó además que la entidad “se solidarizó con la posición del municipio para resolver el problema”. Y consideró que “tener la voz de los usuarios es lo más importante, porque en este conflicto pueden hablar los empresarios, el gremio y los trabajadores, pero escuchar al usuario es fundamental”.

Por otro lado, Giuliano recordó las inversiones que viene realizando el municipio para mejorar el servicio. “Por decisión de la doctora Chahla, el Municipio ha invertido mucho en las paradas, en la pavimentación de arterias por donde circulan los colectivos, en la instalación de GPS y cámaras en las unidades; una inversión muy grande para apostar al sistema público de transporte de pasajeros”, subrayó.

Finalmente, la funcionaria consideró que la reunión fue “un puntapié inicial para avanzar en un trabajo conjunto con FODECUS, que también representa a consumidores y ciudadanos beneficiarios de distintos servicios municipales”.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 11.53.05

La voz de los usuarios

Por su parte, el titular de FODECUS, José García, expresó: “La problemática del transporte público de pasajeros, que es una preocupación de todos, nos llevó a solicitar una reunión con la intendenta o las autoridades, y hoy ya nos estaban atendiendo en la Secretaría de Gobierno. Eso habla muy bien del municipio”.

García destacó la “buena predisposición del Municipio” y las inversiones realizadas, al tiempo que criticó la postura asumida por los empresarios. “Conocemos perfectamente las mejoras en los carriles exclusivos, las calles, las paradas y los avances tecnológicos. Sin embargo, molesta que casi a fin de año los empresarios vuelvan a exigir subsidios y tarifas más altas, cuando no vemos voluntad de inversión ni en las unidades ni en el servicio”, señaló.

El dirigente también pidió que se incluya a los usuarios en la discusión del sistema de transporte. “Creemos que los grandes errores que se están cometiendo pasan porque el usuario no está en las mesas de conversación. No se puede sentar solo al gremio, a los empresarios y al gobierno; da la casualidad de que ninguno de ellos viaja en colectivo. El usuario tiene muchas cosas para decir”, enfatizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 16.39.06

El Municipio convocó a una mesa de diálogo para destrabar el conflicto del transporte en la capital

.
Noticias05/11/2025

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA. Confirmaron que el viernes se realizará una reunión con representantes del Concejo Deliberante, empresarios y el sindicato. Desde el municipio insistieron en que el conflicto es “entre privados”, pero advirtieron que se aplicarán sanciones si no se cumple el servicio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 13.03.13 (1)

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

.
Noticias03/11/2025

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 16.39.06

El Municipio convocó a una mesa de diálogo para destrabar el conflicto del transporte en la capital

.
Noticias05/11/2025

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA. Confirmaron que el viernes se realizará una reunión con representantes del Concejo Deliberante, empresarios y el sindicato. Desde el municipio insistieron en que el conflicto es “entre privados”, pero advirtieron que se aplicarán sanciones si no se cumple el servicio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email