
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Esta semana, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizará 14 jornadas de Eco Canje en distintos lugares de la Capital, donde intercambiará residuos reciclables por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y porta sahumerios artesanales, entre otros presentes.
La Dirección de Ambiente municipal recordó que los vecinos deben llevar como mínimo 10 unidades de residuos de papel, cartón, plástico, metal o vidrio, limpios y secos, para acceder al intercambio.
Los lugares donde habrá Eco Canje esta semana son los siguientes:
10 a 12 h – Plaza de Villa Amalia, Inca Garcilaso y Moreno.
17 a 19 h – Plaza San Expedito, Ayacucho y Pisarello.
10 a 12 h – Centro Integrador Comunitario (CIC) Los Chañaritos, Alem 3800.
17 a 19 h – Plaza 1º de Mayo de Villa Luján, Sargento Cabral y Don Bosco.
10 a 12 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle.
17 a 19 h – Barrio Coop. 19 de Marzo, Pedro G. Sal y pasaje 20 de Junio.
17 a 19 h – Barrio 24 de Septiembre, Pueyrredón 1100.
9 a 11 h – Escuela Parroquial San Roque, Haití 67.
10 a 12 h – Feria Club Sportivo Guzmán, Juramento y Juan Posse, Villa 9 de Julio.
11 a 13 h – Facultad de Arquitectura, avenida Independencia 1801.
10 a 12 h – Plazoleta Miguel Lillo, avenida Alem y pasaje Gutiérrez.
18 a 19.30 h – Acuarelas del Sur, Matienzo 2162, Barrio 11 de Marzo.
12.30 a 15.30 h – Estadio Ciudadela, Simón Bolívar 1960.
17 a 23 h – Eco Feria en el Parque Avellaneda, Asunción y Mate de Luna.
Las actividades al aire libre se reprogramarán en caso de lluvias.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.