
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
Noticias02/10/2025Una delegación de 120 alumnos y docentes de dos jardines de infantes municipales disfrutaron este jueves de una variedad de actividades interactivas y recreativas en el Campus Educativo Ambiental “Dra. Yolanda Ortiz”, el nuevo espacio de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán que abrió sus puertas la semana pasada, con espacios temáticos y una propuesta pedagógica innovadora orientados a reforzar el compromiso con cuidado del medio ambiente.
El grupo estuvo integrado por 80 niños de las salas de 4 y 5 años del jardín Semillita; y 30 alumnos de las salas de 4 y 5 años del jardín Ardillitas, acompañados por sus docentes, quienes participaron de juegos y propuestas educativas adaptadas a su edad en las aulas temáticas, el cine ambiental y en la Huerta Municipal, entre otros espacios del predio ubicado en Lamadrid al 3.700.
Acompañaron a los estudiantes la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; y la directora de Educación municipal Isabel Amate Pérez.
“La intendente Rossana Chahla tiene una mirada de cuidado del medio ambiente muy importante. Por eso, que los niños desde el jardín infantes empiecen a conocer cuáles son las medidas de cuidado ambiental es muy importante para nosotros porque ellos son multiplicadores de información, en sus casas, con sus amigos, con sus familias replican esta información y eso es fundamental para empezar a crear conciencia ambiental”, sostuvo Trejo.
La funcionaria invitó a “que toda la comunidad empiece a recorrer este Campus, a conocer todas las instalaciones” para “tener todos una conciencia ambiental colectiva” y aprender a “cuidar nuestra casa común que es el medio ambiente”.
Amate Pérez, por su parte, destacó la articulación entre las áreas de Ambiente y de Educación para fortalecer los proyectos que cada institución escolar tiene en relación al medio ambiente.
“Nosotros venimos desde el inicio de la gestión con la secretaria de Ambiente Julieta Migliavacca y todo su equipo trabajando en forma conjunta y mancomunada, con los proyectos institucionales en las escuelas para fortalecer el cuidado del medio ambiente y tener una política seria hacia la sociedad y nuestra ciudad, como nos pide la doctora Chahla”, expresó la directora de Educación.
“Es una propuesta fantástica para poder articular educación y medio ambiente”, afirmó Natalia Andrea Fanciotti, directora del jardín Semillita, quien comentó que durante la visita al Campus los niños “se han adaptado totalmente a las actividades y estuvieron fascinados con la propuesta, vieron la colmena, la huerta y trabajaron con material reciclado”.
“Este campo nos brinda muchas herramientas didácticas para generar conocimiento en los chicos que después ellos repliquen en sus casas y así de esa forma poder tener una ciudad más limpia”, comentó el guía y promotor ambiental del Campus educativo, Franco Lekis, quien detalló algunas de las propuestas del predio.
“Aquí llegan todos los chicos de diferentes edades, realizan un recorrido por el cual van conociendo los diferentes. Tenemos la parte externa, la huerta, el salón de talleres y la sala de máquinas que se llama Aula Colmena”, indicó. “Tenemos un circuito interno, donde recorren una sala de juegos virtuales y sensoriales, una sala de conferencia donde pueden ver diferentes videos y también un cine, que es un poco la vedette del Campus, donde se pueden ver diferentes tipos de películas que concientizan al cuidado del ambiente”, enumeró. “Por último, tenemos la parte más teórica en las aulas, con diferentes temáticas, que es aire, suelo y agua”, precisó.
Actualmente, más de 14.000 estudiantes de 200 escuelas y colegios de la provincia ya están inscriptos en las actividades gratuitas del Campus Educativo Ambiental “Dra. Yolanda Ortiz”, que tiene sus cupos completos para visitas escolares. Oportunamente, se informará cuando se abran nuevamente las inscripciones.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La actividad, organizada por el Municipio, tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, de avenida Adolfo de la Vega 505, y congregó a personas de distintos barrios de la capital que compartieron una jornada recreativa.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
Con una jornada en Plaza Independencia, la Municipalidad capitalina dio inicio a un mes destinado a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de mama. Habrá actividades en la Asistencia Pública y su Piso Rosa, peatonales céntricas, Centros de Atención Comunitaria de la capital y en el Teatro Rosita Ávila, entre otros lugares.
La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad. La intendente Rossana Chahla compartió la fiesta con el público. Una veintena de artistas locales animaron el festejo, que fue coronado por La Konga y Luck Ra.
Personal que se desempeña en atención al público participó de una charla sobre la importancia de las prácticas inclusivas en el trabajo cotidiano y el abordaje de barreras comunicacionales.
El sábado 4 de octubre se realizará una nueva edición del evento cultural organizado por la Red de Museos de Tucumán. El Municipio de la Capital participará con actividades en el Museo de la Industria Azucarera, la Casa Museo de la Ciudad y el Museo Mercedes Sosa.
El Municipio desplegó operativos integrales en barrios del sur y este capitalino con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua y la transitabilidad.
Con una jornada en Plaza Independencia, la Municipalidad capitalina dio inicio a un mes destinado a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de mama. Habrá actividades en la Asistencia Pública y su Piso Rosa, peatonales céntricas, Centros de Atención Comunitaria de la capital y en el Teatro Rosita Ávila, entre otros lugares.