Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 3 al domingo 5 de octubre

Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.

Noticias02/10/2025..
Cierre Promotores Culturales (8)

El primer fin de semana de octubre se podrá disfrutar con diversas propuestas culturales, artísticas y recreativas organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, entre las que se destacan los eventos enmarcados dentro de la 18º edición de “La Noche de los Museos”. 

Además, habrá paseos guiados gratuitos; ferias de artesanos, emprendedores y gastronómicos; nuevas funciones de “Yiya, el musical” en el Teatro Municipal Rosita Ávila; una jornada sobre cultura y música ancestral en la Casa del Bicentenario; y clases de gimnasia al aire libre, entre otras actividades. 

El detalle de la programación es el siguiente:

 

Viernes 3 de octubre

9.30 h – Caminata guiada gratuita por el casco histórico de la capital. Punto de encuentro:  Oficina de Información Turística, Congreso y Crisóstomo Álvarez. Las inscripciones se reciben a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/busturisticosmt. Se suspende por lluvia.    

19 a 20.30 h – Clases gratuitas de gimnasia en el Parque 9 de Julio (Soldati al 300) y en la Plaza Urquiza (avenida Sarmiento y Muñecas), en el marco del programa municipal Ciudad Activa. 

19 h - Ciclo de conversaciones "Sumando Voces: Cultura y música ancestral" con Ángela Romano y Judith Zurita como invitadas, en la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega 505). Entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia. 

21.30 h - “Yiya, el musical” subirá nuevamente al escenario del Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550). La comedia negra revive con humor, música original y glamour la historia de Yiya Murano, “la asesina de Monserrat”. Entrada general: $30.000. Se pueden adquirir en la ticketera digital: entradas.smt.gob.ar o en boletería del teatro.

 

 

Sábado 4 de octubre

9.30 h – Caminata guiada gratuita por el casco histórico de la capital. Punto de encuentro:  Oficina de Información Turística, Congreso y Crisóstomo Álvarez. Las inscripciones se reciben a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/busturisticosmt. Se suspende por lluvia.     

16 a 21 h - Feria Manantial Sur, en avenida Palavecino, entre Constitución y Pueyrredón.  

16 a 22 h - Feria de Artesanos en el predio polo gastronómico del Parque El Provincial, ubicado en avenida Roca y Chacabuco.  

16 a 23 h - Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna y en caminería central.  

17 a 00 h - Feria Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción.  

17 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque El Provincial, ubicado en avenida Roca y 9 de Julio.  

18 a 22 h – El Museo de la Industria Azucarera (MIA) - Casa Obispo Colombres (Parque 9 de Julio) participará de la 18º edición de “La Noche de los Museos”. En ese horario se podrá ver la muestra permanente del MIA, donde se exhiben elementos relacionados con la producción artesanal del azúcar, la miel de caña, el alcohol y el aguardiente; una instalación sonora del "Mito del perro familiar"; y contenidos audiovisuales que explican los movimientos sociales y obreros, hechos políticos y culturales vinculados a la industria azucarera.  A las 20 h, habrá un espectáculo de música folklórica con el conjunto "Los Sayas". Entrada gratuita. 

18 a 22 h - El Museo Mercedes Sosa – Casa Natal (Pasaje Calixto del Corro 344, a media cuadra del Parque 9 de Julio) se suma a la 18º edición de “La Noche de los Museos”. En ese horario se podrá recorrer la muestra permanente con infografía y dispositivos electrónicos que dan cuenta de la vida y obra de Mercedes Sosa, con acceso también a sus conciertos con pantallas gigantes. Durante la jornada habrá arte en vivo a cargo de Narciso Villa, de 18 a 20 h; un recital de Adrián Sosa (sobrino de Mercedes Sosa), a las 19 h, y un concierto de Franco López Ríos y su banda, a las 20.15 h. Entrada gratuita. 

18 a 22 h - Durante "La Noche de los Museos", el Bus Turístico SMT ofrecerá traslado gratuito desde Plaza Independencia para visitar el Museo Mercedes Sosa – Casa Natal. La primera salida será a las 18 h, desde la parada ubicada en calle Laprida primera cuadra. Se realizarán dos o tres viajes de ida y vuelta, de acuerdo a la demanda. El último traslado será a las 22 h, cuando finalicen las actividades, desde el Museo y hacia la Plaza Independencia. 

19 a 24 h – La Casa Museo de la Ciudad (Salta 532) participará de la 18º edición de “La Noche de los Museos”, con un recorrido con visitas guiadas donde se podrá ver la muestra permanente sobre la historia de la ciudad y la exposición temporaria de instalaciones, fotografías y pinturas llamada "Fulgor Agrum" de los artistas Carolina Cazón, Valeria Cannata, Ana Laura Fromm y Ramón Tévez, con curaduría de Javier Soria Vázquez. También se ofrecerá el concierto "Ciudad Orquesta II", de 20 a 21 h, a cargo de la Orquesta Juan XXIII dirigida por Gabriela Agüero y la Orquesta de la Escuela Superior de Educación Artística (ESEA) dirigida por Walter Ale. Entrada gratuita. 

21.30 h -  Nueva función de “Yiya, el musical” en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550). La comedia negra revive con humor, música original y glamour la historia de Yiya Murano, “la asesina de Monserrat”. Entrada general: $30.000. Se pueden adquirir en la ticketera digital: entradas.smt.gob.ar o en boletería del teatro (sábado abierta desde las 17 h).

 

 

Domingo 5 de octubre

7.30 h -  San Miguel de Tucumán será escenario de la tercera edición de la Media Maratón “21K La Gaceta”. La largada será en el Hotel Sheraton, a metros del Parque 9 de Julio.  El recorrido incluirá avenidas históricas como Gobernador del Campo, Soldati y Mate de Luna; Plazas Independencia, Urquiza, Yrigoyen y Belgrano; el Parque Avellaneda y el Monumento al Bicentenario, entre otros puntos emblemáticos de la ciudad. Más información: https://21k.lagaceta.com.ar 

11 h – El Bus Turístico hará el City Tour por lugares notables de la ciudad. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. El servicio es gratuito. Las inscripciones se realizan a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt.   

16 h - El Bus Turístico realizará el tradicional paseo histórico y cultural. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Las inscripciones se reciben a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt. El servicio es gratuito.   

16 a 21 h - Feria Manantial Sur, en avenida Palavecino, entre Constitución y Pueyrredón.  

16 a 22 h - Feria de Artesanos en el predio polo gastronómico del Parque El Provincial, ubicado en avenida Roca y Chacabuco.  

16 a 22 h – Feria Parque Quinto Centenario, en el paseo ubicado en avenida Belgrano al 4200. 

16 a 23 h - Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna y en caminerías centrales.  

17 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción.  

17 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque El Provincial, ubicado en avenida Roca y 9 de Julio.  

20 h -  Última función de “Yiya, el musical” en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550). La comedia negra revive con humor, glamour y música original de Ale Sergi la historia de Yiya Murano, “la asesina de Monserrat”. Entrada general: $30.000. Se pueden adquirir en la ticketera digital: entradas.smt.gob.ar o en boletería del teatro (domingo abierta desde las 17 h).

Te puede interesar
Lo más visto
2025 campus ambiental (2)

Nace en San Miguel de Tucumán el primer Campus Educativo Ambiental de Argentina

.
Noticias25/09/2025

La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email