Empleados municipales refuerzan su formación para dominar el uso de la Inteligencia Artificial

El curso de capacitación, denominado “El ABC de la IA generativa”, está destinado a trabajadores y funcionarios que busquen incorporar conocimientos clave sobre la aplicación de esa nueva herramienta en la gestión pública local en beneficio de los vecinos.

Noticias18/07/2025..
WhatsApp Image 2025-07-18 at 15.50.25

El programa de formación “El ABC de la IA Generativa y Herramientas”, organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, brinda a empleados y funcionarios de distintas áreas la posibilidad de ampliar sus conocimientos sobre esta temática y su aplicación en la gestión pública diaria, en beneficio de los vecinos.

El lanzamiento de la capacitación, que tendrá una duración de seis semanas, se realizó este viernes en la sede municipal de Lavalle y 9 de Julio, con una clase presencial que estuvo a cargo de Maximiliano Campos Ríos, especialista en Estado, Administración y Políticas Públicas.

Las demás clases se realizarán de manera virtual, de forma asincrónica, y al finalizar el cursado se entregarán certificados a quienes participan de la capacitación, que es coordinada por la Dirección de Inteligencia Artificial municipal.

El secretario General del Municipio, Rodrigo Gomez Tortosa, quien participó del lanzamiento del curso, recordó que desde el inicio de la gestión la intendente Rossana Chahla viene promoviendo el desarrollo de las nuevas herramientas tecnológicas, como la Inteligencia Artificial (IA). “Venimos avanzando en lo que significa planificación y datos, en un trabajo conjunto con la Fundación Bloomberg. Esto ha permitido observar la importancia de que los empleados públicos adopten herramientas de la utilización de la inteligencia artificial para dar un mejor servicio para los vecinos”, enfatizó el funcionario.

El funcionario destacó que este curso “va a durar unos meses y las clases se dictarán de forma asincrónica, con información sobre las herramientas básicas de cómo utilizar inteligencia artificial, como Chat GPT para hacer notas y proyectos y otros aspectos”.

Gomez Tortosa sostuvo que “la innovación tecnológica puede fortalecer la formación de los empleados del municipio para dar un mejor servicio para los vecinos”.

Por su parte, Marco Rossi, director de Inteligencia Artificial del Municipio, sostuvo que la iniciativa “representa ponerse en línea hacia dónde va el mundo” y “habla de una idiosincrasia de un Municipio que busca un cambio no solamente interno, sino hacia afuera”, con la intendenta Rossana Chahla a la cabeza, que impulsa “este rumbo de innovación”.

El funcionario afirmó que “para hablar de Inteligencia Artificial Generativa no es necesario ser informático”. Y en ese sentido, explicó que “la idea es comenzar con la primera capa de alfabetización porque el usuario inmediato de todo esto va a ser el vecino”.

A través del curso, los trabajadores aprenderán “cómo esta herramienta puede simplificar nuestra vida y trabajo diario para poder simplificar la vida diaria del vecino”.

Rossi celebró la gran convocatoria de inscriptos (586 empleados) y acentuó el abanico de edades de las personas que participan. “Fue intergeneracional. Ya no estamos hablando de cambios que solamente quieren los jóvenes, hay empleados de todas las áreas y de todas las edades”, completó.

A su turno, Campos Ríos detalló que el curso “va a ser asincrónico, con una primera clase presencial, mientras que el resto de las clases, que se van a extender durante 6 emanas, se darán de forma asincrónica, es decir a través de videos y actividades online que podrán completar los empleados o funcionarios en cualquier momento, en su trabajo o en su casa” Agregó que “una vez finalizado cursado en las 6 semanas, se va a administrar una evaluación automática con un cuestionario para que puedan certificar los conocimientos y se hará la entrega de certificados por parte de la Municipalidad”.

El experto precisó que “la idea es que quienes participen adquieran herramientas sobre uso del a IA generativa, como Chat GPT, Copilot o Gemini, para que en cada tarea cotidiana de áreas específicas del municipio puedan incorporar la tecnología y hacerlo de manera mucho más eficiente”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email