
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Los agentes del Municipio reforzaron sus conocimientos teóricos y prácticos para optimizar las tareas de inspección que realizan periódicamente en locales de los rubros gastronómico y alimenticio para garantizar la inocuidad de la mercadería que consumen los vecinos de la capital. [VIDEO]
Noticias16/10/2024Inspectores y profesionales de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participan este miércoles de una capacitación a cargo de expertos de la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que dependen del Ministerio de Salud de la Nación.
Durante el taller, que se realiza en el Hotel Garden Park (avenida Soldati 330), los agentes del Municipio reciben herramientas para afianzar sus conocimientos teóricos y prácticos, con el fin de optimizar el trabajo que realizan periódicamente con las inspecciones a locales de los rubros gastronómico y alimenticio. Estas acciones tienen como objetivo asegurar la inocuidad de la mercadería que consumen los vecinos de la capital.
De la capacitación, que se realiza con la coordinación de la Dirección de Bromatología de la Provincia, también participan inspectores de otros municipios y comunas rurales del interior.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, Julieta Migliavacca, remarcó que participan de este curso de formación “tanto los inspectores que realizan controles en la vía pública como los abogados de la Dirección de Bromatología”.
La funcionaria informó que “la capacitación consta de un módulo teórico y otro práctico, donde se brinda al personal herramientas con casos prácticos y cómo resolver diferentes situaciones que se plantean en el día a día en una inspección”. Y detalló que, entre otros aspectos, “se refuerzan los conocimientos sobre los elementos a tener en cuenta a la hora de realizar un acta de inspección, procedimientos de clausura o de decomiso de mercadería en mal estado o vencida”.
Migliavacca sostuvo que “es importante brindar las herramientas necesarias y el conocimiento para que los agentes al momento de realizar las inspecciones estén seguros de lo que hacen, ya que muchas veces realizar un decomiso de mercadería que posteriormente debe ser incinerada y eso puede generar un perjuicio económico a los comerciantes, por lo que no se puede cometer errores”. Además, recordó que “el INAL es el organismo nacional que cuenta con la facultad y con el conocimiento necesario para brindar todas las herramientas a los inspectores”.
Por otro lado, destacó que el Municipio de la capital viene realizando periódicamente inspecciones de control bromatológico a establecimientos gastronómicos y locales de venta de productos alimenticios. Informó que “en los últimos 11 meses fueron decomisados más de 7.000 kilos de alimentos vencidos o en mal estado” que posteriormente fueron incinerados. “Es un trabajo que desde que iniciamos la gestión ya hace casi un año se viene realizando a conciencia y siempre orientado a garantizar la inocuidad de los alimentos y evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos”, enfatizó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Migliavacca indicó que la Municipalidad habilitó la línea de WhatsApp 3812230563 donde diariamente se reciben denuncias por mercadería vencida o en mal estado y también sobre la presencia de plagas en establecimientos gastronómicos. “Por eso se recomienda a los empresarios y comerciantes de este rubro que cuiden el control de plagas y soliciten asesoramiento la Dirección de Salud Ambiental, para evitar denuncias y clausuras”, completó.
Por su parte, el director de Bromatología, Raúl Durán, destacó la importancia de esta capacitación. “Vinieron profesionales de la Nación para refrescar los conceptos teóricos relacionados con la inspección bromatológica y también focalizado en la parte práctica, haciendo mucho hincapié en el aspecto actitudinal y aptitudinal del inspector en su labor diaria”, manifestó. El funcionario aseveró que “estos conocimientos son importantes para ponerlos en práctica en las tareas diarias que se realizan al inspeccionar los locales gastronómicos y de venta de productos alimenticios, donde el inspector es el brazo ejecutor del Municipio y necesita contar con todas las herramientas y el apoyo necesarios”.
A su turno, la inspectora de la Dirección de Bromatología del Municipio capitalino, Cecilia Pentucci, quien participa de la capacitación, contó que “se reforzaron los principios sobre los valores, la ética y los derechos, tanto de los ciudadanos como de los inspectores sanitarios, en esta labor que tiene como finalidad cuidar la salud de la población asegurando la inocuidad de los alimentos que consume”. Y agregó: “Podemos aprender muchísimo más de lo que ya tenemos en la práctica de lo que es el día a día, más allá de lo que ya sabemos con respecto al Código Alimentario Argentino y las ordenanzas municipales, ya que también podemos aprender todo lo que es ordenamiento jurídico en el orden nacional y que tiene muchísimos más elementos por aprender”.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.