Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Noticias17/10/2025..
WhatsApp Image 2025-10-17 at 13.19.33

Las tareas de poda preventiva y reactiva que viene desplegando la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en distintos puntos de la ciudad mostraron resultados positivos durante la fuerte tormenta de lluvia y viento registrada este jueves, cuando se redujo sustancialmente la caída de árboles por efectos del temporal en comparación con eventos registrados meses atrás.

“Cuando nosotros asumimos, en diciembre del 2023, durante la primera tormenta fuerte se produjo la caída de 70 árboles en San Miguel de Tucumán; mientras que, con la tormenta de este jueves, con ráfagas de 60 km/h, solamente se cayeron cinco árboles. De esta manera se va reduciendo y se va mitigando todas las situaciones que revisten peligro para los ciudadanos”, graficó el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini.

El funcionario supervisó este viernes trabajos de poda preventiva que ejecutó personal de la Dirección de Arbolado en calle José Ingenieros al 1.100, en el Barrio Ampliación Tiro Federal; en la Iglesia de la Medalla Milagrosa, ubicada en calle Formosa 62, en el Barrio San Martín; y sobre avenida Ejército del Norte al 1.400, en la zona norte.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 13.19.34

Los trabajos, que se vienen realizando periódicamente en diferentes puntos de la ciudad, incluyen la poda de ramas secas de gran tamaño, el despeje de luminarias y, en casos extremos, la extracción de ejemplares que cumplieron su ciclo de vida y que representan un riesgo para la comunidad.

“Por ejemplo, estamos realizando la extracción de un árbol que es peligroso, ya que se trata de un ejemplar añoso, de gran porte, que tiene ramas que están muertas o podridas y pueden caer en la vía pública poniendo en riesgo a los vecinos”, explicó Chincarini.

Agregó que “este es un trabajo que se viene desarrollando desde el último año y es producto de un relevamiento exhaustivo en la ciudad, que nos va indicando los lugares donde hay árboles que representan un riesgo para la salud pública”.

En ese sentido, señaló que “hay situaciones que revisten peligrosidad porque son ramas de gran porte y peso, y están situadas en veredas públicas”. Y agregó: Por ejemplo, ahora estamos frente a la capilla de la Iglesia Medalla Milagrosa, donde hay una tipa de gran tamaño. Y hay que decirlo: esto está generando una cuestión muy positiva”.

El funcionario destacó que la Dirección de Arbolado, que depende de la Secretaría de Servicios Públicos, a través de numerosos relevamientos realiza este tipo de poda preventiva, pero también reactiva. A propósito, Chincarini adelantó que ya fueron relevados dos tercios de la superficie de la ciudad para determinar la situación del arbolado urbano. “Calculamos que en cuatro o cinco meses se estará terminando el relevamiento completo, lo que nos dará un panorama certero y con base científica sobre la situación del arbolado en San Miguel de Tucumán”, explicó.

“En simultáneo tenemos ocho equipos trabajando en esta época estival, en la que atravesamos una emergencia meteorológica. Estamos abocados a situaciones que presentan peligro para la salud pública y a tareas de contingencia”, concluyó el secretario de Servicios Públicos.

Detalle de los trabajos

Por su parte, el director de Arbolado, Guillermo Olivera, precisó que “en la avenida Ejército del Norte al 1400 se trabajó en una poda de despeje de luminarias y levantamiento de copas de árboles, para que los vecinos puedan tener mayor seguridad durante la noche”.

El funcionario sostuvo que “todas estas acciones son parte de un plan de prevención solicitado por la intendente Rossana Chahla”.

Olivera explicó que las tareas apuntan a “prevenir la caída de ramas secas sobre los vecinos o los vehículos”. Y añadió: “Es muy importante el trabajo que estamos realizando porque hace mucho tiempo no se hacía la poda de mantenimiento. Extraemos las ramas que ya no sirven al árbol y que pueden caerse”.

En cuanto al trabajo puntual desplegado en avenida Ejército del Norte, el directo de Arbolado indicó que se intervino sobre un ejemplar de Ibirá Pitá que, al no tener poda de formación, creció en forma desordenada. “Lo que hacemos es ordenar sus ramas para permitir una mejor iluminación de las luminarias de la avenida”, detalló.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 13.19.53

Además, destacó que la repartición despliega esas tareas de lunes a domingo. “Todos los días salimos con las grúas para atender los pedidos que hacen los vecinos, ya sea de poda, extracción o incluso plantación de nuevos árboles, con el fin de contribuir a la seguridad de los vecinos”, acotó.

Finalmente, Olivera indicó que aquellos vecinos que consideren que el árbol frente a su casa necesita poda o extracción deben comunicarse al WhatsApp 381 22 30 567 o a través de la aplicación Ciudad SMT. “Nosotros enviamos a los inspectores, que evalúan la situación y definen el tipo de trabajo a realizar”, completó.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

Lo más visto
2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email