Dónde habrá jornadas de Eco Canje y talleres ambientales, del 26 al 30 de agosto

El Municipio de la Capital intercambia residuos reciclables de papel, cartón, plástico, vidrio o metal por semillas, tierra, plantines y chips de madera. Educación ambiental en escuelas y colegios.

Noticias26/08/2024Redacción M1Redacción M1
campaña prevención del dengue plaza Independencia 11
Para acceder al canje, se deben llevar 10 unidades de residuos de papel, cartón, plástico, vidrio o metal.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa realizando jornadas de Eco Canje en barrios, instituciones y escuelas, donde los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por semillas para crear huertas, tierra abonada, plantines, chips de madera y juegos creados con material reciclable. Durante la mañana de este lunes 26, hubo Eco Canje en la Plaza Independencia. 

La programación de actividades de esta semana incluye Eco Talleres en la Plaza Libertad y la visita a seis establecimientos educativos de nivel inicial, primario y secundario, que forman parte del programa EDUCÁ, destinado a que los estudiantes aprendan a cuidar el ambiente a través de juegos y capacitaciones.  

El cronograma se detalla a continuación:  

 

Lunes 26

 

14.30 a 17 h – Escuela Secundaria Villa Luján, Mendoza 2660.

16 a 18 h – Centro Integrador Comunitario (CIC) Viall III, Benigno Vallejo 3900.

 

Martes 27

 

10 a 12 h y 15 a 17 h - Jardín Municipal Semillita, San Martín 1800.

16 a 18 h – Barrio Ciudadela, Colón y Larrea.

 

Miércoles 28

 

8 a 12 h – Escuela Secundaria Maestro Arancibia, Torres Posse 2800.

14.30 a 17 h – Escuela Obispo Molina, Crisóstomo Álvarez 334.

15 a 19 h – Plaza Libertad, Alberdi y Las Piedras. En este paseo se ofrecerán Eco Talleres de reciclado, pintura, gimnasia, zumba y folclore.

 

Jueves 29

 

8.30 a 12 h – Instituto Kennedy, Las Piedras 152.

14 a 17 h - Escuela Secundaria Villa Luján, Mendoza 2660.

16 a 18 h – Centro de Jubilados Primavera, General Paz 1862.

 

Viernes 30

 

9 a 12 h – Jardín Cu-cu Kid, San Lorenzo 1055

9 a 12 h – Malabia 2600, Barrio Ejército Argentino, Operativo Somos Más en Territorio.

16 a 18 h – Barrio Ampliación Villa Alem, La Plata y Santillán. 

 

Los residuos que se reciben pueden ser de papel, cartón, plástico, vidrio o metal (limpios y secos) y se deben llevar, como mínimo, 10 unidades para acceder al canje o a los talleres recreativos. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 13.03.06

Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad

.
Noticias20/11/2025

En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 13.03.06

Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad

.
Noticias20/11/2025

En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email