
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
La Municipalidad de la Capital organizó la función, en el marco del 13º Festival Internacional de Teatro Infantil “Armando Díaz”. Días y horarios de las próximas presentaciones. [VIDEO]
Noticias22/08/2024Alumnos de la Escuela de Nivel Inicial Nº 249 “Dr. Marco Avellaneda" y familias de los barrios Batalla de Tucumán, San Carlos, La Mago, Parque Guillermina y Los Lapachos, compartieron una mañana llena de magia y diversión en la Casa del Bicentenario de San Miguel de Tucumán, donde se puso en escena la obra “Érase una vez tres historias cortas”, a cargo del Grupo de Teatro de Títeres y Marionetas Colibrí, proveniente de Venezuela.
La función fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el 13º Festival Internacional de Teatro Infantil “Armando Díaz”.
Habrá nuevos espectáculos gratuitos este jueves 22, a las 16 h, en la Casa del Bicentenario SMT (avenida Adolfo de la Vega 505), donde el grupo Colibrí pondrá en escena la obra de marionetas “El pequeño circo más grande del mundo”; y este viernes 23, a las 17 h, en el Centro Cultural Don Bosco (Don Bosco 1886) donde se presentará la obra de teatro de títeres “Entrañable Criatura Frankestein”, a cargo del grupo Infinito Por Ciento, que llega desde Perú.
Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural municipal, indicó que en el marco del Mes de las Infancias, la Municipalidad viene organizando espectáculos artísticos, que en esta oportunidad fueron coordinados “en articulación con el treceavo Festival Armando Díaz, que es un festival de teatro para niños y niñas, aprovechando que vienen elencos de otros países”.
El funcionario resaltó que “la idea es poder ofrecer una actividad que sea libre gratuita pensando en que la cultura tiene que ser accesible para todas y todos”.
Armando Díaz, organizador del Festival Internacional, destacó “la labor de la Municipalidad de llevar espectáculos gratuitos a lugares donde quizás la gente no tiene este acceso”.
Ana María Tolelli, directora del Nivel Inicial de la Escuela Nº 249, ubicada en el pasaje Agustín Mazza 577 (Lavalle al 3400), remarcó “la importancia de ampliar el abanico cultural que tienen los niños de la zona”.
La directora comentó que “es habitual en la escuela trabajar junto a la Casa del Bicentenario de la Municipalidad que brinda un espacio cultural muy importante para los niños y para la comunidad educativa”.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.