“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”

Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.

Noticias07/11/2025..
WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.14.10

La intendente Rossana Chahla logró destrabar este viernes el conflicto de transporte público que mantuvo a San Miguel de Tucumán sin colectivos durante 48 horas. Luego de firmar un convenio de cuatro cláusulas con los representantes de AETAT (Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Tucumán), los empresarios se comprometieron a dar marca atrás con las suspensiones a choferes, motivo que fue el desencadenante del paro convocado por el gremio UTA (Unión Tranviarios Automotor).

Tras finalizar el encuentro, la jefa municipal se refirió al proceso de diálogo mantenido durante más de una semana con todas las partes afectadas por la medida de fuerza: empresarios, choferes, usuarios. También resaltó la participación del Concejo Deliberante, donde se llevó a cabo una mesa de diálogo que, más tarde, se trasladó al ámbito del Ejecutivo municipal.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.14.09

“Nosotros siempre estuvimos dispuestos desde el primer día a reunirnos las veces necesarias. Y ellos también han respondido las veces que nosotros lo hemos citado. Agradecerle al secretario de Movilidad, a la secretaria de Gobierno y también al secretario de Hacienda que está acá y a todo el equipo por la disposición de estas dos semanas. También el rol fundamental del Concejo Deliberante, que nosotros pedimos una reunión el miércoles y se ha hecho realidad. Y por supuesto a la gente de AETAT y a todos los empresarios que están acá”, señaló la intendente.

En ese sentido, destacó la vocación de diálogo de las partes y expresó que “no es fácil para ninguno de nosotros dar una solución inmediata y definitiva no es la solución definitiva, es una solución que se ha planteado ayer”.

El acta acuerdo contempla el pago a empresas a través de AETAT de los Atributos Sociales SUBE hasta el cuarto día hábil del mes subsiguiente al mes vencido. También una compensación retroactiva de la tarifa plena del Programa del Boleto Educativo Municipal a las empresas prestatarias del servicio público de transporte automotor de pasajeros de jurisdicción municipal por el monto de $ 1000 millones mensuales desde el mes de noviembre. Y, por último, la suspensión de la aplicación de sanciones económicas y legales como consecuencia de los incumplimientos a la Ordenanza 400/79 y sus modificatorias.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.13.44

“Nosotros queremos decir que entendemos la situación económica del país, de los empresarios, la misma situación económica que atraviesa el Municipio. Es decir, la situación económica que atravesamos todos también llega al Municipio. Entonces, esto es un esfuerzo muy grande desde la Secretaría de Hacienda, donde nosotros estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que la gente no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales, y eso es lo que nos preocupaba a nosotros el tiempo”, indicó la intendente acerca del acuerdo alcanzado.

Al mismo tiempo, instó a las empresas urbanas de transporte a cumplir con lo acordado y atender los reclamos de los usuarios. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente. Y nosotros los reclamos de la gente lo saben, lo conocen porque tenemos una comunicación bastante fluida y es muy importante que cumplamos con ello porque la gente está un poco cansada y está un poco también molesta”, señaló y agregó: “Nosotros queremos decirles a los vecinos de San Miguel de Tucumán que hemos trabajado dos semanas intensas junto con la gestión para poder resolverlo cuanto antes el tema. Pero, además, no tan solo resolverlo, sino también escuchar cada uno de sus reclamos. Cada uno de sus reclamos llegó a nuestras manos. Lo escuchamos, lo leímos y lo transmitimos. Y casualmente hay un gran compromiso de todos los empresarios de poder solucionar la situación, sobre todo de la frecuencia”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.01.21b

Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán

.
Noticias07/11/2025

Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.

Lo más visto
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email