
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Las obras se presentarán entre el jueves 22 y viernes 23 de agosto, en el marco del 13º Festival Internacional de Teatro Infantil “Armando Díaz”, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad capitalina. Lugares y horarios de los espectáculos.
Noticias20/08/2024Las familias podrán disfrutar de manera gratuita de tres obras de teatro de títeres, marionetas y animación de objetos, que se presentarán entre el jueves 22 y viernes 23 de agosto, en la Casa del Bicentenario SMT y en el Centro Cultural Don Bosco, dos espacios que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Los espectáculos llegan de la mano de grupos de teatro provenientes de Venezuela y de Perú.
Las puestas en escena se enmarcan dentro del 13º Festival Internacional de Teatro Infantil “Armando Díaz”, que tiene lugar en Tucumán, entre el 8 y el 28 de agosto, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Las actividades no se suspenden en caso de lluvia.
En la Casa del Bicentenario, avenida Adolfo de la Vega 505, se presentará “Érase una vez tres historias cortas”, a cargo del Grupo de Teatro de Títeres y Marionetas Colibrí, proveniente de Venezuela.
Se trata de una obra de marionetas de hilo, de 45 minutos de duración. La puesta en escena está a cargo de Manuela Rivas y Lugdwin Echeverría; las marionetas son manejadas por Humberto Rivas, Lugdwin Echeverría y Manuela Rivas; y la dirección artística es de Betty Osorio y Humberto Riva.
Las tres historias que componen la puesta en escena desarrollan el sentimiento del amor en diferentes momentos, espacios y personajes. "Jicacuy" representa un baile de amor donde las fuerzas del bien y del mal se enfrentan, al ritmo de la guajira. En "Érase una vez", un par de pájaros enamorados debe afrontar una realidad que les es ajena: el entorno transformado por el hombre. Por último, en "La verdadera historia de un perro", el protagonista, desesperado por el amor a primera vista, inventa locuras en un intento por conquistar a una hermosa y presuntuosa perra.
En la Casa del Bicentenario, avenida Adolfo de la Vega 505, se pondrá en escena “El pequeño circo más grande del mundo”, una obra de marionetas de hilo y movimiento de objetos, que en este caso son juguetes de madera. Esta obra también está a cargo de los integrantes del Grupo de Teatro de Títeres y Marionetas Colibrí, de Venezuela.
Durante 45 minutos, se desarrollan historias propias de un circo, mostrando escenas donde predominan los valores como la amistad, la solidaridad, el respeto y los sentimientos, en un ambiente lúdico, alegre y dinámico. Una carpa ha sido instalada, los vagones llegan repletos de fantasía, una banda desborda alegría, diminutos muñecos anuncian con su música la llegada del circo. Pronto aparecen cebras, un mono, felinos, un elefante, malabaristas y payasos que hacen de este circo liliputiense un espectáculo grandioso.
A las 17 h, en el Centro Cultural Don Bosco, ubicado en calle Don Bosco 1886, se presentará la obra de teatro de títeres “Entrañable Criatura Frankestein”, a cargo del grupo Infinito Por Ciento, que llega desde Perú. El intérprete y titiritero es el dramaturgo nacido en Lima, Antonio Quispe, quien dirige la obra junto a Ana Santa Cruz. La puesta en escena dura 45 minutos.
El Dr. Frankestein Ramírez por fin ha terminado su criatura, que para él es solamente un experimento, pero la criatura viene al mundo con sus propias ideas y necesidades. Maltratada en el laboratorio, huye en busca de una vida más armoniosa. El doctor va a buscarlo para hacerlo volver. ¿Será posible que vuelvan a estar juntos como buenos amigos, o quizá como un padre y un hijo? La historia reflexiona sobre situaciones y temas que atañen a la confianza y el buen trato dentro de la familia y en las relaciones personales y la necesidad de los lazos de unión para tener una vida en armonía.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.