
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Las obras se presentarán entre el jueves 22 y viernes 23 de agosto, en el marco del 13º Festival Internacional de Teatro Infantil “Armando Díaz”, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad capitalina. Lugares y horarios de los espectáculos.
Noticias20/08/2024Las familias podrán disfrutar de manera gratuita de tres obras de teatro de títeres, marionetas y animación de objetos, que se presentarán entre el jueves 22 y viernes 23 de agosto, en la Casa del Bicentenario SMT y en el Centro Cultural Don Bosco, dos espacios que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Los espectáculos llegan de la mano de grupos de teatro provenientes de Venezuela y de Perú.
Las puestas en escena se enmarcan dentro del 13º Festival Internacional de Teatro Infantil “Armando Díaz”, que tiene lugar en Tucumán, entre el 8 y el 28 de agosto, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Las actividades no se suspenden en caso de lluvia.
En la Casa del Bicentenario, avenida Adolfo de la Vega 505, se presentará “Érase una vez tres historias cortas”, a cargo del Grupo de Teatro de Títeres y Marionetas Colibrí, proveniente de Venezuela.
Se trata de una obra de marionetas de hilo, de 45 minutos de duración. La puesta en escena está a cargo de Manuela Rivas y Lugdwin Echeverría; las marionetas son manejadas por Humberto Rivas, Lugdwin Echeverría y Manuela Rivas; y la dirección artística es de Betty Osorio y Humberto Riva.
Las tres historias que componen la puesta en escena desarrollan el sentimiento del amor en diferentes momentos, espacios y personajes. "Jicacuy" representa un baile de amor donde las fuerzas del bien y del mal se enfrentan, al ritmo de la guajira. En "Érase una vez", un par de pájaros enamorados debe afrontar una realidad que les es ajena: el entorno transformado por el hombre. Por último, en "La verdadera historia de un perro", el protagonista, desesperado por el amor a primera vista, inventa locuras en un intento por conquistar a una hermosa y presuntuosa perra.
En la Casa del Bicentenario, avenida Adolfo de la Vega 505, se pondrá en escena “El pequeño circo más grande del mundo”, una obra de marionetas de hilo y movimiento de objetos, que en este caso son juguetes de madera. Esta obra también está a cargo de los integrantes del Grupo de Teatro de Títeres y Marionetas Colibrí, de Venezuela.
Durante 45 minutos, se desarrollan historias propias de un circo, mostrando escenas donde predominan los valores como la amistad, la solidaridad, el respeto y los sentimientos, en un ambiente lúdico, alegre y dinámico. Una carpa ha sido instalada, los vagones llegan repletos de fantasía, una banda desborda alegría, diminutos muñecos anuncian con su música la llegada del circo. Pronto aparecen cebras, un mono, felinos, un elefante, malabaristas y payasos que hacen de este circo liliputiense un espectáculo grandioso.
A las 17 h, en el Centro Cultural Don Bosco, ubicado en calle Don Bosco 1886, se presentará la obra de teatro de títeres “Entrañable Criatura Frankestein”, a cargo del grupo Infinito Por Ciento, que llega desde Perú. El intérprete y titiritero es el dramaturgo nacido en Lima, Antonio Quispe, quien dirige la obra junto a Ana Santa Cruz. La puesta en escena dura 45 minutos.
El Dr. Frankestein Ramírez por fin ha terminado su criatura, que para él es solamente un experimento, pero la criatura viene al mundo con sus propias ideas y necesidades. Maltratada en el laboratorio, huye en busca de una vida más armoniosa. El doctor va a buscarlo para hacerlo volver. ¿Será posible que vuelvan a estar juntos como buenos amigos, o quizá como un padre y un hijo? La historia reflexiona sobre situaciones y temas que atañen a la confianza y el buen trato dentro de la familia y en las relaciones personales y la necesidad de los lazos de unión para tener una vida en armonía.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El evento marcó el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de abril organizadas por la flamante Casa Azul Municipal para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista.
La iniciativa forma parte de las actividades por el Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, y tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del ambiente a través del arte. Los dibujos ganadores serán exhibidos en espacios del Municipio y se utilizarán como logos en actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cómo sumarse.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.