
Este fin de semana habrá espectáculos, teatro, ferias, cine experimental, encuentro de tejedoras, paseos turísticos, visitas guiadas en el Campus Ambiental y jornadas folclóricas, entre otras propuestas organizadas por el Municipio.
Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos. “Es fundamental hacerlo para seguir gozando del beneficio del pasaje gratuito”, explicó Benjamín Nieva.
Noticias13/11/2025
.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán recuerda que los alumnos de todos los niveles educativos que son beneficiarios del programa Boleto Educativo Municipal (SUBEM) deberán actualizar su tarjeta SUBE física para poder continuar viajando gratis en las líneas del servicio urbano de pasajeros.
La medida también alcanza a los estudiantes de otras ciudades que cuentan con el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior. Se trata de un trámite rápido y sencillo, que ahora puede realizarse incluso a bordo de las unidades de colectivos, gracias a la nueva herramienta digital denominada “Atributo a Bordo”.
Los tres métodos que están disponibles para poder realizar esta actualización, paso a paso, son los siguientes:
1. En el colectivo (Atributo a Bordo)
2. En una Terminal Automática SUBE (TAS)
Las TAS disponibles en San Miguel de Tucumán están ubicadas en las siguientes direcciones: Adolfo de la vega 550, San Lorenzo 1270, 9 de Julio 598 y Brígido Terán 250.
3. Desde la app SUBE (celulares Android con NFC)
El secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, explicó que la actualización responde a una disposición nacional que busca mantener actualizados los sistemas de beneficios de la SUBE. “A partir de una nueva actualización del sistema SUBE, se está solicitando en todas las jurisdicciones que se informe de esta situación. Todos aquellos que son beneficiarios del SUBEM o del Boleto Educativo Gratuito del Interior deben actualizar su tarjeta”, indicó el funcionario.
Nieva aclaró que el procedimiento es muy simple y puede realizarse directamente al subir al colectivo. “El alumno solo tiene que avisarle al chofer que necesita validar la tarjeta. El conductor oprime una tecla, se apoya la tarjeta en la máquina validadora y ya queda habilitada para poder viajar gratis”, detalló.
El secretario remarcó que este trámite evita que se les descuente el pasaje a los estudiantes al momento de viajar. “Es importante hacerlo para que no se le cobre el pasaje al alumno. Además, aquellos que tienen los atributos sociales SUBE —como jubilados, pensionados, personal de casas particulares o héroes de Malvinas— no necesitan realizar esta actualización”, aclaró.
La actualización puede hacerse en cualquier momento y en todas las líneas urbanas de la capital, desde la 1 hasta la 19, que circulan dentro de la jurisdicción de San Miguel de Tucumán. “El trámite se hace en segundos y permite que el alumno siga gozando del beneficio”, subrayó Nieva.
Finalmente, el funcionario destacó la importancia de que los beneficiarios cumplan con esta gestión para seguir gozando del beneficio. “Es fundamental que realicen la actualización para poder seguir viajando gratis. Si no lo hacen, el sistema comenzará a cobrar el pasaje, y eso es lo que queremos evitar. Este beneficio representa un gran esfuerzo económico del Municipio y de la Provincia, que permite que más de 40.000 alumnos se trasladen gratuitamente a sus establecimientos educativos”, concluyó.
Además, los estudiantes pueden realizar la actualización en la Unidad de Gestión habilitada por la Dirección de Respuesta Rápida, ubicada en San Lorenzo 1270, de 8 a 18 h.

Este fin de semana habrá espectáculos, teatro, ferias, cine experimental, encuentro de tejedoras, paseos turísticos, visitas guiadas en el Campus Ambiental y jornadas folclóricas, entre otras propuestas organizadas por el Municipio.

Los postulantes deberán contar con certificación habilitante y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos, fines de semana y feriados.

En la peatonal de calle Muñecas al 100, el Municipio realizó una ceremonia y descubrió una escultura que retrata la figura de Carlos Oscar Rojas, el emblemático vendedor que falleció el 13 de noviembre de 2024 y quedó para siempre en los corazones de los tucumanos.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda. Nueva edición de la tradicional feria del barrio Manantial Sur.

Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analizaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.

El proyecto contempla la reconstrucción de 16.812 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.

Del martes 11 al jueves 13 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Plaza Gutenberg para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

El móvil sanitario del Municipio capitalino se instaló este martes en la Plaza Gutenberg para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Las prestaciones se brindarán en ese paseo hasta el jueves 13.

Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analizaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda. Nueva edición de la tradicional feria del barrio Manantial Sur.

En la peatonal de calle Muñecas al 100, el Municipio realizó una ceremonia y descubrió una escultura que retrata la figura de Carlos Oscar Rojas, el emblemático vendedor que falleció el 13 de noviembre de 2024 y quedó para siempre en los corazones de los tucumanos.

Los postulantes deberán contar con certificación habilitante y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos, fines de semana y feriados.