Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 14 al domingo 16 de noviembre

Este fin de semana habrá espectáculos, teatro, ferias, cine experimental, encuentro de tejedoras, paseos turísticos, visitas guiadas en el Campus Ambiental y jornadas folclóricas, entre otras propuestas organizadas por el Municipio.

Noticias13/11/2025..
Cierre Promotores Culturales (27)

Una agenda colmada de propuestas culturales, recreativas y artísticas, para todos los gustos y edades, preparó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para disfrutar el inicio de la segunda quincena de noviembre. 

En la programación resaltan encuentros de música y danza folclórica en el Museo de la Industria Azucarera y en la Casa del Bicentenario, una jornada de juegos de mesa en la Casa de la Ciudad, un encuentro para compartir el arte del tejido y el cierre del Festival de Cine Underground con proyección de cortos en la Casa Museo de la Ciudad. 

El teatro también será protagonista este fin de semana, con funciones en el Rosita Ávila, presentaciones de circo y clown en los barrios Avenida y CGT y una función especial de la opereta “La mujer del carburo” en el Parque 9 de Julio. 

Además, se reeditarán las visitas guiadas al Campus Educativo Ambiental; los circuitos a bordo del Bus Turístico y caminatas guiadas para conocer la ciudad; las tradicionales ferias de artesanos, gastronómicos y emprendedores; y los paseos en bicicletas acuáticas por el Parque 9 de Julio. 

El cronograma se detalla a continuación:

 

 

Viernes 14 de noviembre

9.30 h – Caminata guiada gratuita por el casco histórico de la capital. Punto de encuentro: Oficina de Información Turística, Congreso y Crisóstomo Álvarez. Inscripciones a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/busturisticosmt. Se suspende por lluvia.    

14 a 20 h – Paseos gratuitos a bordo de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. Llevar DNI. Se suspende por lluvia. 

19 h – Festejo por el Día de la Tradición en el Museo de la Industria Azucarera (MIA), ubicada en el Parque 9 de Julio. Participarán la Academia Raíces de mi Patria, alumnos de distintos talleres de la Dirección de Adulto Mayor municipal, el Ballet de la Agrupación Tradicionalista Potro sin Marca de San Isidro de Lules, el grupo de bombos Almas Legüeras y el Ensamble Tierra Mía como invitado especial. Los grupos trabajan bajo la dirección artística de la profesora y coreógrafa Myriam De Amicis. Entrada gratuita. Se suspende en caso de lluvia. 

19.30 h -  El Bus Turístico SMT ofrecerá nuevamente el recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio. La salida será desde calle Laprida primera cuadra, frente a la Plaza Independencia. El paseo permite conocer esculturas emblemáticas emplazadas a lo largo de la calle Ramón Paz Posse. El circuito incluirá intervenciones artísticas con danza contemporánea, estatuas vivientes y un concierto sinfónico a cargo del grupo musical “Damas de Bronce”, que tendrán lugar en el Reloj Floral.  Los interesados en reservar un asiento deben inscribirse a través del siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt, en el botón “Inscripción Bus Turístico”. El servicio es gratuito. 

20 h – Lanzamiento de la Productora Indómita en la Casa Museo de la Ciudad, Salta 532. 

21 h - El cantante Joaquín Silva trae su espectáculo “Como si fuera a latir” al Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550). Entrada general: $20.000. Pueden adquirirse en la página entradas.smt.gob.ar o en la boletería que abre los días hábiles, de 9 a 18 h; y también desde las 17 h hasta el inicio del show, los días de función. 

 

 

Sábado 15 de noviembre

9 h – Se realizará la “Maratón de la Familia” del Jardín de Infantes Municipal Semillita, ubicado en calle San Martín 1810. Será una jornada recreativa pensada para compartir en comunidad, con actividades al aire libre, juegos, premios y sorpresas. Habrá stands informativos de distintas áreas y direcciones municipales y estará el puesto de Eco Canje para intercambiar residuos reciclables por plantines y otros presentes. 

9.30 h – Caminata guiada gratuita por el casco histórico de la capital. Punto de encuentro:  Oficina de Información Turística, Congreso y Crisóstomo Álvarez. Las inscripciones se reciben a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/busturisticosmt. Se suspende por lluvia.    

10 a 13 h –  Se realizará el encuentro “Tejer en Museos” en la Casa Museo de la Ciudad, ubicada en Salta 532. Será un espacio para aprender, enseñar y recordar a través del tejido, en un ambiente distendido que promueve el intercambio y la creatividad. Habrá charlas, rondas de diálogo y momentos para reflexionar sobre el tejido como práctica de cuidado, memoria y acción colectiva, mientras se comparte un mate o un café. La actividad está a cargo de las tejedoras Marta Salina e Ivana Salto, quienes convocan a traer materiales, experiencias y preguntas. Entrada libre y gratuita. No se requiere inscripción previa. No se suspende por lluvia. 

10 h – Función del espectáculo de circo "El kaos no para", en Fortunata García y Bernabé Aráoz, Barrio Avenida, en el marco del ciclo Teatro en los Barrios. El show con formato de intervención callejera y código clown está a cargo del Dúo Pulsión. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia. 

10 a 13 h y de 15 a 20 h - Paseos gratuitos a bordo de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. Llevar DNI.  Se suspenden por lluvia. 

11 h – El Bus Turístico realizará el paseo guiado gratuito por el histórico Barrio Ciudadela, con paradas en Casa Belgraniana, Plaza Belgrano, ex Mercado de Abasto y Estadio del Club Atlético San Martín. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Las inscripciones se realizan a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt.  

16 h – El Bus Turístico realizará el tradicional paseo guiado histórico y cultural, con salida desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Las inscripciones se reciben a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt. El servicio es gratuito.

16 a 20 h -  El Campus Educativo Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz”, ubicado en Lamadrid al 3.700 estará abierto para el público en general.  Se ofrecerán visitas guiadas a las 16 h y a las 18 h.  Los interesados en participar de las propuestas del Campus Educativo Ambiental los fines de semana deben registrarse previamente como “Ciudadano Digital” en la plataforma teconológica CiDiTuc mediante el siguiente enlace https://cidituc.smt.gob.ar/?destino=derivador. En ese portal encontrarán el botón de inscripción para asistir en la fecha seleccionada. 

17 a 23 h - Feria de Emprendedores en el predio Polo Gastronómico del Parque El Provincial, avenida Roca y Chacabuco. 

18 a 23 h - Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna, en caminerías internas y en la Plaza de la Fundación. 

18 a 23 h – Feria en el Parque 9 de Julio, en avenida Soldati al 300, a cargo de los emprendedores que integran la Feria Parque Quinto Centenario. 

18 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción. 

18 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio.  

18 a 23 h - Feria Manantial Sur – 2500 Viviendas, en avenida Palavecino, entre Constitución y Pueyrredón. 

20 h – El Festival Transterritorial de Cine Underground tendrá su cierre en la Casa Museo de la Ciudad (avenida Salta 532). La entrada es libre y gratuita, y la actividad no se suspende por lluvia. Se trata de un espacio dedicado a producciones audiovisuales inéditas, experimentales o fuera del sistema industrial, que usualmente quedan excluidos de los circuitos oficiales de producción y difusión. Esta edición en Tucumán contó con el apoyo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sala teatral La Coloriday el Ente Cultural de Tucumán. La programación de la jornada de cierre se puede conocer en el siguiente enlace: https://comunicacionsmt.gob.ar/contenido/12148

 

Domingo 16 de noviembre

10 a 13 h y de 15 a 20 h - Paseos gratuitos a bordo de nuevas bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. Llevar DNI. Se suspenden por lluvia. 

11 h – El Bus Turístico hará el City Tour por lugares notables de la ciudad. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. El servicio es gratuito. Las inscripciones se realizan a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt.  

15 h -  La Casa del Bicentenario (avenida Adolfo de la Vega 505) abrirá sus puertas para compartir una mateada criolla con danzas folclóricas, en una nueva edición del Patio del Bicentenario. Entrada libre y gratuita. Se suspende en caso de lluvia. 

15 h - Encuentro de Juegos de Mesa en la Casa de la Ciudad, ubicada en Catamarca 920. Durante la jornada recreativa habrá competencias de ajedrez y de cartas de colección como Yu-Gi-Oh! y Digimon, entre otros juegos. Entrada es libre y gratuita. No se suspende por lluvia. 

16 h - El Bus Turístico realizará el tradicional paseo histórico y cultural. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Las inscripciones se reciben a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt. El servicio es gratuito.  

16 a 20 h -  El Campus Educativo Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz”, ubicado en Lamadrid al 3.700 estará abierto para el público en general.  Se ofrecerán visitas guiadas a las 16 h y a las 18 h.  Los interesados en participar de las propuestas del Campus Educativo Ambiental los fines de semana deben registrarse previamente como “Ciudadano Digital” en la plataforma teconológica CiDiTuc mediante el siguiente enlace https://cidituc.smt.gob.ar/?destino=derivador. En ese portal encontrarán el botón de inscripción para asistir en la fecha seleccionada. 

18 h - En el marco del ciclo Teatro en los Barrios, se presentará el show “Al ritmo del payaso” en la Cancha del Barrio CGT, ubicada en Buenos Aires 4000. Entrada libre y gratuita.

17 a 23 h - Feria de Emprendedores en el predio Polo Gastronómico del Parque El Provincial, avenida Roca y Chacabuco. 

18 a 23 h - Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna, en caminerías internas y en la Plaza de la Fundación. 

18 a 23 h – Feria en el Parque 9 de Julio, en avenida Soldati al 300, a cargo de los emprendedores que integran la Feria Parque Quinto Centenario. 

18 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción. 

18 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio.  

18 a 23 h - Feria Manantial Sur – 2500 Viviendas, en avenida Palavecino, entre Constitución y Pueyrredón. 

20 h -  El Museo de la Industria Azucarera (MIA) del Parque 9 de Julio será el escenario de la opereta teatral "La mujer del carburo", un homenaje a las mujeres y a los niños que entregaron su vida trabajando en los cañaverales tucumanos. La entrada es libre y gratuita. Participan el Grupo de Teatro Comunitario Mate Cocido y la Orquesta de Jóvenes y Niños Rolando “Chivo” Valladares. Se suspende por lluvia. 

20 h – En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se presentará la obra “Los Loros”, protagonizada y escrita por Emanuel Rodríguez, con dirección de Viviana Perea y producción de Lucas Rodríguez. Entradas agotadas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email