Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
Funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán entregaron insumos e indumentaria de invierno para reforzar la atención del Refugio Municipal “Papa Francisco” ubicado en el Parque 9 de Julio, sobre avenida Coronel Suárez 550, donde se brinda albergue y contención a personas en situación de calle.
Ante la ola de frío que afecta a la provincia y todo el país, ese espacio intensificó las tareas en los últimos días y ofrece atención, las 24 horas, a las personas que necesitan abrigo, lugar para dormir, un plato de comida caliente y asistencia médica.
Este viernes por la mañana, miembros del gabinete municipal acercaron numerosas prendas de abrigo para ampliar el ropero solidario del Refugio, y compartieron un desayuno y actividades recreativas con vecinos que reciben asistencia en ese lugar. También se brindó el servicio gratuito de peluquería.
Participaron de la jornada la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer; el secretario General del municipio, Rodrigo Gomez Tortosa; el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini; el director de Programas Sociales, Bruno Medina; la directora de Familia, Elizabeth Rodríguez; y la directora de Relaciones Institucionales, Carolina Oliver.
“No se trata solo de asistir, sino también hay que acompañar, cuidar, proteger”, afirmó Prado Budeguer, quien comentó que muchas de las personas que concurren al Refugio se están recuperando de consumos problemáticos de sustancias y realizan tareas en la Panadería Municipal o colaboran con el mantenimiento de la limpieza del lugar.
“La calle no es un lugar para vivir, no todos los problemas de fondo son habitacionales. Las adicciones, la salud mental, los hace alejarse de todo. Sin trabajo, sin amigos, sin familia, sin dignidad. Y la calle los termina estigmatizando”, reflexionó. En ese sentido, “en el Refugio Municipal Papa Francisco, creemos y trabajamos por las segundas oportunidades”, sostuvo.
Para contactarse con el Refugio Municipal “Papa Francisco”, los vecinos pueden llamar o enviar un mensaje de WhatsApp al teléfono 381-2156434.
“Al refugio acceden por las guardias, que tenemos 24 horas, por el llamado de un vecino colaborando y avisando que hay una persona en situación de calle o muchas personas vienen por su propia voluntad”, indicó la secretaria de Atención al Ciudadano.
“Lo que busca la doctora Rossana Chahla es una ciudad de brazos abiertos y esa ciudad requiere a que cuidemos a cada uno de nuestros vecinos en estos momentos tan duros y fríos, donde las temperaturas son heladas y ponen sobre todo en riesgo la integridad física de las personas que se encuentran en la calle”, expresó Gomez Tortosa.
En el Refugio, estas personas encuentran “un lugar cálido, donde tienen una comida, seguridad y tranquilidad”, señaló.
El secretario General recordó que además de alimentos, abrigo y la posibilidad de tomar un baño caliente, en el Refugio Municipal se brindan otros servicios para solucionar diversas necesidades de quienes concurren. “En estos momentos estamos dialogando con las personas que están en situación de calle. Muchos de ellos están estudiando, a veces no tienen el DNI, o muchos también tienen necesidades respecto a la salud. Así que el municipio acompaña y se encarga de estas necesidades”, precisó.
Te puede interesar
Estudiantes del programa de becas FURP conocieron la estrategia de datos y comunicación del Municipio
Alumnos de distintas carreras que participan de un programa de la Federación Universitaria del Río de la Plata visitaron la sede de la Intendencia, donde fueron recibidos por autoridades que los interiorizaron sobre el rol que ejerce el Gobierno de la Ciudad.
El robot Chan Bachi ya está en funcionamiento como herramienta de apoyo en iniciativas educativas y ensayos tecnológicos
El dispositivo recientemente donado al Municipio permite experimentar con inteligencia artificial y será utilizado para despertar el interés de los chicos que asisten a escuelas municipales en la robótica. Este viernes participó de en un relevamiento por los pasillos de la Intendencia, a los fines de evaluar otras aplicaciones relacionadas con el entorno urbano.
Juntos por tu Sonrisa: concientizan sobre el cuidado de la salud bucal en la peatonal
La Municipalidad, la UNT y el Círculo Odontológico Tucumano se unieron en una campaña informativa y preventiva, por el Día de la Odontología Latinoamericana y del Odontólogo.
Lanzan talleres culturales para barrios del sur de la capital, elegidos por los propios vecinos
La Municipalidad puso a disposición de los vecinos una cartilla de ofertas culturales para que elijan las propuestas más adecuadas a sus intereses. Los talleres son gratuitos y abarcan clases de pintura, murales, circo, folclore, video y canto colectivo, entre otras disciplinas.
Estado presente: con un operativo integral, el Municipio acercó soluciones y servicios a familias del Barrio Sutiaga
Durante dos jornadas consecutivas, distintos equipos municipales intervinieron en la zona de avenida Colón al 2200 con tareas de limpieza, asistencia sanitaria, trámites accesibles y propuestas recreativas.
Incrementan trabajos de poda preventiva y la capacidad de respuesta ante la época de lluvias
La Municipalidad capitalina reforzó la remoción de ramas secas en el Parque Avellaneda para prevenir accidentes durante la época de tormentas. Funcionarios destacan que el Municipio está preparado para atender las 24 horas emergencias vinculadas con el arbolado urbano, con el apoyo de empresas contratadas.