Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
Funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán entregaron insumos e indumentaria de invierno para reforzar la atención del Refugio Municipal “Papa Francisco” ubicado en el Parque 9 de Julio, sobre avenida Coronel Suárez 550, donde se brinda albergue y contención a personas en situación de calle.
Ante la ola de frío que afecta a la provincia y todo el país, ese espacio intensificó las tareas en los últimos días y ofrece atención, las 24 horas, a las personas que necesitan abrigo, lugar para dormir, un plato de comida caliente y asistencia médica.
Este viernes por la mañana, miembros del gabinete municipal acercaron numerosas prendas de abrigo para ampliar el ropero solidario del Refugio, y compartieron un desayuno y actividades recreativas con vecinos que reciben asistencia en ese lugar. También se brindó el servicio gratuito de peluquería.
Participaron de la jornada la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer; el secretario General del municipio, Rodrigo Gomez Tortosa; el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini; el director de Programas Sociales, Bruno Medina; la directora de Familia, Elizabeth Rodríguez; y la directora de Relaciones Institucionales, Carolina Oliver.
“No se trata solo de asistir, sino también hay que acompañar, cuidar, proteger”, afirmó Prado Budeguer, quien comentó que muchas de las personas que concurren al Refugio se están recuperando de consumos problemáticos de sustancias y realizan tareas en la Panadería Municipal o colaboran con el mantenimiento de la limpieza del lugar.
“La calle no es un lugar para vivir, no todos los problemas de fondo son habitacionales. Las adicciones, la salud mental, los hace alejarse de todo. Sin trabajo, sin amigos, sin familia, sin dignidad. Y la calle los termina estigmatizando”, reflexionó. En ese sentido, “en el Refugio Municipal Papa Francisco, creemos y trabajamos por las segundas oportunidades”, sostuvo.
Para contactarse con el Refugio Municipal “Papa Francisco”, los vecinos pueden llamar o enviar un mensaje de WhatsApp al teléfono 381-2156434.
“Al refugio acceden por las guardias, que tenemos 24 horas, por el llamado de un vecino colaborando y avisando que hay una persona en situación de calle o muchas personas vienen por su propia voluntad”, indicó la secretaria de Atención al Ciudadano.
“Lo que busca la doctora Rossana Chahla es una ciudad de brazos abiertos y esa ciudad requiere a que cuidemos a cada uno de nuestros vecinos en estos momentos tan duros y fríos, donde las temperaturas son heladas y ponen sobre todo en riesgo la integridad física de las personas que se encuentran en la calle”, expresó Gomez Tortosa.
En el Refugio, estas personas encuentran “un lugar cálido, donde tienen una comida, seguridad y tranquilidad”, señaló.
El secretario General recordó que además de alimentos, abrigo y la posibilidad de tomar un baño caliente, en el Refugio Municipal se brindan otros servicios para solucionar diversas necesidades de quienes concurren. “En estos momentos estamos dialogando con las personas que están en situación de calle. Muchos de ellos están estudiando, a veces no tienen el DNI, o muchos también tienen necesidades respecto a la salud. Así que el municipio acompaña y se encarga de estas necesidades”, precisó.
Te puede interesar
Donde estarán las ferias municipales del jueves 20 al domingo 23 de noviembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario, Guillermina y en el barrio Manantial Sur. Además, habrá Ferias Sobre Ruedas en el Palacio de Los Deportes acompañando el recital de La Vela Puerca.
La intendente Rossana Chahla fue distinguida con el título de Profesora Honoraria de la UBA
En una ceremonia realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la casa de estudios otorgó el reconocimiento a la jefa municipal por el trabajo desplegado en sus dos primeros años de gestión en San Miguel de Tucumán y por su desempeño profesional como médica. “Es uno de los honores más grandes de mi vida pública y académica”.
Concientizan para la prevención del abuso sexual en las infancias y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
El Municipio realizó una campaña en la Plaza Urquiza, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 19 de octubre. Este martes habrá un “Foro por los derechos de los niños, niñas y adolescentes” en la Dirección de Niñez y Juventud.
Más de 2.000 alumnos de la capital recibieron atención odontológica gratuita durante 2025
El objetivo del programa, articulado por las direcciones de Salud y de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, es lograr escuelas libres de caries en la capital. Profesionales visitan los establecimientos para controlar a niños y adolescentes, tras lo cual se les brinda tratamiento.
Licitan la construcción de pavimento asfáltico en la zona noreste de la capital
La obra propone la construcción de 28.896 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida República del Líbano, Francisco de Aguirre, Canal Norte, Corredor Costanera, Benjamín Aráoz, Saénz Peña, Roca y Alem.
Especialistas de Latinoamérica debatieron sobre educación ambiental y resistencia antimicrobiana en San Miguel de Tucumán
Expertos de Argentina, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Brasil y Ecuador disertaron en las jornadas organizadas por el Municipio, en conjunto con la Fundación Miguel Lillo, Ministerio de Educación de Tucumán y ReAct Latinoamérica, con el auspicio de la Organización Panamericana de Salud. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, expuso en representación de la Municipalidad capitalina.