Noticias Por: .12/06/2025

El Municipio brinda clases gratuitas de funcional para grandes y chicos en el Barrio San Martín

Las actividades se realizan los lunes y miércoles en la Escuela Capitán de los Andes, de calle Alsina al 4.700, en el marco del programa Crear Encuentro organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Niños, adolescentes y adultos mayores de la zona suroeste de la capital pueden participar de las clases gratuitas de entrenamiento funcional que organiza la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en la Escuela Capitán de los Andes, que está ubicada en calle Alsina al 4.700.

Las actividades se realizan los lunes y miércoles, en dos horarios: de 18.30 a 19.30 h, para adultos mayores; y de 20 a 21 h, para niños y adolescentes, de 7 a 14 años de edad.

El entrenamiento funcional es un tipo de ejercicio que se enfoca en movimientos que imitan las actividades diarias y permiten mejorar la fuerza, coordinación, equilibrio y flexibilidad, con un fortalecimiento de los músculos de forma global.

Las actividades forman parte del programa Crear Encuentro, que es articulado por la Dirección de Gestión Cultural del municipio y tiene como objetivo de fomentar la participación activa, la creatividad y la identidad ciudadana en los barrios a través de intervenciones comunitarias.

“En este caso, en el Barrio San Martín se hizo una articulación con el centro vecinal para escuchar la demanda de los vecinos y vecinas de la zona, quienes solicitaban algún tipo de actividad recreativa, por lo que se decidió traer estas clases de funcional, que están relacionadas con la gimnasia y el aire libre”, explicó Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural municipal.

El funcionario indicó que “la finalidad es generar un espacio donde la comunidad se pueda encontrar, que pueda disfrutar y que pueda hacer una actividad también que le haga bien al cuerpo”.

Alonso recordó que el programa Crear Encuentro “tiene que ver con la propuesta de un espacio de escucha, ya que uno de los diagnósticos que analizó la Municipalidad antes de lanzarlo reveló que había mucha fragmentación social, con una pérdida de lugares de encuentro para que la comunidad pueda realizar actividades recreativas, disfrutar y pensar en lo creativo”.

El director de Gestión Cultural indicó que este proyecto tiene como uno de sus pilares “la formación de los promotores barriales, que se encargan de recoger las demandas, intereses y necesidades de los vecinos, para luego poder trabajar en conjunto con la Municipalidad para desarrollar estos espacios”.

Por su parte, Verónica Villafañe, profesora de educación física a cargo del taller de funcional para adultos mayores, remarcó que “esta actividad se inició dentro del programa Crear Encuentro y el objetivo es continuar con las políticas del Municipio para mantener y cuidar la salud de la población en los barrios”.

Villafañe, quien es vecina del Barrio San Martín, contó cómo surgió la idea de acercar estas actividades gratuitas para los habitantes de la zona. “Yo soy empleada municipal y vivo en el barrio, por lo que estaba notando que había mucha demanda de vecinos de esta zona de contar con un espacio para desarrollar actividades físicas, entonces hicimos la propuesta al director Alonso y organizamos todo junto con los vecinos. Esto de alguna manera es venir a brindar un servicio y a devolverle al barrio todo lo que puede dar el Municipio”, manifestó.

A su turno, Blanca, vecina de la zona, agradeció a la Municipalidad por acercar estos servicios gratuitos a los barrios. “Nosotros comenzamos hacer poquito con las clases de funcional y esto es algo muy positivo, porque nos ayuda a tener una mejor calidad de vida a las personas mayores y también a los niños”, expresó.

Te puede interesar

Suman maquinaria para optimizar los operativos de Obras Públicas en la ciudad y estrenan sanitarios para su personal

La intendente Rossana Chahla encabezó este jueves la presentación de las nuevas unidades que se suman a la flota de la repartición, herramientas claves para reforzar los trabajos de mantenimiento vial, recolección, enripiado y tareas en calles de tierra. “Después de muchos años se está invirtiendo en beneficio de los vecinos”.

El Consejo Económico y Social de la ciudad lanza su sitio web para estar más cerca de los vecinos

El portal reúne el trabajo de más de 100 consejeros y 70 instituciones que conforman el órgano consultivo, publica recomendaciones, muestra el funcionamiento de las comisiones y abre un canal directo para la participación ciudadana.

Adolescentes y jóvenes mostraron sus habilidades teatrales en el cierre de un taller gratuito del Municipio

La Dirección de Niñez y Juventud Municipal y la Facultad de Artes dictaron por segundo año consecutivo un taller gratuito de Teatro Comunitario, en un espacio de expresión, intercambio y encuentro. Este jueves los alumnos realizaron una muestra final y recibieron certificados.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 28 al domingo 30 de noviembre

El último fin de semana de noviembre llega con nuevos paseos turísticos guiados, ferias, espectáculos teatrales, música, actividades en el Campus Educativo Ambiental y jornadas culturales.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 29 y domingo 30 de noviembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores se distribuirán en los parques El Provincial, Avellaneda, Guillermina, 9 de Julio y en el barrio Manantial Sur.

Altas temperaturas y cuidado de la salud: recomendaciones para prevenir los golpes de calor

La Dirección de Defensa Civil enumeró una serie de medidas para prevenir golpes de calor y cuidar la salud en los días de altas temperaturas. Recomendaciones especiales del Centro de Cardiometabolismo Municipal para las personas con diabetes.