Noticias Por: .27/11/2025

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 28 al domingo 30 de noviembre

El último fin de semana de noviembre llega con nuevos paseos turísticos guiados, ferias, espectáculos teatrales, música, actividades en el Campus Educativo Ambiental y jornadas culturales.

Noviembre se despide con una renovada agenda cultural y recreativa organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que incluye la reedición de propuestas clásicas y también nuevos eventos para disfrutar en familia y con amigos el cierre del mes. 

En la programación se destacan una velada de “Letra y Música” en el Centro Cultural Mercedes Sosa, espectáculos en el Teatro Municipal Rosita Ávila, Eco Feria en el Campus Educativo Ambiental, el paseo por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio con un concierto de un ensamble de bronces, un Encuentro Coral en la Casa Museo de la Ciudad y una jornada comunitaria en el Complejo Deportivo Zenón Santillán. 

Además, como todos los fines de semana, habrá circuitos a bordo del Bus Turístico SMT y caminatas guiadas para conocer la ciudad; ferias de artesanos, gastronómicos y emprendedores; y paseos en bicicletas acuáticas por el Lago San Miguel. 

El cronograma se detalla a continuación:

 

Viernes 28 de noviembre

9.30 h – Caminata guiada gratuita por el casco histórico de la capital. Punto de encuentro: Oficina de Información Turística, Congreso y Crisóstomo Álvarez. Inscripciones a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/busturisticosmt. Se suspende por lluvia.    

14 a 20 h – Paseos gratuitos a bordo de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. Llevar DNI. Se suspende por lluvia. 

20 h - El Bus Turístico SMT ofrecerá nuevamente el recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio. La salida será desde calle Laprida primera cuadra, frente a la Plaza Independencia. El paseo permite conocer esculturas emblemáticas emplazadas a lo largo de la calle Ramón Paz Posse. El circuito incluirá intervenciones artísticas con estatuas vivientes y un concierto a cargo del grupo musical “Damas de Bronce”, que tendrán lugar en el Reloj Floral.  Los interesados en reservar un asiento deben inscribirse a través del siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt, en el botón “Inscripción Bus Turístico”. El servicio es gratuito. Se suspende por lluvia. 

20 h – Nueva fecha del ciclo “Letra y Música” en el Centro Cultural Mercedes Sosa, ubicado en 9 de Julio 720. En esta oportunidad se presentará el dúo Camuñas Moyano, integrado por Angélica Camuñas y Gustavo Moyano, junto a la escritora Zaida Kassab. Entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia. 

20 h - Encuentro Coral en la Casa Museo de la Ciudad, Salta 532. Participarán el Coro del Colegio de Psicólogos, a cargo de Adrián Mendoza; y el Coro Mixto del Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán, dirigido por el director de la Escuela de Canto Coral, Ignacio Meriles, con el acompañamiento en piano del profesor Alejandro Arquez. Entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia. 

20 h - Cierre de actividades de fin de año del Complejo Deportivo Zenón Santillán, ubicado en Bulnes 1850. La jornada especial reunirá sorteos, baile, juegos, premios, gimnasia, entretenimientos y propuestas recreativas para toda la familia. 

21 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1500) se presentará la obra “Cómo meterse al mar de noche”, con entrada libre y gratuita. La historia cuenta sobre una actriz millennial que acaba de tener un hijo e intenta reencontrarse consigo misma mientras retoma su carrera profesional. La función cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, el Cultural San Martín y el Sabato Espacio Cultural (UBA). La entrada puede retirarse en la boletería del Teatro, que abre de lunes a viernes (días hábiles), de 9 a 18 h, y los días de función a partir de las 17 h. 

 

 

Sábado 29 de noviembre

9.30 h – Caminata guiada gratuita por el casco histórico de la capital. Punto de encuentro:  Oficina de Información Turística, Congreso y Crisóstomo Álvarez. Las inscripciones se reciben a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/busturisticosmt. Se suspende por lluvia.    

10 a 13 h y de 15 a 20 h - Paseos gratuitos a bordo de bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. Llevar DNI.  Se suspenden por lluvia. 

11 h – El Bus Turístico realizará el paseo guiado gratuito por el histórico Barrio Ciudadela, con paradas en Casa Belgraniana, Plaza Belgrano, ex Mercado de Abasto y Estadio del Club Atlético San Martín. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Las inscripciones se realizan a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt.   

16 h – El Bus Turístico realizará el tradicional paseo guiado histórico y cultural, con salida desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Las inscripciones se reciben a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt. El servicio es gratuito. 

16 a 20 h - El Campus Educativo Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz”, ubicado en Lamadrid al 3.700, estará abierto para el público en general.  Se ofrecerán visitas guiadas a las 16 h y a las 18 h.  Los interesados en participar de las propuestas del Campus Educativo Ambiental los fines de semana deben registrarse previamente como “Ciudadano Digital” en la plataforma tecnológica CiDiTuc mediante el siguiente enlace https://cidituc.smt.gob.ar/?destino=derivador. En ese portal encontrarán el botón de inscripción para asistir en la fecha seleccionada. 

17 a 21 h - Eco Feria en el Campus Educativo Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz”, ubicado en Lamadrid al 3.700. Los visitantes podrán recorrer los puestos de los emprendedores del Mercado de Arte y Botánica (MAB) e intercambiar residuos reciclables por regalos en el puesto de Eco Canje de la Municipalidad. 

18 a 23 h - Feria de Emprendedores en el predio Polo Gastronómico del Parque El Provincial, avenida Roca y Chacabuco. 

18 a 23 h - Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna y en caminerías internas. 

18 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción. 

18 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque Guillermina, en Rufino Cossio y avenida Mate de Luna y sobre el estacionamiento. 

18 a 23 h - Feria Manantial Sur – 2500 Viviendas, en avenida Palavecino, entre Constitución y Pueyrredón. 

21 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1500) se presentará el grupo Malamba con su espectáculo Retumbe Colectivo, junto a la Orquesta Popular Chivo Valladares, en un espectáculo que reúne percusión, danza, música y canto para celebrar la fuerza del ritmo y el encuentro comunitario. Todo lo recaudado será destinado a la compra de instrumentos e insumos para la orquesta, fortaleciendo así su trabajo musical y social. El precio de la entrada general es de $15.000. Se pueden obtener en la página entradas.smt.gob.ar . También se consiguen de manera presencial en la boletería del teatro, que abre los días hábiles, de lunes a viernes, de 9 a 18 h; y los días de función desde las 17 h hasta el inicio del espectáculo.

 

 

Domingo 30 de noviembre

10 a 13 h y de 15 a 20 h - Paseos gratuitos a bordo de nuevas bicicletas acuáticas en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. Llevar DNI. Se suspenden por lluvia. 

11 h – El Bus Turístico hará el City Tour por lugares notables de la ciudad. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. El servicio es gratuito. Las inscripciones se realizan a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt.  

16 h - El Bus Turístico realizará el tradicional paseo histórico y cultural. La salida es desde Plaza Independencia, por calle Laprida primera cuadra. Las inscripciones se reciben a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt. El servicio es gratuito.  

16 a 20 h - El Campus Educativo Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz”, ubicado en Lamadrid al 3.700 estará abierto para el público en general.  Se ofrecerán visitas guiadas a las 16 h y a las 18 h.  Los interesados en participar de las propuestas del Campus Educativo Ambiental los fines de semana deben registrarse previamente como “Ciudadano Digital” en la plataforma tecnológica CiDiTuc mediante el siguiente enlace https://cidituc.smt.gob.ar/?destino=derivador. En ese portal encontrarán el botón de inscripción para asistir en la fecha seleccionada. 

18 a 23 h - Feria de Emprendedores en el predio Polo Gastronómico del Parque El Provincial, avenida Roca y Chacabuco. 

18 a 23 h - Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, sobre avenida Mate de Luna y en caminerías internas. 

18 a 00 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción. 

18 a 23 h – Feria en el Parque 9 de Julio, en avenida Soldati al 300, a cargo de los emprendedores que integran la Feria Parque Quinto Centenario. 

18 a 00 h - Paseo Gastronómico en el Parque Guillermina, en Rufino Cossio y avenida Mate de Luna y sobre el estacionamiento. 

18 a 23 h - Feria Manantial Sur – 2500 Viviendas, en avenida Palavecino, entre Constitución y Pueyrredón.

Te puede interesar

Adolescentes y jóvenes mostraron sus habilidades teatrales en el cierre de un taller gratuito del Municipio

La Dirección de Niñez y Juventud Municipal y la Facultad de Artes dictaron por segundo año consecutivo un taller gratuito de Teatro Comunitario, en un espacio de expresión, intercambio y encuentro. Este jueves los alumnos realizaron una muestra final y recibieron certificados.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 29 y domingo 30 de noviembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores se distribuirán en los parques El Provincial, Avellaneda, Guillermina, 9 de Julio y en el barrio Manantial Sur.

Altas temperaturas y cuidado de la salud: recomendaciones para prevenir los golpes de calor

La Dirección de Defensa Civil enumeró una serie de medidas para prevenir golpes de calor y cuidar la salud en los días de altas temperaturas. Recomendaciones especiales del Centro de Cardiometabolismo Municipal para las personas con diabetes.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 1° al 5 de diciembre

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en calle Ecuador 1712, en el Barrio El Sifón. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 1° de noviembre, a partir de las 8 h.

Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de noviembre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

Más luces, menos ruido: el Municipio comienza a recorrer plazas y barrios con su campaña contra la pirotecnia estruendosa

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.