El Municipio llevó su ciclo de charlas sobre violencia de género a un centro de jubilados del sur de la ciudad
La Dirección de Adulto Mayor municipal organizó un encuentro donde abuelas y abuelos del barrio San Pedro I compartieron sus experiencias y recibieron contención.
Vecinas y vecinos del barrio San Pedro I que integran el Centro de Jubilados Nuestro Señor de la Divina Misericordia participaron este miércoles de una charla sobre violencia de género, que dictó la Dirección de Adulto Mayor de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco de un ciclo de charlas sobre salud mental que viene desarrollando y también dentro de la “Semana Lila”, organizada por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora el 15 de junio.
El encuentro tuvo lugar en la institución ubicada en Matienzo y pasaje Granaderos de San Martín y estuvo destinada a promover la toma de conciencia sobre el maltrato hacia personas de la tercera edad y generar un espacio de contención y asesoramiento a víctimas de agresión.
“Nos encontramos acá para traer el ciclo de charlas del licenciado Jorge Lobo, en donde se habló de violencia de género, un tema muy importante porque estamos en el mes de la toma de conciencia del abuso y del maltrato en adultos mayores”, explicó el director de Adulto Mayor, Emiliano Ramírez, quien recordó que “más allá de las actividades y de los talleres que funcionan ya en la Dirección, se están haciendo charlas relacionadas a este tema”.
El funcionario invitó a los asistentes a dirigirse a la Casa del Adulto Mayor, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505 para acceder a los distintos servicios y talleres gratuitos que se ofrecen por las mañanas, de 8 a 13 h. “Hay muchas actividades, talleres gratuitos de cocina, enseñanza digital, tango, folclore, canto” y además continúan las charlas del ciclo de salud mental a cargo de profesionales de la repartición, indicó Ramírez.
“Fue una charla muy interesante, con mucha participación, con muchas inquietudes, en donde observamos que la violencia sigue existiendo, callada, pasiva, donde pudieron poner en palabras lo que sentían y pudimos trabajar sobre eso, dándoles la contención que ellos necesitan y dándoles esa esperanza que sentían que no la tenían, pero sí hay”, expresó el psicólogo de la repartición a cargo de dictar las charlas, Jorge Lobo.
Salir de las oficinas y recorrer los barrios con este tipo de jornadas permite al Municipio “poder llegar, poder transmitir a ellos que no están solos, poder contenerlos y darles un espacio donde ellos se sientan, no tan solo acompañados, sino también que puedan decir basta a tanta violencia que vienen sufriendo”, sostuvo Lobo.
El psicólogo recordó que “la idea es llevar este ciclo de charlas a todos los centros de jubilados dentro del ejido municipal y trabajar no tan solo con el tema de violencia de género, sino con un montón de otros temas que el ciudadano necesita, como por ejemplo el tema del duelo o del estrés y otro tipo de problemáticas familiares que están atravesando”.
Las vecinas valoraron la forma didáctica y clara en que se desarrolló la charla. “Es espectacular, muy llena de muchas razones, de muchas verdades, que uno sí las conoce por el día a día, pero él lo ha explicado con muy auténticas palabras”, comentó Gladys Villavicencio, a quien le pareció positivo que el Municipio se haya acercado a la institución. “El centro de jubilados es el nexo entre la Municipalidad y el vecino”, acotó.
“Yo a veces no puedo caminar porque tengo la pierna con artrosis. Viniendo a la Municipalidad a nosotros es mucho más fácil acercarnos al Centro de Jubilados”, coincidió Teresa Barraza.
Te puede interesar
La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital
Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.
Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar
El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.
La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal
La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte
Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.
Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón
La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.
La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales
Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.