El Municipio llevó su ciclo de charlas sobre violencia de género a un centro de jubilados del sur de la ciudad
La Dirección de Adulto Mayor municipal organizó un encuentro donde abuelas y abuelos del barrio San Pedro I compartieron sus experiencias y recibieron contención.
Vecinas y vecinos del barrio San Pedro I que integran el Centro de Jubilados Nuestro Señor de la Divina Misericordia participaron este miércoles de una charla sobre violencia de género, que dictó la Dirección de Adulto Mayor de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco de un ciclo de charlas sobre salud mental que viene desarrollando y también dentro de la “Semana Lila”, organizada por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora el 15 de junio.
El encuentro tuvo lugar en la institución ubicada en Matienzo y pasaje Granaderos de San Martín y estuvo destinada a promover la toma de conciencia sobre el maltrato hacia personas de la tercera edad y generar un espacio de contención y asesoramiento a víctimas de agresión.
“Nos encontramos acá para traer el ciclo de charlas del licenciado Jorge Lobo, en donde se habló de violencia de género, un tema muy importante porque estamos en el mes de la toma de conciencia del abuso y del maltrato en adultos mayores”, explicó el director de Adulto Mayor, Emiliano Ramírez, quien recordó que “más allá de las actividades y de los talleres que funcionan ya en la Dirección, se están haciendo charlas relacionadas a este tema”.
El funcionario invitó a los asistentes a dirigirse a la Casa del Adulto Mayor, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505 para acceder a los distintos servicios y talleres gratuitos que se ofrecen por las mañanas, de 8 a 13 h. “Hay muchas actividades, talleres gratuitos de cocina, enseñanza digital, tango, folclore, canto” y además continúan las charlas del ciclo de salud mental a cargo de profesionales de la repartición, indicó Ramírez.
“Fue una charla muy interesante, con mucha participación, con muchas inquietudes, en donde observamos que la violencia sigue existiendo, callada, pasiva, donde pudieron poner en palabras lo que sentían y pudimos trabajar sobre eso, dándoles la contención que ellos necesitan y dándoles esa esperanza que sentían que no la tenían, pero sí hay”, expresó el psicólogo de la repartición a cargo de dictar las charlas, Jorge Lobo.
Salir de las oficinas y recorrer los barrios con este tipo de jornadas permite al Municipio “poder llegar, poder transmitir a ellos que no están solos, poder contenerlos y darles un espacio donde ellos se sientan, no tan solo acompañados, sino también que puedan decir basta a tanta violencia que vienen sufriendo”, sostuvo Lobo.
El psicólogo recordó que “la idea es llevar este ciclo de charlas a todos los centros de jubilados dentro del ejido municipal y trabajar no tan solo con el tema de violencia de género, sino con un montón de otros temas que el ciudadano necesita, como por ejemplo el tema del duelo o del estrés y otro tipo de problemáticas familiares que están atravesando”.
Las vecinas valoraron la forma didáctica y clara en que se desarrolló la charla. “Es espectacular, muy llena de muchas razones, de muchas verdades, que uno sí las conoce por el día a día, pero él lo ha explicado con muy auténticas palabras”, comentó Gladys Villavicencio, a quien le pareció positivo que el Municipio se haya acercado a la institución. “El centro de jubilados es el nexo entre la Municipalidad y el vecino”, acotó.
“Yo a veces no puedo caminar porque tengo la pierna con artrosis. Viniendo a la Municipalidad a nosotros es mucho más fácil acercarnos al Centro de Jubilados”, coincidió Teresa Barraza.
Te puede interesar
El Municipio recibió a taxistas autoconvocados y reiteró que la regulación de aplicaciones está en manos del Concejo Deliberante
Los secretarios de Gobierno y de Movilidad Urbana escucharon los planteos del sector y analizaron propuestas para mejorar la prestación del servicio y garantizar las fuentes de trabajo. “No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.
El Municipio acompañó el lanzamiento de la 46° Fiesta Nacional del Canasto de Termas de Río Hondo
La intendente Rossana Chahla recibió una comitiva termense que llegó a San Miguel de Tucumán para promocionar la 46° Fiesta Nacional del Canasto que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre, en Termas de Río Hondo, y que contará con música en vivo, feria artesanal y patio gastronómico. El Municipio acompañó el lanzamiento del evento en la Plaza Independencia.
Salud y Ambiente: entregan más de 300 Ecolentes gratuitos a vecinos de barrios periféricos
La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de los anteojos recetados fabricados con material reciclado. Desde el lanzamiento del proyecto, que es articulado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Salud, más de 3.000 vecinos de San Miguel de Tucumán accedieron a controles oftalmológicos gratuitos.
El finde XXL se podrá disfrutar con paseos turísticos guiados gratuitos por la ciudad
Los vecinos y visitantes tendrán diez opciones para conocer los atractivos de la capital tucumana con recorridos a pie o a bordo del Bus Turístico SMT. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística. Festejo por el Día de la Música.
El Municipio lanzó su red de promotores culturales para seguir acercando las expresiones artísticas a los barrios
Referentes barriales capacitados por la Municipalidad formaron una red para fortalecer la organización de actividades culturales, intervenciones comunitarias y talleres junto a sus propias comunidades.
El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján
Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.