Noticias Por: .28/05/2025

Junto al gobernador Jaldo, la intendenta Chahla presentó 100 nuevas cámaras que reforzarán la seguridad en la ciudad

Se trata del primer lote de los 300 aparatos con soporte de tecnología inteligente que fueron recientemente adquiridos por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para ampliar la capacidad operativa del Centro de Operaciones y Monitoreo en tareas preventivas. “Queremos terminar la gestión con 1.000 cámaras para decir que todos los barrios están monitoreados”.

Junto al gobernador Osvaldo Jaldo, la intendente Rossana Chahla participó este miércoles de la entrega de las primeras 100 cámaras de seguridad, de un total de 300 que fueron recientemente adquiridas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el marco del programa “Ciudad Segura”.

El acto tuvo lugar en el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), que funciona en calle 9 de Julio 229 y que con estos dispositivos duplicará su capacidad operativa para reforzar las tareas preventivas y de control del tránsito. Vale destacar que las 300 nuevas cámaras de tipo domo, que cuentan con soporte de tecnología inteligente para la detección de incidentes en la vía pública, se suman a los más de 200 aparatos que ya vienen funcionando en distintos puntos de la ciudad.

De la ceremonia participaron la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, el secretario General del Municipio, Rodrigo Gomez Tortosa y la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortez, junto a otros integrantes del gabinete municipal. También estuvieron presentes el presidente del Consejo Deliberante, Fernando Juri; el ministro de Seguridad de la Provincia, Eugenio Agüero Gamboa; el diputado nacional Agustín Fernández; el legislador Gerónimo Vargas Aignasse; y los concejales José María Franco, Carlos Arnedo, Emiliano Vargas Aignasse, Gonzalo Carrillo Leito, Eduardo Molina, Facundo Vargas Aignasse y Ernesto Nagle.

La intendente Chahla informó que junto al Ministerio de Seguridad de la Provincia se elaboró un mapa del delito para ubicar, primero, los puntos de las paradas seguras de colectivos y ubicar estratégicamente los cámaras de seguridad en la ciudad. “Las cámaras van a ser colocadas de forma que podamos seguir la circulación de los vehículos, de las personas y trabajando conjuntamente la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) y la Policía, porque además de visualizar lo que está sucediendo en las calles, desde el COMM se comunica por radio a la PPC y a la Policía para que lleguen al lugar en el momento”, explicó.

La jefa municipal remarcó que con estas tareas se apunta a monitorear la ciudad para reforzar la prevención. “Queremos ayudar a evitar esos delitos pequeños, como cuando se roban una cartera o el celular a una persona en las paradas de colectivo. Por eso creamos las paradas seguras y a las 200 cámaras que hoy están funcionando, les sumamos 300 que recientemente licitamos, de las cuales hoy llegaron las primeras 100”, remarcó Chahla.

La intendente dijo que con esta incorporación el COMM pasará a contar con 500 aparatos para visualizar lo que sucede en distintos puntos de la ciudad y anunció que su objetivo “es terminar la gestión con 1.000 cámaras, para poder decir que todos los barrios de San Miguel de Tucumán están monitoreados”.

Además, Chahla recordó que el COMM trabaja de lunes a domingos, las 24 horas, en las tareas de visualización y monitoreo. “Es un trabajo preventivo, porque la idea es que la gente sienta que está siendo controlada, que está monitoreada y que se trabaja para cuidarla”, enfatizó.

Por su parte, el gobernador Jaldo resaltó: “Hoy, una vez más, la señora Intendenta, con un gran esfuerzo financiero y presupuestario, ha invertido en un área tan esencial que tiene que ver con la vida y el cuidado de los bienes de los tucumanos, con la adquisición de 300 cámaras que se vienen a sumar a las cámaras que ya tienen funcionamiento en el municipio de San Miguel de Tucumán”.

El titular del Poder Ejecutivo señaló que estas acciones ayudan a “cuidar a la sociedad, la vida y los bienes de los tucumanos, y fundamentalmente tener un mayor control en lo que pasa en la jurisdicción de San Miguel de Tucumán”.

El primer mandatario informó que esta tecnología se va a complementar con el Gobierno de la Provincia, ya que las cámaras van a estar conectadas también con el sistema 911 de la Policía de Tucumán. “Nos vamos a complementar en el trabajo, respetándonos las jurisdicciones de cada uno, pero complementándonos en el trabajo por el bien y para bien de cada uno de los tucumanos que viven en San Miguel de Tucumán”, resumió.

 

Tecnología para cuidar a los vecinos

 

La subsecretaria de Seguridad Ciudadana del Municipio, Mariela Cortez, informó que las nuevas cámaras adquiridas por el Municipio tras un proceso de licitación pública son de la marcha Bosch, modelo Autodom PTZ, con soporte para tareas de vigilancia inteligente. Detalló que los primeros 100 aparatos de los 300 que fueron incorporados ya están siendo instalados y cuentan con un alcance de hasta 300 metros para la detección, clasificación y conteo de vehículos y peatones. “Las cámaras son lo mejor que hay en tecnología de videovigilancia, de tipo domo, con aplicaciones de inteligencia artificial, con un sistema que cuenta en cada cámara con 18 funciones diferentes, con lo cual se va a poder hacer detección y conteo de personas y de vehículos”, indicó.

La funcionaria precisó que los aparatos también están preparados para la detección de incidentes de distinto tipo en la vía pública, ya que tienen capacidad de detección de aglomeraciones, además de control de accesos de tránsito. Gracias al soporte de inteligencia artificial (IA), también pueden realizar tareas de autoseguimiento de objetos, detección de armas de fuego y cuentan con alarmas ante eventos críticos.

Para la operatividad de las cámaras, la Municipalidad realizó un tendido de fibra óptica en un área de 570 cuadras y amplió el data center del COMM con la incorporación de servidores y computadoras de última generación.

Estos elementos permitirán reforzar las tareas de colaboración en la prevención del delito que viene realizando el Municipio a través del COMM y la Patrulla de Protección Ciudadana, que funcionan bajo la órbita de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana.

La subsecretaria de Seguridad Ciudadana señaló que “se reforzará el trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal y la Policía frente a hechos delictivos, en coordinación con el Ministerio de Seguridad.

 

Te puede interesar

Con dos nuevos semáforos en Francisco de Aguirre y América y en Lavalle y Pellegrini, ya son 426 los cruces seguros en la ciudad

En dos años de gestión de la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad instaló 40 semáforos nuevos y dejó en pleno funcionamiento a otros 386 complejos en toda la ciudad, como parte de un plan de gobierno que tiene como objetivo ordenar el tránsito y reforzar la seguridad vial.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 1 y domingo 2 de noviembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.

Día de los Fieles Difuntos: los cementerios municipales abrirán en horario corrido el 1 y 2 de noviembre

El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, las tres necrópolis del Municipio capitalino tendrán un horario especial y ofrecerán misas, para que los vecinos honren a sus seres queridos.

Invitan al paseo nocturno del Bus Turístico SMT por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio

Este viernes 31 de octubre, la Dirección de Turismo Municipal ofrecerá nuevamente el recorrido gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio. El paseo incluirá intervenciones artísticas con danza contemporánea, estatuas vivientes y un concierto. Cómo inscribirse.

El nuevo Puente del Hipódromo integrará a más de 30.000 vecinos de la zona este de la capital

La intendente Rossana Chahla inauguró el nuevo puente vehicular en avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros. El flamante puente, junto con pasarelas peatonales y ciclovías, conforman un corredor moderno que genera conexión con los barrios ubicados al este del canal y jerarquiza la zona del Hipódromo. Las obras incluyeron iluminación LED, paisajismo y mejoras urbanas.

Dos años de gestión: los números que reflejan la transformación de San Miguel de Tucumán

En estos primeros 24 meses, la administración de la intendente Rossana Chahla muestra resultados concretos en obras, salud, educación, ambiente y servicios que permitieron mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”