Noticias Por: .28/05/2025

El Municipio reconoció la labor de las maestras jardineras en su día

En un emotivo acto realizado en el Jardín Querubines, autoridades de la Dirección de Educación entregaron reconocimientos y distinciones a las docentes de los cinco jardines de infantes que funcionan bajo la órbita de la Municipalidad. El desafío de enseñar desde el amor.

En el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció este miércoles la labor que realizan más de 80 educadoras que prestan su servicio en los cinco establecimientos de enseñanza inicial que funcionan bajo su órbita.

Durante la emotiva ceremonia, que tuvo lugar en la sede del Jardín Querubines, en calle Colombia 3013, se entregaron reconocimientos a cada una de las maestras y se otorgaron diplomas de reconocimiento y un presente a docentes que se jubilaron en 2024 y 2025.

Del acto, que fue encabezado por la directora de Educación municipal, Isabel Amate Perez, y la subdirectora del área, Marina Runco, participaron directivos, docentes, padres y alumnos de los jardines de infantes municipales Querubines, Semillita, Espiguitas, Ardillitas y Alfonsina Storni. También acompañó la celebración, que forma parte de las actividades programadas por el Mes de los Jardines de Infantes, la Banda de Música Municipal, que interpretó un variado repertorio que disfrutaron los adultos y niños presentes.

“Hoy celebramos el Día de la Maestra Jardinera, por lo que en nombre de la intendenta Rossana Chahla y de todo el equipo municipal vinimos a homenajear a quienes todos los días abren las salitas para educar, para cuidar y acompañar a los niños en esta etapa tan especial”, expresó Amate Pérez.

La funcionaria recordó que las más de 80 docentes que cumplen tareas en los cinco jardines de infantes que dependen del Municipio “atienden cotidianamente a 830 niños, en una labor muy comprometida, no solamente en la enseñanza y en la educación, a través de un cuento o de un juego que compartan con los chicos, sino también en la colaboración de la crianza con la familia”.

Por su parte, la directora del Jardín Querubines, Verónica García, expresó: “Ser maestra jardinera es brindar un amor sublime de compromiso, de responsabilidad con los niños y con las familias que nos eligen para dejar a sus chicos a nuestro cuidado”. La docente destacó que a ese establecimiento “asisten diariamente 286 alumnos diariamente, por lo que hay una gran comunidad escolar compuesta por 286 familias”.

A su turno, la señorita Marianela Carrapizo, del Jardín Semillita, manifestó: “Ser maestra jardinera es tener muchas gratificaciones a diario, es trabajar con niños para ofrecerles y recibir de manera constante cariño y amor, con una contención muy fuerte que se vive a diario con mucha alegría”.

La docente contó que está al frente de la Salita Turquesa, a la que asisten 26 alumnos de 4 años. “Es una sala hermosa, muy dinámica, donde los niños son muy amorosos”, remarcó la señorita Marianela, quien contó que eligió convertirse en maestra jardinera por su interés en la pedagogía y también por su cariño por los niños. “A través del juego se puede enseñar y aprender, se puede trascender y llegar al aprendizaje”, completó.

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.

Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital

Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.