Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur
La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.
En el Día del Árbol, que se conmemora este viernes 29 de agosto, la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, encabezó una jornada de mega forestación en el barrio Manantial Sur. La actividad contó con la participación de funcionarios y vecinos, quienes colaboraron activamente en la plantación de más de 1.000 ejemplares de árboles.
Durante la jornada se colocaron especies autóctonas como Jacarandá, Ibirá Pitá, Aguaribay, Arrayán, Fresno, Jabonero y Hovenia Dulcis, seleccionadas por su capacidad de adaptarse al entorno local y aportar beneficios ambientales como sombra, reducción de temperatura y mejora en la calidad del aire.
Acompañaron a la jefa municipal el interventor del Instituto Provincial de la Vivienda, Hugo Cabral, los concejales Carlos Arnedo y Emiliano Vargas Aignasse, además de integrantes del gabinete municipal.
La intendente Chahla destacó la importancia de esta intervención para el desarrollo sostenible del barrio. "Estamos en este mega operativo de forestación junto a los vecinos, en un barrio que crecerá ya que el gobernador Osvaldo Jaldo ha lanzado el proyecto Procrear Tucumán, que está a cargo de la Provincia, en Manantial Sur, por lo que estamos poniendo los árboles", señaló.
Además, explicó que los árboles colocados “tienen 1 año y medio, 2 años, para que dentro de 2 años ya puedan dar sombra y disminuir la temperatura, el ruido ambiental”. Y remarcó que esta acción también “mejora las emociones, ya que todo tiene que ver con cuidar nuestro medio ambiente”.
Chahla también puso en valor el rol de los espacios verdes en el barrio, donde avanza la concreción del proyecto habitacional más importante de los últimos años. “Manantial Sur tiene muchísimo verde, tiene nueve espacios verdes. Nosotros estamos revalorizando y poniendo en valor cada uno de ellos. No es fácil, pero es nuestro compromiso porque es un pulmón verde importante que tenemos en este lugar”, manifestó.
Además, la intendente hizo un llamado a la participación comunitaria para el cuidado del arbolado. “Queremos generar esa conciencia en los vecinos del cuidado y acompañamiento con la plantación de árboles. No podemos poner un policía a cuidar cada árbol, por eso es clave el compromiso de todos”, expresó.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, valoró el trabajo realizado junto con las familias de la zona. “La verdad que es una alegría poder compartir acá con los vecinos en este acto encabezado por nuestra intendenta Rosana Chahla, plantando en una sola jornada 1000 árboles. Un número realmente significativo con todas las virtudes que implica acrecentar el arbolado urbano”, señaló.
Chincarini también remarcó la importancia de los espacios verdes para el desarrollo urbanístico del barrio. “Manantial Sur tiene más de 20 hectáreas de espacios verdes. Es el barrio que más espacios verdes tiene en nuestra ciudad, por eso también lo elegimos junto a la señora intendenta para este operativo”, explicó.
A su turno, el director de Arbolado Urbano, Guillermo Olivera, destacó el valor ambiental de esta acción. “Es una jornada muy especial para festejar el Día del Árbol, donde vamos a plantar 1000 árboles en este barrio del sur de la capital. Comenzamos el 20 de agosto con especies como tarco, fresno, también arrayán, una especie nativa de rápido crecimiento que pronto brindará sombra y disminuirá la temperatura”, explicó.
Además, el funcionario resaltó que “desde el comienzo de la actual gestión se incrementó la cantidad de árboles plantados, así también como las intervenciones en poda y extracción de árboles”.
Finalmente, Héctor Carrizo, vecino de Manantial Sur, expresó su satisfacción por la jornada: “Es un gran adelanto y es sentirse parte de esta ciudad que ahora ha dejado de ser solo zona centro. Plantar un árbol siempre es lo mejor que uno puede hacer”, afirmó. Y agregó: “La parquización y la forestación son necesarias, más ahora con el cambio climático. Creo que se están abordando temas que habían sido dejados de lado por mucho tiempo”, concluyó.
Te puede interesar
Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor
La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.
Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital
Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto
La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.
El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas
La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.