Noticias Por: .26/05/2025

Madres que llevan a sus hijos al CDI Los Chañaritos accedieron a un control integral de su salud en la Asistencia Pública

Las mamás fueron trasladadas gratuitamente desde el barrio hasta la sede de calle Chacabuco 239, donde en pocas horas pudieron realizarse distintos estudios y controles ginecológicos gratuitos en el Piso Rosa.

 

Vecinas de la zona sur de la ciudad que llevan a sus hijos al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Los Chañaritos, que funciona en avenida Alem al 3800, le dedicaron la mañana de este lunes a la atención de su salud, gracias a los servicios gratuitos que brinda la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través del programa Circuito de la Mujer.

Las mamás fueron trasladadas desde su barrio en un colectivo hasta la sede de la Asistencia Pública, en calle Chacabuco 239, donde en pocas horas pudieron completar distintos estudios y chequeos ginecológicos en el Piso Rosa, dedicado a la atención integral de la mujer. 

“Por indicaciones de nuestra intendenta Rossana Chahla seguimos trabajando de la periferia al centro, recorriendo los barrios, y en este caso acompañamos a vecinas que asisten con sus hijos al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) los Chañaritos, a quienes pudimos trasladar desde ese barrio para que accedan a los servicios del Piso Rosa de la Asistencia Pública y se hagan los controles del Circuito de la Mujer”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo.

La funcionaria remarcó que es muy importante que las mujeres se realicen periódicamente controles y cheques para un diagnóstico precoz de enfermedades. “El Piso Rosa de la Asistencia Pública cuenta con un equipo interdisciplinario para hacer un abordaje integral de la salud de la mujer, por lo que hay enfermedades o lesiones que se pueden diagnosticar a tiempo y eso permite una atención inmediata y eso ayuda a evitar complicaciones” agregó.

Trejo indicó que el objetivo de este programa que lleva adelante el Municipio “es dar accesibilidad a las mujeres de los barrios más periféricos para que puedan acceder a una atención completa, de calidad y gratuita”. 

A su turno, la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, indicó que “esta es la sexta edición del Circuito de la Mujer en la Asistencia Pública, con un grupo de mamás que llevan a sus niños al CDI Los Chañaritos y que tenían el interés de venir a realizarse su chequeo completo porque hace tiempo que no lo hacían”.

En ese sentido, recordó que “este programa les permite a las vecinas en un lapso de dos horas y media hacerse un examen de sangre, mamografía, ecografía ginecológica, PAP y una consulta ginecológica de manera totalmente gratuita para sacarse todas sus dudas y tener un diagnóstico”. 

Faccioli informó que el Circuito de la Mujer seguirá realizándose durante todo el año para que vecinas de todos los barrios puedan acceder a este servicio gratuito, que incluye el traslado gratuito en colectivo desde su lugar de residencia hasta la sede de la Asistencia Pública. 

Por su parte, la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, quien también acompañó a las vecinas durante la actividad, destacó la importancia de que “las madres del CDI Los Chañaritos puedan dedicarse tiempo para realizarse en el Piso Rosa todos los estudios ginecológicos para poder tener un cuidado integral”. Y agregó: “Es muy importante que las vecinas se cuiden a sí mismas para poder cuidar después a sus niños, por lo que es necesario que se realicen este tipo de chequeos”.

Castro sostuvo que “para las vecinas que viven en los barrios muchas veces es dificultoso poder conseguir turnos para acceder a este tipo de controles, por lo que este programa les brinda la posibilidad de completar en el día un circuito de atención completa en la Asistencia Pública, donde también se les ofrece un desayuno”. 

María De Bassols, una de las vecinas que este lunes completó el Circuito de la Mujer en la Asistencia Pública, contó que no se hacía un chequeo desde hace más de dos años y medio, cuando nació su último hijo. “Este tipo servicios son muy importantes para las mamás que muchas veces no tenemos tiempo de hacernos estos estudios por temas de obligaciones con nuestros niños y el trabajo. Me realicé mamografía, Papanicolau, análisis de sangre y un control con la ginecóloga, con una atención excelente”, concluyó.

Te puede interesar

Familias de la Costanera compartieron una edición especial del Circuito Municipal de las Infancias

En un clima de alegría y diversión, chicos y grandes disfrutaron de propuestas educativas y recreativas. La Municipalidad llevó al vecindario servicios de salud, juegos y espectáculos.

La intendenta Chahla y el gobernador Jaldo evaluaron el Plan de Contingencia ante Inundaciones

La jefa municipal interiorizó al titular del Poder Ejecutivo sobre los avances del proyecto que viene elaborando el Municipio y que contempla la ejecución de obras hidráulicas claves para la prevención de efectos ocasionados por grandes tormentas y que requieren de financiamiento internacional. “Es importante trabajar juntos”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 17 al domingo 20 de julio

Espectáculos, paseos guiados, ferias, talleres y eventos recreativos al aire libre conforman una agenda ideal para seguir disfrutando las vacaciones de invierno en la capital tucumana.

El Punto Patrio se vistió de tradición y folclore en el Día del Poncho Tucumano

La Municipalidad organizó un alegre festejo al que se sumaron locales y turistas. Chicos y grandes portaron con orgullo el poncho marrón y bordó que identifica la herencia cultural y ancestral de nuestra tierra.

DIM 360: el Municipio modernizó su sistema informático para agilizar gestiones en el área tributaria

El programa, que fue desarrollado con la colaboración de la UBA, fue presentado este miércoles por la intendente Rossana Chahla. “Esta unificación de la base de datos nos permitirá agilizar los trámites para dar respuestas a los ciudadanos”, explicó.

El Operativo SMT acercó obras y múltiples servicios a las familias del Barrio Los Pinos, en la zona norte

Distintas reparticiones de la Municipalidad se instalaron este martes en la plaza ubicada en calle Isabel la Católica y Muñecas para brindar prestaciones varias y relevar las necesidades de la zona. También se ejecutaron trabajos de jerarquización urbanística y hubo actividades recreativas.