Comienza un mes pleno de propuestas para alentar la participación y el encuentro de la juventud tucumana
La Municipalidad organizó una serie de actividades para celebrar en septiembre el “Mes de la Juventud”. La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.
En septiembre, los jóvenes tucumanos serán los protagonistas y destinatarios de múltiples actividades organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para celebrar junto a ellos el “Mes de la Juventud”.
La planificación de propuestas, impulsadas por la Dirección de Niñez y Juventud en articulación con diferentes áreas de la Subsecretaría de Desarrollo Humano de la comuna capitalina, busca promover la participación juvenil, generar espacios de formación, interacción y diversión, y fomentar el abordaje de temáticas que hoy competen a los jóvenes.
“Iniciamos el mes de septiembre con una agenda cargada de actividades para nuestros jóvenes, los cuales van a ser partícipes activos. Habrá de debates, charlas, teatros culturales, actividades deportivas y comunitarias”, señaló Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano.
“Estamos en una sociedad que está en transformación y poder escucharlos y generar políticas públicas, acciones e intervenciones que tengan impacto positivo en los jóvenes es fundamental para nuestra intendente Rossana Chahla”, remarcó.
“Hemos diseñado una agenda muy completa para celebrar el Mes de la Juventud. La idea es que todos los chicos y chicas que tengan ganas de participar, de aportar ideas o sumarse a alguna actividad, sepan que tienen un espacio abierto con nosotros”, manifestó Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud.
“Los invitamos quienes estén interesados en sumarse a estas propuestas a acercarse a nuestra sede, en calle Venezuela 3200, donde este martes vamos a tener una reunión informativa para compartir los detalles de todas las actividades”, invitó.
El cronograma del “Mes de la Juventud” se detalla a continuación:
Martes 2 de septiembre
De 10 a 13 h habrá una reunión informativa en la Dirección de Niñez y Juventud, Venezuela 3200, con referentes de organizaciones juveniles, quienes también presentarán sus propuestas al Municipio para trabajar en políticas públicas destinadas a los jóvenes.
Jueves 4 de septiembre
Inicia el taller de Teatro Comunitario para jóvenes de 16 a 35 años en la Dirección de Niñez y Juventud (Venezuela 3200). Las clases se dictarán todos los jueves de 9.30 a 11 h. Las inscripciones se reciben a través del siguiente formulario digital: https://docs.google.com/forms/d/1FoAWr4FpJAw-pg_V0wKdBBEahewECuj4zELnkz337GQ/edit?usp=drivesdk
Viernes 5 de septiembre
Comienza el curso gratuito de capacitación en pastelería “Jóvenes pasteleros” en el marco del programa Empleo Joven que lleva adelante el Municipio con el fin de brindarles conocimientos y herramientas que mejoren su inserción laboral. Las clases se desarrollarán en seis módulos y se dictarán los viernes, de 14.30 a 16 h, en la Dirección de Niñez y Juventud (Venezuela 3200). Pueden participar jóvenes de entre 16 y 35 años. Las inscripciones se realizan a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1McD9L--_EW2DlW6V1WITiPQLfIORcJ7XoeuEiQItpdY/edit?usp=drivesdk
Martes 9 de septiembre
En la Dirección de Niñez y Juventud (Venezuela 3200), de 10 a 12 h, inicia el ciclo de charlas “Agenda Joven” con temas de interés propuestos por los mismos jóvenes. En esta oportunidad, abordarán la temática de la Inteligencia Artifical (IA).
Miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de septiembre
De 10 a 13 h, se desarrollarán actividades de prevención de la conducta suicida en adolescentes y jóvenes en la Plaza Urquiza (10/09), Plaza San Martín (11/09) y Plaza Belgrano (12/09), en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre.
Sábado 13 de septiembre
Habrá un Campeonato de Fútbol Mixto en la Dirección de Niñez y Juventud (Venezuela 3200), de 14.30 a 17.30 h.
Martes 16 de septiembre
En el marco del Día Nacional de la Juventud se realizará la jornada “Debate Joven” en la Dirección de Niñez y Juventud (Venezuela 3200), desde las 10 h. Durante el encuentro también habrá una capacitación en formación cívica sobre la Boleta Única en Papel en el Sistema Electoral Nacional. “Estas actividades las llevamos adelante en conjunto con colectivos como Organización de Debates para las Ideas y el Saber (ODIS), que trabaja específicamente en debates juveniles, y Uniendo Metas, que también viene capacitando a chicos y chicas en temas electorales”, especificó Vanesa Castro.
Sábado 20 de septiembre
En vísperas del Día de la Primavera y del Día del Estudiante, el Parque 9 de Julio albergará la “Expo Juventud”, de 17 a 21 h, frente al Hotel Sheraton. “Va a ser una jornada muy linda y abierta a todo el público. Distintas organizaciones juveniles van a poder mostrar qué hacen, compartir sus proyectos y experiencias. También vamos a contar con un espacio para emprendedores jóvenes, que van a presentar sus productos y servicios, y con un escenario donde habrá shows en vivo con artistas jóvenes que cantan, bailan o hacen distintas expresiones artísticas”, detalló la directora de Niñez y Juventud.
Domingo 21 de septiembre
Una muestra K-pop llenará de ritmo y color la Plaza Independencia, de 18 a 21 h. La actividad es organizada junto a la academia Villains.
Martes 23 de septiembre
De 8.30 a 12 h habrá una Jornada de Orientación Vocacional en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio, junto con la Facultad de Psicología.
Jueves 25 de septiembre
De 17 a 20 h, se realizará un “Plenario Joven” en la Casa del Bicentenario (avenida Adolfo de la Vega 505), junto a grupos como Jóvenes en Acción y Tucumanos en Acción, con el fin de dialogar sobre los derechos y preocupaciones de la juventud y brindar herramientas para fortalecer su participación ciudadana.
Sábado 27 de septiembre
Se realizará la Peregrinación Pastoral de la Juventud 2025, en el marco del Jubileo de la Esperanza. La salida será desde Plaza Belgrano, a las 16 h. El recorrido finalizará en la Estación del Trencito del Parque 9 de Julio. “El sábado 27 vamos a acompañar la peregrinación de la Pastoral Juvenil, que partirá desde Plaza Belgrano hasta el Parque 9 de Julio. Allí, vamos a cerrar con una fiesta juvenil, con actividades recreativas y culturales para toda la comunidad”, señaló Castro.
Martes 30 de septiembre
Tendrá lugar una jornada del Programa Municipal de Abordaje Interdisciplinario de Problemáticas Juveniles “¿A vos te pasó?”, desde las 10 h, en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550). La iniciativa busca orientar a adolescentes y jóvenes sobre distintos desafíos que enfrentan en la vida cotidiana y prevenir situaciones que puedan afectar negativamente su salud física y mental. A través de puestas en escena, relatos y dramatizaciones, los chicos reflexionarán sobre diferentes problemáticas juveniles. “Es una propuesta teatral realizada junto al grupo Voces Jóvenes, donde se representan diferentes problemáticas que atraviesan los adolescentes y jóvenes en la actualidad. Es una obra hecha por y para jóvenes, que invita a reflexionar desde el arte”, explicó la directora de Niñez y Juventud.
Para solicitar más información sobre todas las actividades, los interesados pueden concurrir directamente a la sede de la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200, los días hábiles, de 8 a 18 h, o comunicarse por WhatsApp al teléfono 3812195646.
Te puede interesar
Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas
Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.
Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal
En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre
La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.